[{"categoria":[{"id":6480798072,"isPublished":true,"name":"Contribuciones","type":"foreignid"},{"id":6483160719,"isPublished":true,"name":"Contabilidad","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1605232884570,"hs_deleted_at":0,"hs_id":37463470461,"hs_initial_published_at":1741216126998,"hs_internal_updated_at":0,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso: Declaración Anual de Personas Físicas 2020 (Alerta Discrepancia Fiscal)","hs_path":"declaracion-anual-de-personas-fisicas-2020-alerta-discrepancia-fiscal","hs_published_at":1742341762773,"hs_updated_at":1646340751042,"hs_updated_by_user_id":44569268,"incluye":"
\n- Material digital (PDF)
\n- Diploma del evento
\n
","informacion":"
Objetivo
Obtener un panorama general sobre los ingresos acumulables y no acumulables del ejercicio, cuidando el no caer en discrepancia fiscal.
\n
Dirigido
Personas físicas, contadores independientes, asesores fiscales, auxiliares contables.
","nombre":"Declaración Anual de Personas Físicas 2020 (Alerta Discrepancia Fiscal)","temario":"
1. Introducción
• Contribuyentes obligados
• Formatos para la declaración anual
• Conciliación con repositorio del SAT
\n
2. Ingresos a declarar
• Por realizar actividades empresariales (Comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, silvícolas, de pesca, y de autotransporte), excepto RIF
• Por prestar servicios profesionales (Honorarios)
• Por rentar bienes inmuebles
• Por enajenar bienes
• Por adquirir bienes
• Por percibir salarios
• Por intereses
• Otros ingresos, por ejemplo: las deudas condonadas por el acreedor o pagadas por otra persona, por inversiones en el extranjero, por intereses moratorios, y/o por penas convencionales, etc.
\n
3. Ingresos exentos
• Prestamos
• Premios
• Donativos
• Viáticos
• Herencia o legados
• Enajenación de casa habitación
• Estímulos Fiscales
\n
4. Declaración anual
• Formato prellenado
• Declarasat en línea
\n
5. Consideraciones finales
• Deducciones personales precargadas en base al uso del CFDI y a otros elementos del comprobante
• Congruencia financiera
• Nuevo concepto de contabilidad simplificada para contribuyentes obligados
• Alerta de discrepancia fiscal
• Opciones para contribuyentes que pertenecen al sub régimen de plataformas tecnológicas
","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]
Temario
1. Introducción
• Contribuyentes obligados
• Formatos para la declaración anual
• Conciliación con repositorio del SAT
2. Ingresos a declarar
• Por realizar actividades empresariales (Comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, silvícolas, de pesca, y de autotransporte), excepto RIF
• Por prestar servicios profesionales (Honorarios)
• Por rentar bienes inmuebles
• Por enajenar bienes
• Por adquirir bienes
• Por percibir salarios
• Por intereses
• Otros ingresos, por ejemplo: las deudas condonadas por el acreedor o pagadas por otra persona, por inversiones en el extranjero, por intereses moratorios, y/o por penas convencionales, etc.
3. Ingresos exentos
• Prestamos
• Premios
• Donativos
• Viáticos
• Herencia o legados
• Enajenación de casa habitación
• Estímulos Fiscales
4. Declaración anual
• Formato prellenado
• Declarasat en línea
5. Consideraciones finales
• Deducciones personales precargadas en base al uso del CFDI y a otros elementos del comprobante
• Congruencia financiera
• Nuevo concepto de contabilidad simplificada para contribuyentes obligados
• Alerta de discrepancia fiscal
• Opciones para contribuyentes que pertenecen al sub régimen de plataformas tecnológicas