[{"categoria":[{"id":6483160719,"isPublished":true,"name":"Contabilidad","type":"foreignid"},{"id":6724025523,"isPublished":true,"name":"Auditoría","type":"foreignid"},{"id":6483160652,"isPublished":true,"name":"Administración","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1719328142203,"hs_created_by_user_id":7640785,"hs_deleted_at":0,"hs_id":171237492002,"hs_initial_published_at":1719328680692,"hs_internal_updated_at":1757005124847,"hs_internal_updated_by_user_id":44569268,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso Evita malos entendidos con el Robot del SAT (Medidas de apremio)","hs_path":"evita-malos-entendidos-con-el-robot-del-sat-medidas-de-apremio","hs_published_at":1757006213687,"hs_updated_at":1757005124847,"hs_updated_by_user_id":44569268,"incluye":"
\n- 4 horas totalmente en vivo
\n- Video onDemand (Posterior al evento)
\n- Preguntas y solución de dudas en vivo
\n- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
\n- Diploma digital del evento
\n- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
\n
","informacion":"
Objetivo General
\n
Al finalizar el curso, el participante aprenderá los principios necesarios para validar la información electrónica que se comunica en tiempo real a la autoridad fiscal, con el fin de evitar y, en su caso, solventar requerimientos por obligaciones omitidas.
\n
A quién va dirigido
\n
Contadores, auditores, administradores, colaboradores del área contable, empresarios y contribuyentes interesados.
\n
Beneficios del Curso
\n
\n- Comprenderás el impacto de la Inteligencia Artificial aplicada a las revisiones electrónicas.
\n- Podrás establecer estrategias de conciliación de documentos y declaraciones.
\n- Mejorarás la gestión de los requisitos para obtener una opinión positiva de cumplimiento.
\n- Te anticiparás a las alertas más comunes que identifica el algoritmo de la autoridad en su vigilancia continua.
\n- Conocerás los fundamentos de las gestiones electrónicas y las formas de autocorrección más recomendadas para estos casos.
\n
\n
Problemática a resolver al tomar el Curso
\n
Para la autoridad, ha resultado muy conveniente utilizar medidas de persuasión y tecnologías disruptivas para hacer más efectivo el cobro de contribuciones.
\n
El problema es que varias de estas medidas no se ajustan del todo a los derechos básicos del contribuyente y no son analizadas por un funcionario competente en el conocimiento fiscal, lo que resulta en una revisión no tan profunda como indican los requerimientos, y con una inteligencia artificial aplicada que tampoco es tan inteligente.
\n
Por ello, una vez revisados los temas propuestos en este curso, podrás:
\n
\n- Conocer el origen de las alertas más solicitadas por la autoridad fiscal.
\n- Comprender en qué momento es mejor ajustar la información y cuándo es mejor no hacer nada.
\n- Evitar generar comprobantes con información imprecisa.
\n- Establecer tus propios modelos de riesgo internos para autoevaluarse constantemente.
\n
","nombre":"Evita malos entendidos con el Robot del SAT (Medidas de apremio)","temario":"
Medidas de Apremio, como evitar un mal entendido con el robot del SAT
\n
\n- Todo comienza con una alerta
\n- Cómo alimentamos constantemente al robot con datos
\n- Concepto de algoritmo
\n- Principales inconsistencias detectadas
\n
\n
Opinión del cumplimiento
\n
\n- No localizados
\n- Listas negras
\n- Bloqueo de sellos
\n- Art. 41 del CFF
\n- Pagos a cuenta de Créditos fiscales firmes
\n
\n
Clases de notificaciones y cómo validarlas ahora que son electrónicas.
\n
\n- Congruencia de documentos del repositorio
\n- El algoritmo exponencial y la inteligencia artificial
\n- Facultades de gestión de la autoridad (invitaciones, entrevistas presenciales y virtuales)
\n- Facultades de comprobación cuando el contribuyente no se autocorrige
\n- Requerimientos de información imposibles de contestar
\n- Re caracterización de las operaciones
\n- Medidas de apremio oficiales y \"piratas\"
\n- Mecanismos para vencer la resistencia de los contribuyentes, responsables solidarios o terceros
\n
\n
Todo comienza con el CFDI\n
\n- Ajustes necesarios para conseguir exactitud
\n- Conciliación con plataformas de declaración
\n- Gestión de fechas en complementos
\n- Extinción de las facultades de comprobación.
\n
","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]
Temario
Medidas de Apremio, como evitar un mal entendido con el robot del SAT
- Todo comienza con una alerta
- Cómo alimentamos constantemente al robot con datos
- Concepto de algoritmo
- Principales inconsistencias detectadas
Opinión del cumplimiento
- No localizados
- Listas negras
- Bloqueo de sellos
- Art. 41 del CFF
- Pagos a cuenta de Créditos fiscales firmes
Clases de notificaciones y cómo validarlas ahora que son electrónicas.
- Congruencia de documentos del repositorio
- El algoritmo exponencial y la inteligencia artificial
- Facultades de gestión de la autoridad (invitaciones, entrevistas presenciales y virtuales)
- Facultades de comprobación cuando el contribuyente no se autocorrige
- Requerimientos de información imposibles de contestar
- Re caracterización de las operaciones
- Medidas de apremio oficiales y "piratas"
- Mecanismos para vencer la resistencia de los contribuyentes, responsables solidarios o terceros
Todo comienza con el CFDI
- Ajustes necesarios para conseguir exactitud
- Conciliación con plataformas de declaración
- Gestión de fechas en complementos
- Extinción de las facultades de comprobación.