Volver al listado

Cierre del Ejercicio Fiscal para la Industria de la Construcción, Incluye Análisis de Contratos de Acuerdo a NIFS D-1 y D-2

  • Temario
[{"categoria":[{"id":6483160652,"isPublished":true,"name":"Administración","type":"foreignid"},{"id":6483160719,"isPublished":true,"name":"Contabilidad","type":"foreignid"},{"id":6724025523,"isPublished":true,"name":"Auditoría","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1756761556583,"hs_created_by_user_id":7640785,"hs_deleted_at":0,"hs_id":195408258127,"hs_initial_published_at":1756769373079,"hs_internal_updated_at":1756769371399,"hs_internal_updated_by_user_id":7640785,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso Cierre del Ejercicio Fiscal para la Industria de la Construcción, Incluye Análisis de Contratos de Acuerdo a NIFS D-1 y D-2","hs_path":"cierre-del-ejercicio-fiscal-para-la-industria-de-la-construccion-incluye-analisis-de-contratos-de-acuerdo-a-nifs-d-1-y-d-2","hs_published_at":1757006213687,"hs_updated_at":1756769371399,"hs_updated_by_user_id":44569268,"incluye":"
    \n
  • 8 horas totalmente En vivo
  • \n
  • Video onDemand (Posterior al evento)
  • \n
  • Preguntas y solución de dudas en vivo
  • \n
  • Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
  • \n
  • Diploma digital del evento
  • \n
  • Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
  • \n
","informacion":"

Objetivo General

\n

Estudio del tratamiento contable y fiscal para el cierre del ejercicio en la industria de la construcción, enfocándose en la aplicación del marco contable específico del sector y destacando la acumulación de ingresos por estimaciones de obra, así como la deducción del costo estimado y de terrenos.

A quién va dirigido

\n

Contadores, auditores, administradores, colaboradores del área contable, fiscal y administrativa involucrados en el cierre del ejercicio de las empresas constructoras.

\n

Beneficios del Curso

\n

Los participantes obtendrán las herramientas para elaborar el cierre del ejercicio de una empresa del sector de la construcción, cumpliendo correctamente con las obligaciones, lo cual les brindará los siguientes beneficios:

\n
    \n
  • Determinar correctamente el resultado fiscal
  • \n
  • Tener beneficios al aplicar los estímulos fiscales cumpliendo con los requisitos.
  • \n
  • Cumplir con las obligaciones contables y fiscales.
  • \n
  • Acumular correctamente los ingresos de las estimaciones de obra.
  • \n
  • Cumplir con las disposiciones relacionadas con los CFDI.
  • \n
\n

Problemática a resolver al tomar el Curso

\n

El sector de la construcción presenta particularidades fiscales y contables complejas. Es indispensable contar con el conocimiento adecuado para cumplir correctamente con las obligaciones y evitar inconvenientes como los siguientes:

\n
    \n
  • Requerimiento por parte del SAT por diferencias en los ingresos o deducciones en la determinación del resultado fiscal.
  • \n
  • Multas por no presentar diferencias en el pago de los impuestos.
  • \n
  • Destinar recursos económicos al pago del ISR por no aprovechar los estímulos fiscales a los que tiene derecho.
  • \n
  • Invertir tiempo del personal de la empresa en atender requerimientos de información por incumplimiento correcto de las obligaciones fiscales y contables.
  • \n
","nombre":"Cierre del Ejercicio Fiscal para la Industria de la Construcción, Incluye Análisis de Contratos de Acuerdo a NIFS D-1 y D-2","temario":"

Introducción

\n
    \n
  • Checklist de obligaciones contables, fiscales y de PLD
  • \n
\n

Tratamiento contable

\n
    \n
  • NIF D-1 Ingresos por Contratos con Clientes
  • \n
  • NIF D-2 Costos por Contratos con Clientes
  • \n
  • Reconocimiento, valuación, presentación y revelación
  • \n
\n

Impuesto sobre la Renta

\n
    \n
  • Obligados a presentar declaración anual
  • \n
  • Periodo y forma de presentación
  • \n
  • Época y forma de pago
  • \n
  • Determinación del resultado fiscal
  • \n
  • Tratamiento de los ingresos acumulables\n
      \n
    • Tipos de Ingresos
    • \n
    • Estimaciones de Obra
    • \n
    • Anticipos
    • \n
    • Momentos de acumulación
    • \n
    • Otros ingresos
    • \n
    • Conciliación de CFDI’s
    • \n
    \n
  • \n
  • Deducciones\n
      \n
    • Deducciones autorizadas
    • \n
    • Requisitos de las deducciones
    • \n
    • No deducibles
    • \n
    • Deducción de Inversiones
    • \n
    \n
  • \n
  • Ajuste anual por inflación
  • \n
  • Cálculo de pérdidas fiscales
  • \n
  • Cálculo de CUFIN 2013 y 2014
  • \n
  • Cálculo de la CUCA
  • \n
  • Cálculo de la PTU
  • \n
\nComprobantes Fiscales
\n
    \n
  • Tipos de comprobantes
  • \n
  • Documento relacionado
  • \n
  • Cancelación en tiempo y forma
  • \n
\nEstímulos Fiscales
\n
    \n
  • Deducción de terrenos
  • \n
  • Estimación del costo
  • \n
  • Medidas de apoyo a la vivienda
  • \n
\nConclusiones","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]

Temario

Introducción

  • Checklist de obligaciones contables, fiscales y de PLD

Tratamiento contable

  • NIF D-1 Ingresos por Contratos con Clientes
  • NIF D-2 Costos por Contratos con Clientes
  • Reconocimiento, valuación, presentación y revelación

Impuesto sobre la Renta

  • Obligados a presentar declaración anual
  • Periodo y forma de presentación
  • Época y forma de pago
  • Determinación del resultado fiscal
  • Tratamiento de los ingresos acumulables
    • Tipos de Ingresos
    • Estimaciones de Obra
    • Anticipos
    • Momentos de acumulación
    • Otros ingresos
    • Conciliación de CFDI’s
  • Deducciones
    • Deducciones autorizadas
    • Requisitos de las deducciones
    • No deducibles
    • Deducción de Inversiones
  • Ajuste anual por inflación
  • Cálculo de pérdidas fiscales
  • Cálculo de CUFIN 2013 y 2014
  • Cálculo de la CUCA
  • Cálculo de la PTU
Comprobantes Fiscales
  • Tipos de comprobantes
  • Documento relacionado
  • Cancelación en tiempo y forma
Estímulos Fiscales
  • Deducción de terrenos
  • Estimación del costo
  • Medidas de apoyo a la vivienda
Conclusiones
Instructor
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Fecha de lanzamiento: 13 de noviembre del 2025
Administración
Contabilidad
Auditoría

Objetivo General

Estudio del tratamiento contable y fiscal para el cierre del ejercicio en la industria de la construcción, enfocándose en la aplicación del marco contable específico del sector y destacando la acumulación de ingresos por estimaciones de obra, así como la deducción del costo estimado y de terrenos.

A quién va dirigido

Contadores, auditores, administradores, colaboradores del área contable, fiscal y administrativa involucrados en el cierre del ejercicio de las empresas constructoras.

Beneficios del Curso

Los participantes obtendrán las herramientas para elaborar el cierre del ejercicio de una empresa del sector de la construcción, cumpliendo correctamente con las obligaciones, lo cual les brindará los siguientes beneficios:

  • Determinar correctamente el resultado fiscal
  • Tener beneficios al aplicar los estímulos fiscales cumpliendo con los requisitos.
  • Cumplir con las obligaciones contables y fiscales.
  • Acumular correctamente los ingresos de las estimaciones de obra.
  • Cumplir con las disposiciones relacionadas con los CFDI.

Problemática a resolver al tomar el Curso

El sector de la construcción presenta particularidades fiscales y contables complejas. Es indispensable contar con el conocimiento adecuado para cumplir correctamente con las obligaciones y evitar inconvenientes como los siguientes:

  • Requerimiento por parte del SAT por diferencias en los ingresos o deducciones en la determinación del resultado fiscal.
  • Multas por no presentar diferencias en el pago de los impuestos.
  • Destinar recursos económicos al pago del ISR por no aprovechar los estímulos fiscales a los que tiene derecho.
  • Invertir tiempo del personal de la empresa en atender requerimientos de información por incumplimiento correcto de las obligaciones fiscales y contables.

Temario

Introducción

  • Checklist de obligaciones contables, fiscales y de PLD

Tratamiento contable

  • NIF D-1 Ingresos por Contratos con Clientes
  • NIF D-2 Costos por Contratos con Clientes
  • Reconocimiento, valuación, presentación y revelación

Impuesto sobre la Renta

  • Obligados a presentar declaración anual
  • Periodo y forma de presentación
  • Época y forma de pago
  • Determinación del resultado fiscal
  • Tratamiento de los ingresos acumulables
    • Tipos de Ingresos
    • Estimaciones de Obra
    • Anticipos
    • Momentos de acumulación
    • Otros ingresos
    • Conciliación de CFDI’s
  • Deducciones
    • Deducciones autorizadas
    • Requisitos de las deducciones
    • No deducibles
    • Deducción de Inversiones
  • Ajuste anual por inflación
  • Cálculo de pérdidas fiscales
  • Cálculo de CUFIN 2013 y 2014
  • Cálculo de la CUCA
  • Cálculo de la PTU
Comprobantes Fiscales
  • Tipos de comprobantes
  • Documento relacionado
  • Cancelación en tiempo y forma
Estímulos Fiscales
  • Deducción de terrenos
  • Estimación del costo
  • Medidas de apoyo a la vivienda
Conclusiones

Descargar presentación

Para visualizar el pdf debes instalar gratis Acrobat aquí

Queda prohibida la reproducción parcial o total de todos los materiales de este curso por cualquier medio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con los establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. Derechos Reservados Conforme a la ley. Copyright © 2025.