[{"categoria":[{"id":6483160719,"isPublished":true,"name":"Contabilidad","type":"foreignid"},{"id":6483160973,"isPublished":true,"name":"Finanzas","type":"foreignid"},{"id":6483160652,"isPublished":true,"name":"Administración","type":"foreignid"}],"hs_access_rule_ids":[],"hs_access_rule_type":null,"hs_child_table_id":0,"hs_created_at":1761850494516,"hs_created_by_user_id":44569268,"hs_deleted_at":0,"hs_id":198797868097,"hs_initial_published_at":1761850817001,"hs_internal_updated_at":1761929072411,"hs_internal_updated_by_user_id":7640785,"hs_is_edited":false,"hs_name":"Curso La IA aplicada a la fiscalización","hs_path":"la-ia-aplicada-a-la-fiscalizacion","hs_published_at":1761932453036,"hs_updated_at":1761929072411,"hs_updated_by_user_id":7640785,"incluye":"
\n- 5 horas totalmente en vivo
\n- Video onDemand (Posterior al evento)
\n- Preguntas y solución de dudas en vivo
\n- Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
\n- Diploma digital del evento
\n- Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
\n
","informacion":"
OBJETIVO
\n
Capacitar a los participantes para que comprendan el sistema de comunicación centralizado implementado por el gobierno federal para la gestión de información en la nube. Esto incluye conocer la interacción de las ventanillas únicas, la comunicación constante entre las distintas dependencias y su papel fundamental en la supervisión del cumplimiento normativo.
\n
DIRIGIDO A
\n
Contadores públicos, asesores fiscales y empresarios interesados en comprender las opciones de revisión electrónica que está ejecutando la autoridad.
\n
Beneficios del curso
\n
\n- Conocerás la forma correcta de contestar las inquietudes de los robots del SAT y del IMSS.
\n- Comprenderás la importancia de emitir un comprobante con requisitos precisos.
\n- Analizarás la forma en que ahora se comunica la información desde los visores hasta la declaración anual.
\n- Conocerás la migración de la e.firma a un nuevo modelo de expediente integral.
\n
\n
PROBLEMÁTICA QUE RESUELVE
\n
Algoritmos exponenciales se han implementado en la mayoría de las plataformas de trámites. Estos no solo compartirán información, sino que también generarán nuevas oportunidades de revisión. Por ello, es crucial identificar las herramientas necesarias para gestionar estos nuevos modelos de interacción.
\n
Aunque el buzón tributario permite realizar numerosos trámites, nos centraremos en los canales de comunicación y notificación del SAT. Mediante ejemplos, explicaremos cómo acceder a ellos y responder de manera efectiva.
\n
Conoceremos las opciones que tiene la autoridad para controlar a los contribuyentes omisos o que reiteradamente incurren en inconsistencias. Ahora, con el inconveniente de que cada dependencia realizará su propio análisis con una perspectiva diferente pero inclusiva.
\n
Dado que en varios casos se determinarán diferencias y seguirán llegando invitaciones de autocorrección, entre otras alertas, comentaremos las causas y las opciones para prevenirlas o, en su caso, aclararlas.
","nombre":"Reforma Fiscal Digital, (La IA aplicada a la fiscalización)","temario":"
Los algoritmos que constantemente alimentamos, incluso sin percatarnos de ello.Nuevos robots que analizan información específica de cada dependencia, ahora trabajando en equipo.Identificación de relaciones ocultas o simuladasModelos de riesgo que se originaron en datos estadísticosCriterios que regirán la evaluación del comportamiento de los metadatos a partir de la Inteligencia ArtificialEl documento que más datos comunicaBloqueo de trámites y declaraciones por la información errónea en comprobantesRestricciones y atributos en los CFDI´S que tienen el propósito de comunicar informaciónEsquemas de entrenamiento del algoritmo del SAT e IMSS y las nuevas aplicaciones que se van a ofrecerImportancia de clasificar los documentos antes de elegir el canal adecuado de envíoTecnologías disruptivas aplicadas en modelos predictivosSistema bidireccional para el registro de planteamientos.Importancia del análisis de los metadatos para generar perfiles comparativosInteracción con terceros, y sus propios algoritmos de riesgo.Blockchain como nuevo modelo contableInternet de las cosas en el perfeccionamiento del control interno.Elementos digitales que pueden acompañar a la contabilidadLo que limita el uso de tecnologías disruptivas.Diferencia entre Comunicaciones electrónicas, Notificaciones electrónicas y Revisiones Electrónicas.Contestación a requerimientos electrónicos y las formalidades jurídicas que se deben considerar.","tipo":{"createdAt":null,"createdByUserId":0,"id":1,"isHubspotDefined":false,"label":"Curso","labelTranslations":{},"name":"Curso","order":0,"type":"option","updatedAt":null,"updatedByUserId":0}}]