Temario
Introducción
- ¿Qué es el compliance tributario?
- Pronunciamiento de la OCDE
- Norma Oficial Mexicana para su implementación
- Justificación de su implementación
Estructura Orgánica y Documentos Básicos
- Consejo de administración
- Órganos intermedios de control (Gobierno Corporativo)
- Código de mejores prácticas corporativas.
- Código de ética
- Enfoque basado en riesgo
- Identificar Áreas de Riesgo en la Empresa
- Determinar las Necesidades y Expectativas de la Empresa
- Determinar el Alcance del Compliance Tributario
- Generar Manuales, Protocolos y Políticas De Cumplimiento Tributario Claros y Efectivos
- Establecer Procedimientos para la Investigación de Incumplimientos, Sospechas de Omisiones y la Comisión de Algún Delito Tributario.
- Implementar el Plan de Acción
- Generar Programas de Compromisos y Liderazgo del Órgano de Gobierno y Alta Dirección
- Efectuar la Formación del Personal Encargado del Cumplimiento (Tax Compliance Officer)
- Establecer Sistemas de Supervisión, Medición, Evaluación, Auditoría y Mejora Continua
- Mapeo de Riesgos que Dependerá de la Naturaleza del Contribuyente, Obligaciones Inherentes y Relevancia de las Transacciones.
- Monitoreo de las Políticas y Protocolos de Cumplimiento.
- Presentación de Resultados a los Órganos de Gobierno y Alta Dirección.
- Medidas Preventivas que Favorezcan a un Mejor Ambiente de Control Interno
- Ejemplos
Beneficios de su Implementación en una Empresa
Consideraciones Finales
- La Automatización de los Procesos como Medida del Compliance
- Actualización por Nuevas Disposiciones Fiscales