Volver al listado

Conocimientos Técnicos en PLD/FT

  • Temario
[{"categoria":[{"id":6724025523,"isPublished":true,"name":"Auditoría","type":"foreignid"},{"id":6483160973,"isPublished":true,"name":"Finanzas","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1754594623950,"hs_created_by_user_id":7640785,"hs_deleted_at":0,"hs_id":194103026328,"hs_initial_published_at":1754594693730,"hs_internal_updated_at":1755015270079,"hs_internal_updated_by_user_id":7640785,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso Conocimientos Técnicos en PLD/FT","hs_path":"conocimientos-tecnicos-en-pldft-1","hs_published_at":1756507123952,"hs_updated_at":1755015270079,"hs_updated_by_user_id":44569268,"incluye":"
    \n
  • 5 horas totalmente en vivo
  • \n
  • Video onDemand (Posterior al evento)
  • \n
  • Preguntas y solución de dudas en vivo
  • \n
  • Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
  • \n
  • Diploma digital del evento
  • \n
  • Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
  • \n
","informacion":"

Objetivo:

\n

Los participantes adquirirán la habilidad de recordar, comprender, aplicar y analizar información técnica, conceptos y procedimientos específicos relacionados con la prevención de operaciones con recursos ilícitos y financiamiento al terrorismo, en el marco de la legislación mexicana vigente.

\n

El participante adquirirá conocimientos fundamentales sobre las leyes del sistema financiero mexicano y las regulaciones generales aplicables a las entidades obligadas en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT). Se abordarán los aspectos clave del cumplimiento normativo, las características distintivas de las entidades reguladas, las infracciones y sanciones por incumplimiento de las leyes financieras en este ámbito, así como los lineamientos para identificar al beneficiario final y las tipologías de operaciones definidas por la Unidad de Inteligencia Financiera.

\n

Respecto a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, los participantes comprenderán los aspectos fundamentales y el contenido principal relativo a las obligaciones de cumplimiento aplicables a las Actividades Vulnerables.

\n

Este curso de capacitación está diseñado para preparar a los participantes de manera clara, profunda y práctica para el examen de Certificación CNBV 2025. Se enfoca en los conocimientos técnicos clave del marco legal mexicano que rige la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (PLD-FT). El objetivo no es solo ayudar a aprobar el examen, sino también asegurar una comprensión clara del papel del participante dentro del sistema de cumplimiento normativo, ya sea como parte de un Sistema Integral de Prevención dentro de su entidad o como Auditor en materia de PLD-FT.

Dirigido a:

\n

A todas y todos los sustentantes del Examen de Certificación de la CNBV 2025, especialmente:

\n
    \n
  • Oficiales de cumplimiento
  • \n
  • Auditores en materia de PLD-FT
  • \n
  • Integrantes de órganos de administración y miembros del Comité de Comunicación y Control
  • \n
  • Responsables de áreas clave en el sistema PLD-FT
  • \n
  • Profesionales del sector financiero sujetos a supervisión
  • \n
\n

Problemática por resolver:

\n

Una causa común de reprobación en las evaluaciones es el desconocimiento de la aplicación práctica de la normativa o el estudio con materiales desactualizados, fragmentados o confusos. Muchos aspirantes conocen la teoría legal, pero les falta la comprensión contextual. Este curso aborda esta brecha con un material de apoyo integral, actualizado y fiable, diseñado para clarificar las lagunas de conocimiento técnico necesarias. Así, la teoría legal se transforma en conocimiento útil y funcional para la práctica.

\n

Beneficios de tomar este curso:

\n
    \n
  • Comprenderás a fondo las leyes, reglamentos y lineamientos aplicables en México.
  • \n
  • Analizarás casos prácticos y criterios clave que pueden marcar la diferencia en el examen.
  • \n
  • Recibirás materiales de apoyo diseñados para facilitar tu estudio.
  • \n
  • Elevarás tu nivel de preparación, reduciendo la incertidumbre y aumentando tu confianza.
  • \n
  • Te formarás con enfoque ético, técnico y estratégico, útil más allá del examen.
  • \n
\n

Este no es un curso más, es una inversión en tu preparación, tu carrera y tu compromiso con la integridad y la superación de un reto profesional.

\n

Al concluir este módulo, se espera que los participantes alcancen los siguientes resultados:

\n
    \n
  • Conocimiento Integral de las Obligaciones en PLD-FT:
  • \n
\n

Los participantes adquirirán un conocimiento exhaustivo de las obligaciones en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD-FT), aplicables a los sujetos obligados del Sistema Financiero, sus auxiliares y las Actividades Vulnerables en México. Asimismo, desarrollarán una comprensión práctica de cómo implementar dichas obligaciones.

\n
    \n
  • Conocimiento Integral de las Tipologías de Lavado de dinero emitidas por la UIF México de 2009 a 2023:
  • \n
\n

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) modificó el temario 2024 para la certificación en PLD-FT, incluyendo tipologías de la UIF México. El objetivo es que los aspirantes identifiquen operaciones ilícitas y evalúen la exposición a riesgos de la entidad de manera más efectiva.

\n
    \n
  • Desarrollo de Habilidades para Identificar Respuestas Correctas:
  • \n
\n

Los participantes mejorarán su habilidad para identificar respuestas correctas en preguntas del examen de certificación relacionadas con conocimientos técnicos en PLD-FT, así como para aplicar criterios de alto impacto en los escenarios incluidos en dicho examen.

\n
    \n
  • Aumento Exponencial de la Probabilidad de Aprobación:
  • \n
\n

Se espera que al adquirir una comprensión más profunda de los conocimientos técnicos y contar con herramientas efectivas de estudio, los participantes aumenten exponencialmente la probabilidad de aprobar el módulo de conocimientos técnicos del examen de certificación en PLD-FT.

\n

Bibliografía:

\n

Leyes relativas al sistema financiero mexicano y Disposiciones de carácter general aplicables a los sujetos obligados:

\n
    \n
  • Ley de Instituciones de Crédito, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 1990 y reformada por última ocasión el 24 de enero de 2024. 
    https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIC.pdf Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de enero de 1985 y reformada por última ocasión el 26 de marzo de 2024; Arts. 81-A, 81-A Bis, 87-D, 95 y 95 Bis.  https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGOAAC.pdf
  • \n
  • Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2018 y reformada por última ocasión el 24 de enero de 2024.  https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LRITF.pdf
  • \n
  • Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de octubre de 2012 y reformada por última ocasión el 20 de mayo de 2021.  https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPIORPI_200521.pdf
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de abril de 2009, y reformadas por última ocasión el 3 de marzo de 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/709513/DCG_Compiladas_Institucion es_de_Credito_08.03.2022.pdf
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 212 de la Ley del Mercado de Valores, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 9 de septiembre de 2010 y reformadas por última ocasión 09 de septiembre de 2021.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/672525/Compilado_DCG_PLDFT_C asas_de_Bolsa.pdf
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 226 Bis de la Ley del Mercado de Valores, aplicables a los asesores en inversiones, publicadas en el DOF el 31 de diciembre de 2014 y reformadas por última ocasión el 20 de enero de 2023.  https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5677496&fecha=20/01/2023#gsc.ta b=0 5
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refieren los artículos 71 y 72 de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, publicadas el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2014 y reformadas por última ocasión el 09 de septiembre de 2021.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/682038/Compilado_DCG_PLDFT_S OCAPS_Ref.2021.pdf
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 124 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2014 y reformadas por última ocasión el 9 de septiembre de 2021.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/682039/Compilado_DCG_PLDFT_SOFIPOS_Ref_2021.pdf
    https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5629269&fecha=09/09/2021#gsc.tab=0
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 91 de la Ley de Fondos de Inversión, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2014 y reformadas por última el 9 de septiembre de 2021  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/672522/Compilado_DCD_PLDFT_Fondos_de_Inversion.pdf
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 129 de la Ley de Uniones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 26 de octubre de 2012 y reformadas por última ocasión el 20 de enero de 2023.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/556829/DCG_Compiladas_Uniones_de_Credito.pdf https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5677497&fecha=20/01/2023#gsc.tab=0
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refieren los artículos 115 de la Ley de Instituciones de Crédito en relación con el 87-D de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y 95-Bis de este último ordenamiento, aplicables a las sociedades financieras de objeto múltiple, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 de marzo de 2011 y reformadas por última ocasión el 09 de septiembre de 2021. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/672524/Compilado_DCG_PLDFT_S OFOMES.pdf
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 95 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplicables a las Casas de Cambio, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 25 de septiembre de 2009 y reformadas por última ocasión 21 de marzo de 2019. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/450570/DCG_Compiladas_Casas_de_ Cambio.pdf 6  
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplicables a los centros cambiarios a que se refiere el artículo 81-A del mismo ordenamiento, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 10 de abril de 2012 y reformadas por última ocasión el 19 de enero de 2023.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/450567/DCG_Compiladas_Centros_ Cambiarios.pdf https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5677394&fecha=19/01/2023#gsc.tab=0
  • \n
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplicables a los transmisores de dinero a que se refiere el artículo 81-A Bis del mismo ordenamiento, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 10 de abril de 2012 y reformadas por última ocasión el 05 de abril de 2023.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/455388/DCG_Compiladas_Transmiso res_de_Dinero.pdf https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5684930&fecha=05/04/2023#gsc.ta b=0
  • \n
  • Disposiciones de Carácter General a que se refiere el Artículo 58 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2018.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/428265/DCG_art_58.pdLineamientos para la identificación del propietario real a que se refieren las disposiciones de carácter general en materia de prevención y detección de actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer, prestar ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para la comisión del delito previsto en el artículo 139 Quáter del Código Penal Federal o que pudiesen ubicarse en los supuestos del artículo 400 Bis del mismo código, publicados en 2019, en el portal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/449541/Lineamientos_Propietario_ Real_270319.pdf Tipologías, Unidad de Inteligencia Financiera Unidad de Inteligencia Financiera, México. Informe de Tipologías 2009-2023 Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/708596/Tipologias_UIF_Mexico.pdf
  • \n
  • Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI)
    Actividades vulnerables, (Identificación y Aviso de las operaciones celebradas con los clientes o usuarios), restricciones en el Uso de efectivo (no se considera para la evaluación en 2025, la reforma a la LFPIORPI del 16072025).
  • \n
\n

 

","nombre":"Conocimientos Técnicos en PLD/FT","temario":"

Leyes relativas al sistema financiero mexicano y disposiciones de carácter general aplicables a los sujetos obligados

\n
    \n
  • Objetivo
  • \n
  • Política de identificación y conocimiento del cliente o usuario
  • \n
  • Reportes
  • \n
  • Restricciones de dólares en efectivo
  • \n
  • Sistemas automatizados
  • \n
  • Otras obligaciones
  • \n
  • Intercambio de información
  • \n
  • Lista de personas bloqueadas
  • \n
  • Comité de Comunicación y Control
  • \n
  • Oficial de cumplimiento
  • \n
  • Obligaciones de los modelos novedosos
  • \n
  • Centros cambiarios
  • \n
  • Transmisores de dinero
  • \n
  • Instituciones de tecnología financiera
  • \n
  • Sanciones
  • \n
  • Propietario real
  • \n
  • Plazos de cumplimiento regulatorio}
  • \n
\n

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

\n
    \n
  • Actividades Vulnerables
  • \n
  • Uso de efectivo
  • \n
","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]

Temario

Leyes relativas al sistema financiero mexicano y disposiciones de carácter general aplicables a los sujetos obligados

  • Objetivo
  • Política de identificación y conocimiento del cliente o usuario
  • Reportes
  • Restricciones de dólares en efectivo
  • Sistemas automatizados
  • Otras obligaciones
  • Intercambio de información
  • Lista de personas bloqueadas
  • Comité de Comunicación y Control
  • Oficial de cumplimiento
  • Obligaciones de los modelos novedosos
  • Centros cambiarios
  • Transmisores de dinero
  • Instituciones de tecnología financiera
  • Sanciones
  • Propietario real
  • Plazos de cumplimiento regulatorio}

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

  • Actividades Vulnerables
  • Uso de efectivo
Instructor
Lic. Manuel Vázquez Núñez
Fecha de lanzamiento: 9 de septiembre del 2025
Finanzas
Auditoría

Objetivo:

Los participantes adquirirán la habilidad de recordar, comprender, aplicar y analizar información técnica, conceptos y procedimientos específicos relacionados con la prevención de operaciones con recursos ilícitos y financiamiento al terrorismo, en el marco de la legislación mexicana vigente.

El participante adquirirá conocimientos fundamentales sobre las leyes del sistema financiero mexicano y las regulaciones generales aplicables a las entidades obligadas en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT). Se abordarán los aspectos clave del cumplimiento normativo, las características distintivas de las entidades reguladas, las infracciones y sanciones por incumplimiento de las leyes financieras en este ámbito, así como los lineamientos para identificar al beneficiario final y las tipologías de operaciones definidas por la Unidad de Inteligencia Financiera.

Respecto a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, los participantes comprenderán los aspectos fundamentales y el contenido principal relativo a las obligaciones de cumplimiento aplicables a las Actividades Vulnerables.

Este curso de capacitación está diseñado para preparar a los participantes de manera clara, profunda y práctica para el examen de Certificación CNBV 2025. Se enfoca en los conocimientos técnicos clave del marco legal mexicano que rige la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (PLD-FT). El objetivo no es solo ayudar a aprobar el examen, sino también asegurar una comprensión clara del papel del participante dentro del sistema de cumplimiento normativo, ya sea como parte de un Sistema Integral de Prevención dentro de su entidad o como Auditor en materia de PLD-FT.

Dirigido a:

A todas y todos los sustentantes del Examen de Certificación de la CNBV 2025, especialmente:

  • Oficiales de cumplimiento
  • Auditores en materia de PLD-FT
  • Integrantes de órganos de administración y miembros del Comité de Comunicación y Control
  • Responsables de áreas clave en el sistema PLD-FT
  • Profesionales del sector financiero sujetos a supervisión

Problemática por resolver:

Una causa común de reprobación en las evaluaciones es el desconocimiento de la aplicación práctica de la normativa o el estudio con materiales desactualizados, fragmentados o confusos. Muchos aspirantes conocen la teoría legal, pero les falta la comprensión contextual. Este curso aborda esta brecha con un material de apoyo integral, actualizado y fiable, diseñado para clarificar las lagunas de conocimiento técnico necesarias. Así, la teoría legal se transforma en conocimiento útil y funcional para la práctica.

Beneficios de tomar este curso:

  • Comprenderás a fondo las leyes, reglamentos y lineamientos aplicables en México.
  • Analizarás casos prácticos y criterios clave que pueden marcar la diferencia en el examen.
  • Recibirás materiales de apoyo diseñados para facilitar tu estudio.
  • Elevarás tu nivel de preparación, reduciendo la incertidumbre y aumentando tu confianza.
  • Te formarás con enfoque ético, técnico y estratégico, útil más allá del examen.

Este no es un curso más, es una inversión en tu preparación, tu carrera y tu compromiso con la integridad y la superación de un reto profesional.

Al concluir este módulo, se espera que los participantes alcancen los siguientes resultados:

  • Conocimiento Integral de las Obligaciones en PLD-FT:

Los participantes adquirirán un conocimiento exhaustivo de las obligaciones en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD-FT), aplicables a los sujetos obligados del Sistema Financiero, sus auxiliares y las Actividades Vulnerables en México. Asimismo, desarrollarán una comprensión práctica de cómo implementar dichas obligaciones.

  • Conocimiento Integral de las Tipologías de Lavado de dinero emitidas por la UIF México de 2009 a 2023:

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) modificó el temario 2024 para la certificación en PLD-FT, incluyendo tipologías de la UIF México. El objetivo es que los aspirantes identifiquen operaciones ilícitas y evalúen la exposición a riesgos de la entidad de manera más efectiva.

  • Desarrollo de Habilidades para Identificar Respuestas Correctas:

Los participantes mejorarán su habilidad para identificar respuestas correctas en preguntas del examen de certificación relacionadas con conocimientos técnicos en PLD-FT, así como para aplicar criterios de alto impacto en los escenarios incluidos en dicho examen.

  • Aumento Exponencial de la Probabilidad de Aprobación:

Se espera que al adquirir una comprensión más profunda de los conocimientos técnicos y contar con herramientas efectivas de estudio, los participantes aumenten exponencialmente la probabilidad de aprobar el módulo de conocimientos técnicos del examen de certificación en PLD-FT.

Bibliografía:

Leyes relativas al sistema financiero mexicano y Disposiciones de carácter general aplicables a los sujetos obligados:

  • Ley de Instituciones de Crédito, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 1990 y reformada por última ocasión el 24 de enero de 2024. 
    https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIC.pdf Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de enero de 1985 y reformada por última ocasión el 26 de marzo de 2024; Arts. 81-A, 81-A Bis, 87-D, 95 y 95 Bis.  https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGOAAC.pdf
  • Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2018 y reformada por última ocasión el 24 de enero de 2024.  https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LRITF.pdf
  • Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de octubre de 2012 y reformada por última ocasión el 20 de mayo de 2021.  https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPIORPI_200521.pdf
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de abril de 2009, y reformadas por última ocasión el 3 de marzo de 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/709513/DCG_Compiladas_Institucion es_de_Credito_08.03.2022.pdf
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 212 de la Ley del Mercado de Valores, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 9 de septiembre de 2010 y reformadas por última ocasión 09 de septiembre de 2021.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/672525/Compilado_DCG_PLDFT_C asas_de_Bolsa.pdf
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 226 Bis de la Ley del Mercado de Valores, aplicables a los asesores en inversiones, publicadas en el DOF el 31 de diciembre de 2014 y reformadas por última ocasión el 20 de enero de 2023.  https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5677496&fecha=20/01/2023#gsc.ta b=0 5
  • Disposiciones de carácter general a que se refieren los artículos 71 y 72 de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, publicadas el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2014 y reformadas por última ocasión el 09 de septiembre de 2021.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/682038/Compilado_DCG_PLDFT_S OCAPS_Ref.2021.pdf
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 124 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2014 y reformadas por última ocasión el 9 de septiembre de 2021.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/682039/Compilado_DCG_PLDFT_SOFIPOS_Ref_2021.pdf
    https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5629269&fecha=09/09/2021#gsc.tab=0
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 91 de la Ley de Fondos de Inversión, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2014 y reformadas por última el 9 de septiembre de 2021  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/672522/Compilado_DCD_PLDFT_Fondos_de_Inversion.pdf
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 129 de la Ley de Uniones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 26 de octubre de 2012 y reformadas por última ocasión el 20 de enero de 2023.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/556829/DCG_Compiladas_Uniones_de_Credito.pdf https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5677497&fecha=20/01/2023#gsc.tab=0
  • Disposiciones de carácter general a que se refieren los artículos 115 de la Ley de Instituciones de Crédito en relación con el 87-D de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y 95-Bis de este último ordenamiento, aplicables a las sociedades financieras de objeto múltiple, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 de marzo de 2011 y reformadas por última ocasión el 09 de septiembre de 2021. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/672524/Compilado_DCG_PLDFT_S OFOMES.pdf
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 95 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplicables a las Casas de Cambio, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 25 de septiembre de 2009 y reformadas por última ocasión 21 de marzo de 2019. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/450570/DCG_Compiladas_Casas_de_ Cambio.pdf 6  
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplicables a los centros cambiarios a que se refiere el artículo 81-A del mismo ordenamiento, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 10 de abril de 2012 y reformadas por última ocasión el 19 de enero de 2023.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/450567/DCG_Compiladas_Centros_ Cambiarios.pdf https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5677394&fecha=19/01/2023#gsc.tab=0
  • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplicables a los transmisores de dinero a que se refiere el artículo 81-A Bis del mismo ordenamiento, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 10 de abril de 2012 y reformadas por última ocasión el 05 de abril de 2023.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/455388/DCG_Compiladas_Transmiso res_de_Dinero.pdf https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5684930&fecha=05/04/2023#gsc.ta b=0
  • Disposiciones de Carácter General a que se refiere el Artículo 58 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2018.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/428265/DCG_art_58.pdLineamientos para la identificación del propietario real a que se refieren las disposiciones de carácter general en materia de prevención y detección de actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer, prestar ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para la comisión del delito previsto en el artículo 139 Quáter del Código Penal Federal o que pudiesen ubicarse en los supuestos del artículo 400 Bis del mismo código, publicados en 2019, en el portal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/449541/Lineamientos_Propietario_ Real_270319.pdf Tipologías, Unidad de Inteligencia Financiera Unidad de Inteligencia Financiera, México. Informe de Tipologías 2009-2023 Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/708596/Tipologias_UIF_Mexico.pdf
  • Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI)
    Actividades vulnerables, (Identificación y Aviso de las operaciones celebradas con los clientes o usuarios), restricciones en el Uso de efectivo (no se considera para la evaluación en 2025, la reforma a la LFPIORPI del 16072025).

 

Temario

Leyes relativas al sistema financiero mexicano y disposiciones de carácter general aplicables a los sujetos obligados

  • Objetivo
  • Política de identificación y conocimiento del cliente o usuario
  • Reportes
  • Restricciones de dólares en efectivo
  • Sistemas automatizados
  • Otras obligaciones
  • Intercambio de información
  • Lista de personas bloqueadas
  • Comité de Comunicación y Control
  • Oficial de cumplimiento
  • Obligaciones de los modelos novedosos
  • Centros cambiarios
  • Transmisores de dinero
  • Instituciones de tecnología financiera
  • Sanciones
  • Propietario real
  • Plazos de cumplimiento regulatorio}

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

  • Actividades Vulnerables
  • Uso de efectivo

Descargar presentación

Para visualizar el pdf debes instalar gratis Acrobat aquí

Queda prohibida la reproducción parcial o total de todos los materiales de este curso por cualquier medio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con los establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. Derechos Reservados Conforme a la ley. Copyright © 2025.