[{"categoria":[{"id":6480798072,"isPublished":true,"name":"Contribuciones","type":"foreignid"},{"id":6483160719,"isPublished":true,"name":"Contabilidad","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1756354950599,"hs_created_by_user_id":7640785,"hs_deleted_at":0,"hs_id":195227894629,"hs_initial_published_at":1756356171429,"hs_internal_updated_at":1756686566710,"hs_internal_updated_by_user_id":7640785,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso ¿Qué debe de conocer el receptor de los CFDI para evitar partidas no deducibles e IVA no acreditable?","hs_path":"que-debe-de-conocer-el-receptor-de-los-cfdi-para-evitar-partidas-no-deducibles-e-iva-no-acreditable","hs_published_at":1757006213687,"hs_updated_at":1756686566710,"hs_updated_by_user_id":44569268,"incluye":"
\n- 3 horas totalmente en vivo
\n- Video onDemand (Posterior al evento)
\n- Preguntas y solución de dudas en vivo
\n- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
\n- Diploma digital del evento
\n- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
\n
","informacion":"
Objetivo:
\n
Capacitar al receptor del CFDI en la revisión de los campos clave que garantizan que el comprobante sea deducible y que el IVA sea acreditable, incluyendo cómo identificar errores y solicitar correcciones a tiempo.
\n
Dirigido a
\n
\n- Contadores encargados de la recepción y revisión de facturas.
\n- Encargados de cuentas por pagar y áreas de compras.
\n- Empresarios y contribuyentes que buscan asegurar la deducibilidad de sus gastos.
\n
\n
Problemática por resolver:
\n
\n- CFDI con claves de producto, forma de pago o descripción incorrectas
\n- CFDI válidos en apariencia, pero no deducibles por errores técnicos
\n- Desconocimiento de la diferencia entre XML y la representación impresa
\n- Incertidumbre sobre cómo solicitar la corrección sin perder la deducción
\n- Casos en que no se puede acreditar el IVA aunque la operación sea real
\n
\n
Beneficios del Módulo
\n
\n- Detectar errores en claves de producto, formas de pago y descripciones.
\n- Asegurar que los CFDI cumplan requisitos para deducción y acreditamiento de IVA.
\n- Diferenciar el formato XML de la representación impresa es crucial para evitar inconsistencias.
\n- Solicitar cambios a tiempo sin perder la deducción fiscal.
\n
\n
Requerimiento especial para el curso\n
\n- Computadora con Excel y configuración para habilitar macros.
\n
","nombre":"¿Qué debe de conocer el receptor de los CFDI para evitar partidas no deducibles e IVA no acreditable?","temario":"
Campos del CFDI que debe de revisar el receptor
\n
\n- Régimen fiscal del emisor
\n- Régimen fiscal del receptor
\n- Uso del CFDI
\n- Forma de pago
\n- ¿Qué pasa si se utilizó la clave 17?
\n- ¿Qué pasa si se utilizó la clave 31?
\n- Clave producto
\n- Clave de unidad de medida
\n- Descripción
\n- Objeto impuesto
\n- Impuestos trasladados
\n- Impuestos retenidos
\n
\n
Cambio de los CFDI
\n
\n- ¿Cómo solicitar el cambio?
\n- ¿Qué plazo tengo?
\n- ¿Sigue siendo deducible y acreditable para el IVA?
\n- Solicitud de conciliación de factura
\n
\n
¿Cómo puedo saber si la representación impresa es igual que el XML?","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]
Temario
Campos del CFDI que debe de revisar el receptor
- Régimen fiscal del emisor
- Régimen fiscal del receptor
- Uso del CFDI
- Forma de pago
- ¿Qué pasa si se utilizó la clave 17?
- ¿Qué pasa si se utilizó la clave 31?
- Clave producto
- Clave de unidad de medida
- Descripción
- Objeto impuesto
- Impuestos trasladados
- Impuestos retenidos
Cambio de los CFDI
- ¿Cómo solicitar el cambio?
- ¿Qué plazo tengo?
- ¿Sigue siendo deducible y acreditable para el IVA?
- Solicitud de conciliación de factura
¿Cómo puedo saber si la representación impresa es igual que el XML?