Volver al listado

Gasolineras: Tratamiento Laboral y de Seguridad Social (LFT, IMSS, INFONAVIT)

Temario

Ley Federal de Trabajo
  • ¿Quién es Patrón y trabajador?
  • ¿Cuáles son las Condiciones de trabajo?
  • Sueldos y salarios
  • Prestaciones de Ley
  • Medidas de protección del salario
  • Obligaciones del patrón
  • Obligaciones del trabajador
  • Plazos de prescripción
Ley del Seguro Social
  • Obligaciones del patrón
  • Clasificación en riesgo de trabajo
  • Integración del salario fijo, variables, mixtos, jornada y semana reducida
  • Conceptos no integrables
  • Avisos de altas, bajas y modificaciones de salario
  • Otros avisos a presentar al IMSS
Ley del INFONAVIT
  • Obligaciones del Patrón
  • Descuentos por créditos hipotecarios de los trabajadores
  • Responsabilidad solidaria del patrón por retenciones de créditos hipotecarios de los trabajadores
Instructor
L.C.C. Luis Fernando Poblano Reyes
Contribuciones
Contabilidad

Objetivo General

Obtendrás los conocimientos necesarios para el manejo del área de nóminas de una gasolinera en materia legal, principalmente a través de la revisión de las obligaciones que el patrón tiene con los trabajadores, establecidas en la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y del INFONAVIT, con la finalidad de estar al día en sus obligaciones correspondientes. 

 A quién va dirigido

  • Contadores
  • Administradores
  • Auditores
  • Auxiliares de contabilidad y de auditoría
  • Profesionales del área de recursos humanos encargados de las nóminas y las relaciones laborales en empresas gasolineras.
  • Profesionales de las áreas económico-administrativas a cargo de las áreas contables en empresas gasolineras.

Beneficios del Curso

A través del seminario los participantes tendrán los conocimientos para el adecuado cumplimiento de las obligaciones de los patrones que derivan de una relación laboral, y en consecuencia, las empresas en las que prestan sus servicios tendrán los beneficios como son:

  • Cumplir cabalmente con las obligaciones laborales por los trabajadores como son los despachadores que son aquellos que corren más riesgos.
  • Determinar de forma correcta los salarios base de cotización ante el IMSS para el pago en tiempo y forma de las cuotas.
  • Hacer el pago correcto de las aportaciones al Infonavit y la retención en tiempo y forma a los trabajadores con crédito.
  • Clasificar correctamente a la empresa en seguro de riesgo de trabajo.

Problemática a resolver al tomar el Curso

El sector de los gasolineros tienen riesgos mayores a otros sectores debido al producto que enajenan, por lo tanto el cumplimiento adecuado de sus obligaciones les evitarán:

  • Demandas de los trabajadores por incumplimiento de las obligaciones laborales
  • Que el IMSS determine diferencias y aplique multas por cálculo incorrecto del Salario base de cotización.
  • Ser responsable solidario por los créditos de Infonavit que el patrón tiene obligación de retener y enterar.
  • Ser afectado en su economía por sanciones por no cumplir con las obligaciones en materia laboral de seguridad e higiene.

Temario

Ley Federal de Trabajo
  • ¿Quién es Patrón y trabajador?
  • ¿Cuáles son las Condiciones de trabajo?
  • Sueldos y salarios
  • Prestaciones de Ley
  • Medidas de protección del salario
  • Obligaciones del patrón
  • Obligaciones del trabajador
  • Plazos de prescripción
Ley del Seguro Social
  • Obligaciones del patrón
  • Clasificación en riesgo de trabajo
  • Integración del salario fijo, variables, mixtos, jornada y semana reducida
  • Conceptos no integrables
  • Avisos de altas, bajas y modificaciones de salario
  • Otros avisos a presentar al IMSS
Ley del INFONAVIT
  • Obligaciones del Patrón
  • Descuentos por créditos hipotecarios de los trabajadores
  • Responsabilidad solidaria del patrón por retenciones de créditos hipotecarios de los trabajadores

Descargar presentación

Para visualizar el pdf debes instalar gratis Acrobat aquí

Queda prohibida la reproducción parcial o total de todos los materiales de este curso por cualquier medio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del autor. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con los establecido en la Ley Federal de Derechos de Autor. Derechos Reservados Conforme a la ley. Copyright © 2023.