Seminario Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo
En línea
$5800
Precios con IVA
Vigencia de la promocion:
Empieza
15 de oct, 2020 15:00 PM
Termina
05 de nov, 2020 20:00 PM
Incluye
Material digital (PDF)
Diploma del evento
Detalles generales
Objetivo
En primera instancia diferenciar las disposiciones aplicables al sector financiero de las actividades vulnerables de diversos sectores económicos no financieros, así como preparar a las personas involucradas en materia, principalmente al oficial o responsable de cumplimiento, así como al comité de comunicación y control en materia de PLD/FT.
Expandir contenido
Duración
20 horas
Módulo 1 - Normatividad en Materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo
Detalles módulo
Objetivo
Al finalizar el módulo, el participante conocerá los alcances y consecuencias legales de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, su Reglamento y Reglas de carácter general, para evitar posibles afectaciones patrimoniales directas o indirectas.
Dirigido
Empresarios, propietarios, miembros del consejo de administración, directores generales, contralores, contadores de las empresas e independientes, auditores, contribuyentes, y en general a todas aquellas personas interesadas en el tema.
Empieza
15 de oct, 2020 15:00 PM
Termina
15 de oct, 2020 20:00 PM
Duración
Duración
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura
Ver más
Temario del módulo
1. Antecedentes
Salvo guarda e integridad del sistema financiero mexicano
Menoscabo a la economía Nacional
Sectores a quien va dirigida la normatividad
2. Hermenéutica jurídica
Cronograma de las disposiciones en materia
Análisis integral de la Ley Federal para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, su reglamento y reglas de carácter general, en materia de actos vulnerables
3. Entorno a la defraudación fiscal equiparable a delincuencia organizada
Definiciones básicas
Evasión
Elusión
Defraudación fiscal
Actos simulados
Reforma fiscal penal
Ley Federal contra la Delincuencia Organizada
Ley de Seguridad Nacional
Código Nacional de Procedimientos Penales
Código Fiscal de la Federación, y
Código Penal Federal
Delitos reconocidos en la Ley Nacional de Extinción de Dominio
4. Ámbito penal por lavado de dinero
Origen y destino de los recursos
Concepto de lavado de dinero
Concepto de blanqueo de activos (incluye activos virtuales)
Concepto de financiamiento al terrorismo
5. Consideraciones finales
Sugerencias y recomendaciones
Módulo 2 - Principales Obligaciones en Materia de Prevención de Lavado de Dinero del Sector Financiero (Incluye Intermediarios Financieros no Bancarios)
Detalles módulo
Objetivo
El participante tendrá de una manera clara y asequible las principales obligaciones que deben cumplir las instituciones financieras que integran el sistema financiero mexicano, para cumplir con su obligación de prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Dirigido
Personal integrante de cualquier institución financiera, trascendiendo a miembros del Consejo de Administración, integrantes del Comité de Comunicación y Control, Oficiales de Cumplimiento y personal responsable de cumplir con toda la normatividad que emana de la CNBV.
2. Principales obligaciones por cumplir con la CNBV
Dictamen técnico
Manual de cumplimiento
Manual de políticas y procedimientos para identificar al cliente o usuario
Enfoque basado en riesgo
Constancia de beneficiario controlador
Operaciones por reportar
Preocupantes
Relevantes
Inusuales
Reporte dentro de las 24 horas
Aplicativo informático SITI
3. Principales obligaciones por cumplir con la CONDUSEF
Registros
SIPRES
RECA
RECO
REUNE
Transparencia financiera
Contratos por cada producto
Carátula de crédito
Estados de cuenta
Tabla de amortización
Página web y,
Publicidad.
Atención de usuarios
Integración de la UNE (unidad especializada)
Información
4. Obligaciones por cumplir de una SOFOM, desde su constitución hasta su operación
Autorización del contrato social por parte de CONDUSEF
Ejemplo de SIPRESS
Ejemplo de RECA
Ejemplo de RECO
Ejemplo de un contrato
Plazos para presentar la información a través del SITI
Certificación SAC
5. Consideraciones finales
Recomendaciones y sugerencias
Módulo 3 - Principales Obligaciones en Materia de Prevención de Lavado de Dinero en Sectores no Financieros (Actos Vulnerables)
Detalles módulo
Objetivo
El participante al término del evento tendrá una idea clara y precisa sobre las operaciones catalogadas por la autoridad como "Lavado de Dinero" y como dar debido cumplimiento con las obligación de informar o declarar, según sea el caso, la operación que por Ley es catalogada como vulnerable.
Dirigido
Principalmente a empresarios que pueden estar en esta situación, Contadores públicos que prestan su servicio a empresas involucradas con dichas operaciones, asesores fiscales y cualquier otra persona que este interesado en el tema.
Empieza
30 de oct, 2020 15:00 PM
Termina
30 de oct, 2020 20:00 PM
Duración
Duración
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura Licenciada en Contaduría Pública con un Posgrado en Educación Egresada con mención ...
Ver más
Temario del módulo
1. Introducción
Cuadro sinóptico de quienes realicen actos vulnerables
Prohibición de operaciones en efectivo y divisas
2. Trascendencia de las alertas en cada actividad
Importancia de tener un sistema automatizado
Alertas en donatarias
Alertas en arrendamiento de bien inmueble
3. Ejemplo de avisos
Avisos sin información (declaración en ceros)
Avisos con información
Herramientas informáticas para su debido cumplimiento
Ejemplo de un aviso con información de una donataria
Ejemplo de un aviso con información de un arrendador de bien inmueble
4. Trascendencia de los manuales
Manual de cumplimiento
Comité de Comunicación y Control
Responsable de Cumplimiento
Capacitación a quienes intervienen en actos vulnerables
Manual de políticas y procedimientos para identificar y conocer al cliente
Persona física nacional o extranjera
Persona moral nacional o extranjera
Integración y actualización del expediente
Constancia de beneficiario controlador
5. Multas aplicables en materia 6. Consideraciones finales
Recomendaciones y sugerencias
Módulo 4 - Institucionalidad en Materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo
Detalles módulo
Objetivo
Que el participante tenga un panorama amplio y asequible que le permita conocer la normatividad internacional, que es necesaria para obtener la certificación de auditores externos, oficiales de cumplimiento y demás profesionales en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Inclusive conocer los lineamientos generales para la presentación del examen de certificación ante la CNBV.
Dirigido
Miembros del Consejo de Administración, Profesionistas que pretendan certificarse en materia y fungir como auditor externo u oficial de cumplimiento, contadores, abogados, economistas y cualquier otra persona interesada en materia.
Empieza
05 de nov, 2020 15:00 PM
Termina
05 de nov, 2020 20:00 PM
Duración
Duración
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura Licenciatura en Contaduría – FCA UNAM Licenciatura en Derecho – Universidad Humanitas
Maestría Maestría en Derecho Empresarial ...
Ver más
Temario del módulo
1. Antecedentes
Organismos internacionales en materia de PLD/FT
OCDE
Resoluciones de la Comisión de Seguridad de la ONU
GAFI
Foros internacionales en materia de PLD/FT
Comité de supervisión bancaria de Basilea
Grupo EGMONT
Grupo GOLFSBERG
Convención de Viena
Convención de Palermo
2. Trascendental las 40 recomendaciones de la GAFI
Análisis de las principales recomendaciones
Evaluación de riesgos y enfoque basado en riesgo
Principio de la debida diligencia
Personas políticamente expuestas
Reporte de operaciones sospechosas
Actividades y profesiones no financieras
Transparencia y beneficiario final de las personas jurídicas
3. Funciones y responsabilidades del comité de comunicación y control
Integración del Comité
Principales funciones
Principales responsabilidades
Trascendencia en la prevención de operaciones con recurso de procedencia ilícita
4. Funciones y responsabilidades del oficial de cumplimiento y auditor externo
Designación del oficial de cumplimiento
Certificación del auditor externo
Principales funciones y responsabilidades del oficial de cumplimiento
Principales funciones y responsabilidades del auditor externo
5. Certificación para auditores y oficiales de cumplimiento en materia de PLD