Temario
Marco legal
- Entorno constitucional
- Valor diario, mensual y anual de la UMA
- Ámbito laboral
- Reforma Laboral Teletrabajo 2021
- Nuevas Obligaciones del Patrón
- Condiciones laborales especiales
- Obligaciones del trabajador
- Herramientas de trabajo
- Reforma a la subcontratación laboral 2021
- Prohibida la subcontratación laboral
- Contratación de servicios especializados
- Requisitos de la contratación
- Sanciones por incumplimiento
Ley del Impuesto Sobre la Renta
- Ingresos por sueldos, sueldos y asimilables a sueldos
- Ingresos gravados y exentos
- Previsión social
- Subsidio al empleo
- Mecánica de cálculo mensual y anual
- Impacto de los pagos exentos en las deducciones de la empresa
- Impacto de la UMA en los ingresos exentos
- Pagos por separación y cálculo del ISR
- Timbrado en el CFDI-N de prestaciones otorgadas a los trabajadores
- CFDI como Constancia Laboral
- Reglas para el timbrado de pagos por separación del Trabajador
- Lineamiento vigentes para el timbrado del CFDI
- Requisitos para deducir los pagos por Nómina
- Requisitos para deducir los servicios especializados
IMSS e INFONAVIT
- Integración del salario
- Salarios fijos, variables y mixtos
- Incidencias en la determinación de cuotas obrero-patronales
- Cuotas que deberán cubrir los patrones y trabajadores
- Impacto de la UMA en las cuotas obrero patronales
- Acuerdo del Consejo técnico de la adopción de la UMA
- Comentarios a la nueva versión del SUA
- Nuevo Concepto de RP con Reforma Laboral y Afiliación del Trabajador del Hogar
- No pago de Aportaciones al INFONAVIT por Trabajadores del Hogar
- Obligaciones por la contratación de servicios especializados
Contribuciones locales
- Impuesto Sobre Nóminas en la CDMX
- Impuesto Sobre Erogaciones en el Estado de México
Casos prácticos
- Determinación del ingreso gravado y exento
- Determinación del Salario Base de Cotización para el IMSS e INFONAVIT
- Ingresos que sirven de base para el Impuesto Sobre Nóminas del Estado