Volver al listado

Dictamen Fiscal de Estados Financieros

  • Día 1
  • Día 2

Temario

MARCO JURÍDICO Y NORMATIVO

  • Código Fiscal de la Federación
  • Reglamento del Código Fiscal de la Federación
  • Resolución Miscelánea
  • Anexos 16 y 16 A
  • Normas Internacionales de Auditoria

ASPECTOS GENERALES

  • Quiénes pueden optar por presentar el dictamen
  • Aviso del dictamen
  • Plazo de presentación
  • Beneficios del dictamen
  • Diferencias de impuestos por dictamen
  • Afirmaciones del dictamen
  • Renuncia a la presentación del dictamen
  • Procedimiento secuencial
  • Revisión del dictamen por el SAT
  • Sanciones al Contador Público

OPINIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO

  • Sin Salvedades
  • Con Salvedades
  • Negativa o Adversa
  • Abstención o denegación
INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL CONTRIBUYENTE
  • Estructura
  • Afirmaciones

SISTEMA DE PRESENTACIÓN (SIPRED)

  • Estructura
  • Principales anexos
  • Información mínima Dictamen General
    • Estado Financieros
    • Integraciones analíticas
    • Relación de contribuciones a cargo del contribuyente
    • Relación de contribuciones por pagar
    • Conciliación entre el resultado contable y fiscal
    • Conciliación de ingresos
    • Operaciones con partes relacionadas
    • Socios o accionistas
    • Pérdidas fiscales por amortizar
    • Deducción de Intereses

PAPELES DE TRABAJO

  • Estructura Principales legajos de auditoría
  • Obligación de presentar la evidencia que demuestre la aplicación de los procedimientos de revisión de la situación fiscal del contribuyente
  • Envío de los papeles de trabajo
  • Corrección al envío de papeles de trabajo
  • Medios para su presentación
Instructor
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Contribuciones
Contabilidad
Finanzas
Auditoría

Objetivo:

Analizarás y aplicarás las disposiciones fiscales y normativas para la elaboración de:

  • La Auditoría de Estados Financieros para efectos fiscales de forma integral.
  • El instructivo para el llenado del SIPRED.
  • Él envió de los papeles de trabajo del auditor.

Dirigido a:

  • Contadores Públicos
  • Auditores
  • Personal de despachos
  • Personal de empresas responsables de la elaboración del dictamen de Estados Financieros para efectos fiscales y del llenado del SIPRED.

Beneficios del Curso:

Al tener los  conocimientos para la elaboración del dictamen de Estados Financieros para efectos fiscales, los Auditores podrán tener los beneficios:

  • Presentar en tiempo y forma el SIPRED.
  • Cumplir con la parte técnica del llenado del SIPRED.
  • Tener las bases suficientes para emitir la opinión.
  • Elaborar conforme a las disposiciones fiscales el Informe sobre la revisión de la situación fiscal del contribuyente.

Problemática a resolver

Debido a la complejidad que tiene la elaboración del dictamen por la gran cantidad de información que se debe presentar, al tomar el curso el participante tendrá los elementos para el cumplimiento adecuado y se evitará:

  • Requerimientos de la autoridad por información incompleta del dictamen.
  • Sanciones al Contador Público por presentar el dictamen con datos erróneos.
  • Requerimientos al contribuyente por información faltante del dictamen.
  • Visita domiciliaria al contribuyente por irregularidades detectadas en el dictamen.

Temario

MARCO JURÍDICO Y NORMATIVO

  • Código Fiscal de la Federación
  • Reglamento del Código Fiscal de la Federación
  • Resolución Miscelánea
  • Anexos 16 y 16 A
  • Normas Internacionales de Auditoria

ASPECTOS GENERALES

  • Quiénes pueden optar por presentar el dictamen
  • Aviso del dictamen
  • Plazo de presentación
  • Beneficios del dictamen
  • Diferencias de impuestos por dictamen
  • Afirmaciones del dictamen
  • Renuncia a la presentación del dictamen
  • Procedimiento secuencial
  • Revisión del dictamen por el SAT
  • Sanciones al Contador Público

OPINIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO

  • Sin Salvedades
  • Con Salvedades
  • Negativa o Adversa
  • Abstención o denegación
INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL DEL CONTRIBUYENTE
  • Estructura
  • Afirmaciones

SISTEMA DE PRESENTACIÓN (SIPRED)

  • Estructura
  • Principales anexos
  • Información mínima Dictamen General
    • Estado Financieros
    • Integraciones analíticas
    • Relación de contribuciones a cargo del contribuyente
    • Relación de contribuciones por pagar
    • Conciliación entre el resultado contable y fiscal
    • Conciliación de ingresos
    • Operaciones con partes relacionadas
    • Socios o accionistas
    • Pérdidas fiscales por amortizar
    • Deducción de Intereses

PAPELES DE TRABAJO

  • Estructura Principales legajos de auditoría
  • Obligación de presentar la evidencia que demuestre la aplicación de los procedimientos de revisión de la situación fiscal del contribuyente
  • Envío de los papeles de trabajo
  • Corrección al envío de papeles de trabajo
  • Medios para su presentación

Descargar presentación

Para visualizar el pdf debes instalar gratis Acrobat aquí

Queda prohibida la reproducción parcial o total de todos los materiales de este curso por cualquier medio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con los establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. Derechos Reservados Conforme a la ley. Copyright © 2023.