Temario
El paradigma del uso de nuevos catálogos en el comprobante.
¿En realidad existe un fundamento para el uso de complementos en el comprobante?
El paradigma del método de pago en el comprobante para cada tipo de emisión.
La factura global de ventas al público en general en su versión por cobrar y al contado.
Significado de cada clave de forma de pago en el comprobante.
Diferencia entre operaciones:- De anticipo
- Pagos a cuenta
- Pagos en parcialidades
- Pago diferido
El mito del Recibo Electrónico de Pago (REP) y el CFDI de parcialidades.
Vinculación de comprobantes fiscales versus vinculación de complementos.
Ventajas del nodo CFDI relacionado.
Usos correctos del catálogo de CFDI relacionado.
Significado real de un proceso de cancelación con las nuevas reglas.
Comprobantes que:- Se pueden cancelar de forma automática.
- Se van a cancelar después de un proceso de espera en el buzón tributario
- No se van a poder cancelar
Ajustes por efectos indebidos versus notas de crédito.
Recomendaciones para llenar adecuadamente la descripción y los catálogos inherentes al comprobante de egresos.
Reglas para aplicar notas de crédito después del segundo mes del cierre del ejercicio.
Relación entre complemento de recepción de pagos y comprobante de egresos en el nuevo robot de pagom referenciado.
Corrección de errores:
- En tiempo real
- Después de un plazo de tiempo
Tips para comprender en:
- Qué momento es correcto corregir
- Qué momento sólo es necesario ajustar una declaración.