Volver al listado

Planeación Fiscal Estratégica 2023

Módulos

  • Tema 1 Introducción
  • Tema 1 Introducción
  • Tema 2 Conceptos Trascendentales
  • Tema 2 Conceptos Trascendentales
  • Tema 3 Principales herramientas de integración fiscal y financiera
  • Tema 3 Principales herramientas de integración fiscal y financiera
  • Tema 4 Desarrollo e implementación de la herramienta adoptada
  • Tema 4 Desarrollo e implementación de la herramienta adoptada
  • Tema 5 Consideraciones finales
  • Tema 5 Consideraciones finales
Instructor
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Contraloría
Contribuciones
Administración
Contabilidad

Objetivo

  • Evaluar situaciones fiscales en el ámbito de los impuestos federales, para procurar ahorros financieros
  • Poder comunicar clara, honesta y éticamente las alternativas que le beneficien al contribuyente y que le ayuden a tomar mejores decisiones para cumplir con sus obligaciones fiscales. 

Dirigido

  • Inversionistas
  • Accionistas
  • Empresarios
  • CEO y Directores 
  • Contralores
  • Administradores
  • Asesores independientes
  • Profesionales del área económico-administrativa involucrada en temas legales, fiscales y contables. 

Beneficios del Curso

Es una obligación constitucional el pago de los impuestos, sin embargo se deben pagar de forma correcta y justa, para ello se deben aprovechar los beneficios fiscales que establecen las leyes, y a través del curso se obtendrán los beneficios de: 

  • Aprender a manejar las herramientas y las bases jurídicas que te permitirán tener una buena planeación estratégica fiscal y financiera.
  • Definir los conceptos de elusión y evasión fiscal para evitar contingencias fiscales futuras.
  • Evaluar el costo, el riesgo y el beneficio de cada una de las operaciones fiscales. 

Problemática a resolver 

Debido a que las disposiciones fiscales tienen su complejidad para interpretar y aplicar, se debe tener en las empresas un buen equipo de personal preparado en la materia para:

  • Evitar caer en actos fiscales y financieros simulados o inexistentes
  • Minimizar los riesgos que suceden cuando se elabora una planeación fiscal.
  • Evitar caer en un supuesto de defraudación fiscal.

Requerimiento especial para el curso

Lectura de los artículos 5-A, 108 y 199 del código fiscal de la federación

Temario

Introducción

  • Principios constitucionales
  • Definición de concepto
  • Interpretación de las leyes fiscales
  • Métodos de interpretación jurídica

Definición de conceptos trascendentales

  • Norma anti elusiva
    • Razón de negocio
  • Esquemas reportables
    • Beneficios económicos vs beneficios fiscales

Principales herramientas de integración fiscal y financiera

  • Estrategias a través de arrendamiento financiero
  • Deducción total de automóviles en el mismo ejercicio y nuevo límite en deducción
  • Deducción de cuentas incobrables
  • Formas legales para deducir faltante de mercancías en los inventarios
  • Formas de retirar dinero de una empresa por los accionistas
  • Reembolsos de gastos a personas físicas en sociedades civiles
  • Deducciones autorizadas a través de un RIF
  • Estímulo fiscal por inversión en cuentas especiales de retiro
  • Fideicomisos

Desarrollo e implementación de la herramienta adoptada

  • Integración del derecho
  • Contratos (Por la fecha cierta)
  • Materialización de la decisión adoptada

Consideraciones finales

  • Delitos fiscales vs planeación fiscal
  • Defraudación fiscal vs simulaciones

Descargar presentación

Para visualizar el pdf debes instalar gratis Acrobat aquí

Queda prohibida la reproducción parcial o total de todos los materiales de este curso por cualquier medio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con los establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. Derechos Reservados Conforme a la ley. Copyright © 2023.