Temario
1. Fundamentos del Estado de Flujo de Efectivo
- Diferencias entre el estado de cambio en la posición financiera y el estado de flujo de efectivo
2. Estructura del estado de flujo de efectivo
- Actividades de operación
- Actividades de inversión
- Actividades de financiamiento
3. Preparación del estado de flujo de efectivo (modelo en Excel)
- Método directo
- Determinación de las actividades de operación
- Determinación del monto real de dinero ingresado a caja por concepto de las ventas y cobros efectuados a clientes
- Determinación del desembolso efectuado por concepto de pagos a proveedores
- Desembolsos realizados por concepto de gastos operacionales efectuados durante el período
- Determinación del monto de impuestos a la renta cancelado durante el período
- Determinación de las actividades de inversión
- Préstamos otorgados a terceros y depósitos tomados a plazo
- Ingresos por venta de bienes del activo fijo
- Egresos por compras de activos fijos
- Determinación de las actividades de financiamiento
- Ingresos por colocación de acciones de propia emisión o nuevos aportes de capital
- Ingresos derivados de una nueva emisión de bonos y de otros tipos de préstamos obtenidos
- Pagos de dividendos a los dueños de la empresa
- Pago de préstamos y amortizaciones de deudas de largo plazo
- Método indirecto
- Determinación de las actividades de operación
- Determinación de los cargos a resultado que no significaron movimientos de efectivo
- Determinación de abonos a resultados que no significaron movimientos de efectivo
- Determinación de la variación mostrada por las cuentas circulantes