Volver al listado

Declaración Anual de Personas Físicas 2021 (Alerta Discrepancia Fiscal)

Temario

Introducción

  • Contribuyentes obligados
  • Requisitos y consideraciones para presentar la declaración
  • Conciliación con repositorio del SAT y visores
Ingresos a declarar
  • Por realizar actividades empresariales
  • Por prestar servicios profesionales (Honorarios)
  • Por rentar bienes inmuebles
  • Por enajenar bienes
  • Por adquirir bienes
  • Por percibir salarios
  • Por intereses
  • Otros ingresos que pueden originar la obligación
Ingresos exentos u otros conceptos que deben declararse
  • Préstamos
  • Premios
  • Donativos
  • Viáticos
  • Herencia o legados
  • Enajenación de casa habitación
  • Consecuencias de no declararlos
Declaración anual
  • Formato prellenado
  • Declarasat en línea
  • Deducciones personales y estímulos aplicables
  • Facilidades de pago y de recuperación de saldos a favor
Consideraciones finales
  • Congruencia financiera
  • Alerta de discrepancia fiscal
  • ¿Cuándo me conviene presentar declaración anual, incluso si no estoy obligado?
Instructor
Mtro. Efrén Valtierra García 
Contribuciones
Contabilidad

Objetivo General

Obtendrás un panorama general sobre:

  • Los ingresos que las Personas Físicas deben incluir en su declaración anual del mes de abril (acumulables, exentos y otros conceptos).
  • Identificar la aplicación de deducciones personales en dicha declaración.
  • Conocer algunas facilidades administrativas y estímulos del caso.
  • Evitar caer en los supuestos de discrepancia fiscal que establece la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

A quién va dirigido

  • Personas físicas
  • Contadores
  • Asesores fiscales
  • Auxiliares contables
  • Toda aquella persona interesada en el tema

Beneficios del Curso

  • Comprenderás en términos generales la forma de tributación de las personas físicas en función del tipo de ingresos que perciben y su impacto en su declaración anual.
  • Identificarás las deducciones personales y estímulos que las personas físicas pueden aplicar en su declaración anual, sus requisitos y topes.
  • Tendrás los elementos básicos para identificar qué ingresos o conceptos debes declarar, ya sean acumulables o exentos.
  • Identificarás los supuestos de discrepancia fiscal y qué cuidados deben tomarse para no caer en ellos.
  • Comprenderás las bases elementales para la presentación de la declaración anual de Personas Físicas.

Problemática a resolver

En el mes de abril las personas físicas presentan su declaración anual de ISR. Sin embargo, muchas personas no conocen cuándo están realmente obligadas a presentarla, cuándo no lo están o cuándo pueden optar por presentarla si les resulta conveniente. Por otro lado, muchas de dichas personas físicas desconocen los elementos básicos a considerar para su declaración anual y los supuestos que podrían implicar que se ubiquen en la llamada discrepancia fiscal.

Sin embargo, una vez revisados los temas propuestos en este curso podrás:

  • Identificar cuándo debes o no debes presentar declaración anual de personas físicas.
  • Identificar cuándo podría ser conveniente que la presentes.
  • Entender los elementos básicos para poder presentar tu declaración anual de personas físicas y las facilidades inherentes a ello.
  • Evitar caer en los supuestos de discrepancia fiscal que establece la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Temario

Introducción

  • Contribuyentes obligados
  • Requisitos y consideraciones para presentar la declaración
  • Conciliación con repositorio del SAT y visores
Ingresos a declarar
  • Por realizar actividades empresariales
  • Por prestar servicios profesionales (Honorarios)
  • Por rentar bienes inmuebles
  • Por enajenar bienes
  • Por adquirir bienes
  • Por percibir salarios
  • Por intereses
  • Otros ingresos que pueden originar la obligación
Ingresos exentos u otros conceptos que deben declararse
  • Préstamos
  • Premios
  • Donativos
  • Viáticos
  • Herencia o legados
  • Enajenación de casa habitación
  • Consecuencias de no declararlos
Declaración anual
  • Formato prellenado
  • Declarasat en línea
  • Deducciones personales y estímulos aplicables
  • Facilidades de pago y de recuperación de saldos a favor
Consideraciones finales
  • Congruencia financiera
  • Alerta de discrepancia fiscal
  • ¿Cuándo me conviene presentar declaración anual, incluso si no estoy obligado?

Descargar presentación

Para visualizar el pdf debes instalar gratis Acrobat aquí

Queda prohibida la reproducción parcial o total de todos los materiales de este curso por cualquier medio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con los establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. Derechos Reservados Conforme a la ley. Copyright © 2023.