Volver al listado

Planeación fiscal y estratégica 2026 para la industria de la construcción

  • Temario
[{"categoria":[{"id":6483160719,"isPublished":true,"name":"Contabilidad","type":"foreignid"},{"id":6483160652,"isPublished":true,"name":"Administración","type":"foreignid"},{"id":6483160914,"isPublished":true,"name":"Derecho","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1761838875541,"hs_created_by_user_id":44569268,"hs_deleted_at":0,"hs_id":198779177120,"hs_initial_published_at":1761839043791,"hs_internal_updated_at":1761865213036,"hs_internal_updated_by_user_id":44569268,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso Planeación fiscal y estratégica 2026 para la industria de la construcción","hs_path":"planeacion-fiscal-y-estrategica-2026-para-la-industria-de-la-construccion","hs_published_at":1761932453036,"hs_updated_at":1761865213036,"hs_updated_by_user_id":7640785,"incluye":"
    \n
  • 4 horas totalmente en vivo
  • \n
  • Video onDemand (Posterior al evento)
  • \n
  • Preguntas y solución de dudas en vivo
  • \n
  • Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
  • \n
  • Diploma digital del evento
  • \n
  • Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
  • \n
","informacion":"

Objetivo General

\n

Se analizarán las distintas opciones que tienen para tributar las empresas de la industria de la construcción, aplicando y aprovechando los beneficios en cuanto a la acumulación de ingresos, deducciones, estimaciones y estímulos vigentes, que se conviertan en beneficios económicos.

\n

A quién va dirigido

\n
    \n
  • Contadores
  • \n
  • Administradores
  • \n
  • Ingenieros
  • \n
  • Arquitectos
  • \n
  • Auxiliares contables 
  • \n
  • Auxiliares administrativos.
  • \n
\n

Beneficios del Curso/Taller

\n

El tener conocimiento de las disposiciones especiales que aplican a las empresas constructoras permite diseñar estrategias fiscales y contables para obtener beneficios como:

\n
    \n
  • Acumular los ingresos sólo en los momentos correctos
  • \n
  • Deducir de forma estimada los costos de la construcción
  • \n
  • Deducir los terrenos al momento de la compra
  • \n
  • Tener ahorros económicos al aplicar los estímulos fiscales vigentes.
  • \n
\n

Problemática a resolver al tomar el Curso/Taller

\n

Las constructoras deben cumplir con las disposiciones fiscales y debido a su forma de operar deben cuidar no caer en incumplimientos que les causen costos económicos y problemas como:

\n
    \n
  • Requerimientos del SAT por acumulación incorrecta de los ingresos.
  • \n
  • “Cartas invitación” por diferencia en los pagos provisionales del ISR.
  • \n
  • Desembolso de recursos por no aprovechar los estímulos fiscales que les aplique.
  • \n
  • Multas por deducciones improcedentes
  • \n
","nombre":"Planeación fiscal y estratégica 2026 para la industria de la construcción","temario":"

Regímenes de tributación

\n
    \n
  • Régimen general de Personas Morales
  • \n
  • Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Morales
  • \n
  • Régimen general de las Personas Físicas con Actividades Empresariales
  • \n
  • Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas
  • \n
\n

Impuesto Sobre la Renta

\n
    \n
  • Régimen general de Personas Morales
  • \n
  • Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Morales
  • \n
  • Régimen general de las Personas Físicas con Actividades Empresariales
  • \n
  • Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas
  • \n
\n

Impuesto Sobre la Renta

\n
    \n
  • Ingresos acumulables por enajenación de inmuebles
  • \n
  • Ingresos acumulables por prestación de servicios de construcción
  • \n
  • Ingresos acumulables por arrendamiento de inmuebles
  • \n
  • Momento de acumulación de los ingresos
  • \n
  • Estimaciones de obra
  • \n
  • Tratamiento de anticipos
  • \n
  • Tratamiento de depósitos en garantía
  • \n
  • Deducciones autorizadas
  • \n
  • Requisitos de las deducciones
  • \n
  • Costo de lo vendido
  • \n
  • Deducción de inversiones
  • \n
  • Cálculo y entero del impuesto
  • \n
\n

Estrategias aplicables

\n
    \n
  • Acumulación de ingresos al cobro
  • \n
  • Tratamiento especial de deducciones estimadas y cálculo de factor
  • \n
  • Deducción de terrenos
  • \n
  • A través de fideicomisos empresariales
  • \n
  • Régimen Simplificado de Confianza
  • \n
\n

Decreto de estímulos en materia de vivienda

","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]

Temario

Regímenes de tributación

  • Régimen general de Personas Morales
  • Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Morales
  • Régimen general de las Personas Físicas con Actividades Empresariales
  • Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas

Impuesto Sobre la Renta

  • Régimen general de Personas Morales
  • Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Morales
  • Régimen general de las Personas Físicas con Actividades Empresariales
  • Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas

Impuesto Sobre la Renta

  • Ingresos acumulables por enajenación de inmuebles
  • Ingresos acumulables por prestación de servicios de construcción
  • Ingresos acumulables por arrendamiento de inmuebles
  • Momento de acumulación de los ingresos
  • Estimaciones de obra
  • Tratamiento de anticipos
  • Tratamiento de depósitos en garantía
  • Deducciones autorizadas
  • Requisitos de las deducciones
  • Costo de lo vendido
  • Deducción de inversiones
  • Cálculo y entero del impuesto

Estrategias aplicables

  • Acumulación de ingresos al cobro
  • Tratamiento especial de deducciones estimadas y cálculo de factor
  • Deducción de terrenos
  • A través de fideicomisos empresariales
  • Régimen Simplificado de Confianza

Decreto de estímulos en materia de vivienda

Instructor
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Fecha de lanzamiento: 21 de enero del 2026
Administración
Contabilidad
Derecho

Objetivo General

Se analizarán las distintas opciones que tienen para tributar las empresas de la industria de la construcción, aplicando y aprovechando los beneficios en cuanto a la acumulación de ingresos, deducciones, estimaciones y estímulos vigentes, que se conviertan en beneficios económicos.

A quién va dirigido

  • Contadores
  • Administradores
  • Ingenieros
  • Arquitectos
  • Auxiliares contables 
  • Auxiliares administrativos.

Beneficios del Curso/Taller

El tener conocimiento de las disposiciones especiales que aplican a las empresas constructoras permite diseñar estrategias fiscales y contables para obtener beneficios como:

  • Acumular los ingresos sólo en los momentos correctos
  • Deducir de forma estimada los costos de la construcción
  • Deducir los terrenos al momento de la compra
  • Tener ahorros económicos al aplicar los estímulos fiscales vigentes.

Problemática a resolver al tomar el Curso/Taller

Las constructoras deben cumplir con las disposiciones fiscales y debido a su forma de operar deben cuidar no caer en incumplimientos que les causen costos económicos y problemas como:

  • Requerimientos del SAT por acumulación incorrecta de los ingresos.
  • “Cartas invitación” por diferencia en los pagos provisionales del ISR.
  • Desembolso de recursos por no aprovechar los estímulos fiscales que les aplique.
  • Multas por deducciones improcedentes

Temario

Regímenes de tributación

  • Régimen general de Personas Morales
  • Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Morales
  • Régimen general de las Personas Físicas con Actividades Empresariales
  • Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas

Impuesto Sobre la Renta

  • Régimen general de Personas Morales
  • Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Morales
  • Régimen general de las Personas Físicas con Actividades Empresariales
  • Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas

Impuesto Sobre la Renta

  • Ingresos acumulables por enajenación de inmuebles
  • Ingresos acumulables por prestación de servicios de construcción
  • Ingresos acumulables por arrendamiento de inmuebles
  • Momento de acumulación de los ingresos
  • Estimaciones de obra
  • Tratamiento de anticipos
  • Tratamiento de depósitos en garantía
  • Deducciones autorizadas
  • Requisitos de las deducciones
  • Costo de lo vendido
  • Deducción de inversiones
  • Cálculo y entero del impuesto

Estrategias aplicables

  • Acumulación de ingresos al cobro
  • Tratamiento especial de deducciones estimadas y cálculo de factor
  • Deducción de terrenos
  • A través de fideicomisos empresariales
  • Régimen Simplificado de Confianza

Decreto de estímulos en materia de vivienda

Descargar presentación

Para visualizar el pdf debes instalar gratis Acrobat aquí

Queda prohibida la reproducción parcial o total de todos los materiales de este curso por cualquier medio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con los establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. Derechos Reservados Conforme a la ley. Copyright © 2025.