Temario
Introducción
- La PTU como derecho constitucional
Entorno contable en estricto apego a NIF'S
- Aplicación al gasto (NIF B3).
- Provisión (NIF C9 y NIF D3).
- Agrupación de acuerdo a los criterios del SAT (Apartado "A" del anexo 24).
Ámbito laboral
- Generalidades.
- Casos de excepción.
- Derecho de objeción de los trabajadores.
- Procedimiento para la distribución de la PTU.
- Trabajadores con derecho a reparto los exceptuados.
- Otros aspectos relacionados con el pago de PTU.
- Tercera y quinta resolución de la Comisión Mixta de PTU.
- Documentos para realizar.
- Integración de la comisión mixta de PTU.
- Elaboración del proyecto de PTU.
- Acta de la comisión de PTU.
- Consideraciones especiales para el pago.
- Por reforma laboral
- El importe de 3 meses de salario
- Promedio de PTU pagada en los tres últimos años
- Por reforma laboral
- Repercusión con trabajadores que estuvieron en una Outsourcing
Repercusión en el Impuesto Sobre la Renta
- Determinación de la PTU a repartir
- Gasto no deducible
- Disminución de la utilidad fiscal
- Efecto en el ajuste anual por inflación
- En la determinación de la UFIN del ejercicio
- En la balanza de cierre (con ajustes fiscales)
- Timbrado de la PTU
- Ingreso exento, en base al valor de la UMA
Entorno a las aportaciones de Seguridad Social
- Pago como derecho constitucional
- Repercusión en el Salario Diario Integrado
- Pago de PTU en exceso
- Pago como prestación garantizada
- Repercusión en el Salario Diario Integrado
- Salario variable
En el Impuesto Sobre Nómina
- CDMX
- Estado de México
- Puebla
- Veracruz
- Morelos
- Sociedades Civiles
- Morales con fines no lucrativos
- Personas físicas con actividad empresarial, honorarios y arrendamiento
Implicaciones a Patrones
- Sociedades Civiles
- Morales con Fines no Lucrativos
- Personas Físicas con Actividad Empresarial, Honorarios y Arrendamiento
Consideraciones finales
- Plazos para su pago
- ¿Cuándo prescribe la obligación de pago?
- Patrones no obligados al pago
- Visitas de la STPS