Volver al listado

Tratamiento Integral del ISR del Sector Hotelero, Restaurantero y Similares

Temario

1. Introducción

  • Ámbito laboral
  • Manejo de las propinas
  • Valor de la UMA    

2. Emisión de CFDI por el pago de un salario, versión 1.2

  • Atributo de percepciones
    • Ingresos gravados
      • En especial, propinas
    • Ingresos exentos
      • En especial, viáticos
    • Ingresos no objeto de gravamen
      • En especial, servicio de comedor y comida
  •   Atributo de deducciones
    • Gravadas
    • Exentas
  • Cuadro sinóptico de la estructura y estándar del CFDI
  • Constancia de percepciones y retenciones  

3. Obligación de los patrones

  • Cálculo Anual de ISR
  • Recibir escrito del trabajador
  • Expedir y entregar constancias
    • Requisitos a cumplir en las constancias   

4. Impacto para el patrón de los ingresos exentos

  • Por LISR
  • Por Miscelánea

5. Pagos asimilados a salarios

  • Conceptos reconocidos por la LISR
  • Trascendencia de los argumentos y fundamentos legales
    • Honorarios al consejo de administración
    • Honorarios
    • Comisionistas
  • Desvirtuar un acto simulado u operación inexistente    

6. Consideraciones finales

  • Cuadro de exentos en base a la UMA
  • Requisito para hacer deducibles los pagos a un outsourcing (a partir de 2017)
  • Reseña en materia de lavado de dinero
Audio disponible
Instructor
M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez
Contribuciones
Administración
Contabilidad
Finanzas
Auditoría

Objetivo

El participante al término del módulo tendrá, los conocimientos mínimos necesarios sobre los derechos y obligaciones que se derivan del pago de un salario, en el entorno del impuesto sobre la renta, incluyendo los conceptos de asimilados a salarios, así como la emisión y entrega del CFDI correspondiente a ambos.

Dirigido

Principalmente a empresarios del ramo que quieran tener una visión completa de su negocio, contadores públicos, administradores de empresas, abogados corporativos y a todas aquellas personas involucradas en la actividad y operación de éste gran sector.

Temario

1. Introducción

  • Ámbito laboral
  • Manejo de las propinas
  • Valor de la UMA    

2. Emisión de CFDI por el pago de un salario, versión 1.2

  • Atributo de percepciones
    • Ingresos gravados
      • En especial, propinas
    • Ingresos exentos
      • En especial, viáticos
    • Ingresos no objeto de gravamen
      • En especial, servicio de comedor y comida
  •   Atributo de deducciones
    • Gravadas
    • Exentas
  • Cuadro sinóptico de la estructura y estándar del CFDI
  • Constancia de percepciones y retenciones  

3. Obligación de los patrones

  • Cálculo Anual de ISR
  • Recibir escrito del trabajador
  • Expedir y entregar constancias
    • Requisitos a cumplir en las constancias   

4. Impacto para el patrón de los ingresos exentos

  • Por LISR
  • Por Miscelánea

5. Pagos asimilados a salarios

  • Conceptos reconocidos por la LISR
  • Trascendencia de los argumentos y fundamentos legales
    • Honorarios al consejo de administración
    • Honorarios
    • Comisionistas
  • Desvirtuar un acto simulado u operación inexistente    

6. Consideraciones finales

  • Cuadro de exentos en base a la UMA
  • Requisito para hacer deducibles los pagos a un outsourcing (a partir de 2017)
  • Reseña en materia de lavado de dinero

Descargar presentación

Para visualizar el pdf debes instalar gratis Acrobat aquí

Queda prohibida la reproducción parcial o total de todos los materiales de este curso por cualquier medio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con los establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. Derechos Reservados Conforme a la ley. Copyright © 2023.