[{"categoria":[{"id":6480798072,"isPublished":true,"name":"Contribuciones","type":"foreignid"},{"id":6480798480,"isPublished":true,"name":"Recursos-Humanos","type":"foreignid"},{"id":6483160652,"isPublished":true,"name":"Administración","type":"foreignid"},{"id":6483160719,"isPublished":true,"name":"Contabilidad","type":"foreignid"},{"id":6483160973,"isPublished":true,"name":"Finanzas","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1588881127101,"hs_deleted_at":0,"hs_id":29113615521,"hs_initial_published_at":1761762479021,"hs_internal_updated_at":0,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso: Disminución de Pagos Provisionales de ISR Derivado de la Emergencia Sanitaria","hs_path":"disminucion-de-pagos-provisionales-de-isr-derivado-de-la-emergencia-sanitaria","hs_published_at":1761865287595,"hs_updated_at":0,"hs_updated_by_user_id":44569268,"incluye":"
\n- Material digital (PDF)\n
- Diploma del evento
 
 
\n
","informacion":"
Objetivo
\n
Que el contribuyente tenga de manera clara y asequible el procedimiento en materia, para no verse afectado en su liquidez en el segundo semestre del año, en estricto apego a toda la normatividad aplicable en materia.
\n
Dirigido
\n
Inversionistas, propietarios, accionistas o socios de cualquier empresa; así como, a directores de administración y finanzas, contralores, contadores generales y cualquier otra persona interesada en el tema.
","nombre":"Disminución de Pagos Provisionales de ISR Derivado de la Emergencia Sanitaria","temario":"
1.   Antecedentes\n
\n- Publicaciones en el Diario Oficial de la Federación\n
- Trascendental a empresa con actividades no esenciales\n
\n
 2.   Determinación del pago provisional
\n
\n- Ingresos nominales\n
- Coeficiente de utilidad\n
- PTU pagada\n
- Pérdidas fiscales amortizadas\n
\n
 3.   Procedimiento por seguir
\n
\n- Normatividad en materia\n\n- Por LISR\n
- En el RLISR\n
- Por RMF 2020\n
 \n
\n- Requisitos por cumplir (Ficha de trámite 29/ISR)\n
- Elaboración del escrito libre\n
- Forma Oficial 34 (Breve descripción de su llenado)\n
\n
 4.   Presentación del pago provisional autorizado
\n
\n- Otras cantidades a favor (Preguntas frecuentes al SAT\n
- Ejemplo \n
\n
5.   Consideraciones finales
\n
\n- Causas o razones para solicitar el trámite en estudio\n
- Pago de recargos en caso de existir diferencias\n
","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]
          
            
            Temario
              
                1.   Antecedentes
- Publicaciones en el Diario Oficial de la Federación
- Trascendental a empresa con actividades no esenciales
 2.   Determinación del pago provisional
- Ingresos nominales
- Coeficiente de utilidad
- PTU pagada
- Pérdidas fiscales amortizadas
 3.   Procedimiento por seguir
- Normatividad en materia
- Por LISR
- En el RLISR
- Por RMF 2020
 
- Requisitos por cumplir (Ficha de trámite 29/ISR)
- Elaboración del escrito libre
- Forma Oficial 34 (Breve descripción de su llenado)
 4.   Presentación del pago provisional autorizado
- Otras cantidades a favor (Preguntas frecuentes al SAT
- Ejemplo 
5.   Consideraciones finales
- Causas o razones para solicitar el trámite en estudio
- Pago de recargos en caso de existir diferencias