Objetivos
- Analizar los lineamientos legales, fiscales y requisitos sobre el pago de prestaciones a los trabajadores en la modalidad de previsión social.
- Interiorizar en las implicaciones que representan como ingresos para la persona física que los obtienen, incluyendo el ingreso por los intereses que se generan.
- Conocer los efectos que tiene para el patrón como deducción fiscal, en el pago de cuotas de seguridad social y de impuestos locales sobre el pago de nómina en la Ciudad de México y Estado de México; para evaluar como una alternativa de remuneración para los trabajadores.
A quién va dirigido
- Empresarios
- Contralores
- Directores de Administración y Finanzas
- Directores de capital humano
- Gerentes de recursos humanos
- Encargados de la elaboración de la nómina y,
- Cualquier persona involucrada en la toma de decisiones para remunerar a los trabajadores
Beneficios del Curso
- Identificarás el fondo de ahorro y la caja de ahorro desde el ámbito laboral.
- Conocerás la diferencia entre una caja de ahorro y fondo de ahorro.
- Aplicarás en tu práctica profesional el tratamiento como percepción exenta para el trabajador.
- Tendrás de manera asequible los requisitos necesarios para hacer de estos pagos una deducción fiscal.
- Identificarás los pagos en materia, si es parte integrante del salario base para pago de cuotas de seguro social y pago de aportaciones al INFONAVIT.
- Conocerás si integra a la base de pago del impuesto sobre nomina para la entidad federativa de la Ciudad de México y del Estado de México.
Problemática que resolver al tomar el Curso
Los patrones o personas encargadas de otorgar una prestación adicional al salario necesitan conocer el costo fiscal que tendrá y las contribuciones que se tendrían que pagar y requisitos a cumplir en cada ordenamiento legal que le aplique; por lo que, la problemática a resolver en el curso es, entre otros:
- Prevenir en la medida de lo posible errores que conllevan los pagos en estudio.
- Mitigar cualquier contingencia fiscal al momento de hacerlos deducibles en la empresa.
- Disminuir la carga social del patrón, con el debido conocimiento y soporte legal.
- Eliminar cualquier discrepancia que exista entre un fondo de ahorro y la caja de ahorros de los trabajadores.
- Timbrar de manera correcta los pagos motivo del curso.