Seminario para Escuelas: Fiscal, Legal, Laboral e IMSS
En línea
$5806
Precios con IVA
Vigencia de la promocion:
Empieza
26 de jul, 2023 15:30 PM
Termina
02 de ago, 2023 14:00 PM
Incluye
2 Módulos
3 días de conocimiento
13 horas en vivo
Videos onDemand (Posterior al evento)
Preguntas y solución de dudas en vivo
Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
Diploma digital del evento
Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivo General
Al término del seminario, como participante:
Conocerás las principales consideraciones legales de operación de las escuelas particulares y sus regímenes societarios.
Contarás con los conocimientos fiscales necesarios para contrastar las ventajas y desventajas de los regímenes fiscales en ISR para operar escuelas particulares.
Obtendrás el panorama necesario para cumplir con las obligaciones en materia de IVA y CFF para este tipo de contribuyentes.
Identificarás las principales obligaciones laborales y de seguridad social aplicables a escuelas particulares, así como sus posibles formas de remuneración a socios o asociados.
A quién va dirigido
Empresarios
Inversionistas
Asesores fiscales y legales
Contadores públicos y personal administrativo de escuelas particulares
Encargados de recursos humanos de escuelas particulares
Toda aquella persona interesada en conocer el tratamiento legal, fiscal y laboral de escuelas particulares.
Beneficios del Seminario
Lograrás tener los conocimientos legales necesarios para elegir un régimen societario adecuado para escuelas particulares.
Obtendrás conocimientos que te permitan tomar decisiones asertivas sobre los tipos de regímenes fiscales en ISR posibles para escuelas particulares.
Comprenderás el tratamiento fiscal en materia de IVA para las actividades que realizan dichos contribuyentes, así como las reglas particulares en materia de emisión de CFDI’s.
Podrás establecer las medidas necesarias para cumplir adecuadamente con las obligaciones laborales y de seguridad social de las escuelas particulares.
Obtendrás elementos técnicos que te permitan establecer las mejores formas de remuneración a trabajadores y socios/asociados de este tipo de contribuyentes.
Problemática a resolver al tomar el Seminario
Las escuelas particulares en nuestro país han cubierto desde hace varios años una demanda de los mexicanos para obtener una educación de mayor calidad, por lo que este tipo de escuelas han crecido de forma importante. No obstante, muchos de los colegios particulares desconocen las diversas formas legales y fiscales bajo las que pueden operar, sus ventajas y desventajas, así como algunas obligaciones fiscales, legales y laborales específicas que deben cumplir, lo cual genera problemáticas diversas que muchas veces resuelven de forma reactiva, en lugar de planear adecuadamente su funcionamiento.
Sin embargo, una vez revisados los temas propuestos en este curso podrás:
Evitar funcionar en regímenes fiscales y societarios poco convenientes.
Evitar problemas de índole laboral y de seguridad social por desconocimiento de las leyes respectivas.
Dar los efectos correctos a diversas actividades típicas de los colegios en materia de IVA.
Tener en mente reglas particulares de llenado y emisión de CFDI’s para este tipo de colegios.
Minimizar la toma de decisiones equivocadas en torno a los principales aspectos legales, fiscales y laborales de las escuelas.
Expandir contenido
Duración
13 Horas
Módulo 1 - Escuelas: Tratamiento Fiscal y Jurídico
Detalles módulo
Objetivo General
Conocerás las reglas generales de operación jurídica de las Instituciones de Enseñanza, sus posibles regímenes societarios y sus detalles como Sociedades o Asociaciones Civiles, conforme a la legislación aplicable.
Conocerás los posibles regímenes fiscales para ISR de Instituciones de Enseñanza: Donatarias, Régimen General, RESICO, incluyendo sus obligaciones de pagos provisionales y anuales.
Analizarás las implicaciones fiscales para efectos del IVA derivados de la realización de los actos o actividades realizados por las Instituciones de Enseñanza.
Conocerás los principales aspectos en la emisión de CFDI's por parte de dichas instituciones, además de otros aspectos relevantes establecidos en el CFF.
A quién va dirigido
Contadores
Administradores
Auxiliares contables
Administrativos
Abogados
Encargados de recursos humanos
Toda persona ligada a aspectos administrativos, fiscales y legales de instituciones de enseñanza.
Beneficios del Curso
Conocerás los aspectos básicos de la operación jurídica-fiscal de las instituciones de enseñanza como Sociedades o Asociaciones Civiles, contrastando ventajas y desventajas.
Conocerás las formas de tributación en ISR para instituciones de enseñanza, ya sea como donatarias autorizadas o personas morales del régimen general, o incluso RESICOS.
Conocerás aspectos relevantes en materia de IVA y de CFF de las instituciones de enseñanza, tales como efectos de la realización de actos gravados y exentos, emisión de CFDI's en la versión 4.0 y otras obligaciones importantes.
Problemática a resolver al tomar el Curso
Las instituciones de enseñanza en cuanto Sociedades deben cuidar los aspectos fundamentales de su vida corporativa-legal y su impacto operativo, financiero y fiscal. Por otra parte, es necesario que dichas instituciones conozcan sus posibles regímenes societarios de operación, así como los tratamientos fiscales particulares en ISR a las que tienen acceso, en función del cumplimiento de ciertos requisitos y obligaciones, así como consideraciones especiales en materia de IVA y CFF. Sin embargo, no todas las instituciones conocen esos detalles.
Por lo que una vez revisados los temas propuestos en este curso podrás:
Evitar errores comunes en el cumplimiento de los principales aspectos legales-operativos de una institución de enseñanza en tanto Sociedad o Asociación Civil.
Conectar dichos aspectos con el mundo administrativo, contable y fiscal.
Asesorar adecuadamente a las instituciones de enseñanza, con base en las principales obligaciones, requisitos, ventajas y desventajas de tributar como donataria autorizada, como persona moral del régimen general o incluso como RESICO's.
Evitar el incumplimiento de obligaciones particulares en materia de IVA y CFF para este tipo de contribuyentes.
Empieza
26 de jul, 2023 15:30 PM
Termina
27 de jul, 2023 13:00 PM
Duración
Duración:
8 horas
miércoles, 26 de julio de 2023 de 15:30 a 19:30
jueves, 27 de julio de 2023 de 09:00 a 13:00
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura
Ver más
Temario del módulo
Bases legales de operación
Constitución y Ley General de Educación. Breve introducción
Posibles regímenes societarios y de tributación
Aspectos civiles de operación. Sociedad/Asociación Civil
Constitución de la sociedad
Toma de decisiones
Tipos de socios
Responsabilidad civil y fiscal
Liquidación y disolución
Régimen fiscal para ISR
Personas morales con fines no lucrativos (Título III) Principales consideraciones
Donatarias autorizadas
Régimen fiscal
Requisitos para la autorización
Remanente distribuible
Obligaciones fiscales
Estímulos y decretos aplicables
Contabilidad electrónica y envío de la contabilidad
Personas morales régimen general. (Título II). Aspectos aplicables
Consideraciones en la acumulación de ingresos y cálculo de deducciones
Anticipos a cuenta de utilidades
Cálculo de pagos provisionales en el Título II LISR
Determinación de utilidad y coeficiente
Efecto de los anticipos a cuenta de utilidades
Amortización de pérdidas fiscales
Disminución de la PTU
Declaración y pago
Cálculo del ISR del ejercicio en el Título II LISR
Ingresos acumulables
Deducciones autorizadas
Efecto de anticipos a cuenta de utilidades
Otras obligaciones fiscales
Contabilidad electrónica y envío de la contabilidad
Nuevo RESICO, ¿alternativa para Colegios?
Implicaciones fiscales para IVA
Actos y actividades relacionadas con Instituciones de Enseñanza y su tratamiento: gravados y exentos
Proporción de acreditamiento al realizar actos gravados y exentos, incluyendo no objeto
Otros temas relevantes en materia de IVA
Principales implicaciones fiscales para CFF
Obligaciones fiscales
CFDI
Consideraciones versión 4.0
Complemento de instituciones de enseñanza
Módulo 2 - Implicaciones Laborales o Civiles con Colaboradores de Instituciones de Enseñanza
Detalles módulo
Objetivo General
Identificarás y diferenciarás cómo se lleva a cabo la contratación de un servicios personal subordinado y un contrato de prestación de servicios independientes.
Podrás implementar dichos contratos en la institución donde laboras.
A quién va dirigido
Directores de Instituciones de Enseñanza
Administradores de escuelas
Contador General de la empresa
Contadores independientes
Asesores fiscales y laborales
Auxiliares contables y administrativos
Encargado del departamento de capital humano
Beneficios del Curso/Taller
Interpretar de manera armónica las diversas disposiciones legales aplicables en materia.
Conocer el contrato que aplica en cada caso, por salarios u honorarios.
Comprender los aspectos importantes en materia de subordinación, que dan origen del pago de un salario.
Entender cuándo se puede contratar a un profesor a través de la figura jurídica reconocida como pago de honorario.
Advertir las implicaciones que conlleva cada contratación en la institución de enseñanza.
Problemática a resolver al tomar el Curso/Taller
Sin duda, el IMSS es el que genera la principal problemática en materia, al querer afiliar a todos los maestros que imparten su materia o asignatura en la institución de enseñanza donde participan; por lo que, el curso busca resolver lo siguiente:
Evitar cualquier contingencia en materia de contratación del personal docente.
Mitigar los riesgos al momento de timbrar los pagos por la remuneración de un servicio personal subordinado.
Minimizar los riesgos al momento de emitir un CFDI por pago asimilado a salario.
Evitar que la escuela o colegio se vea en una contingencia fiscal ante el IMSS, INFONAVIT y SAT.
Requerimiento especial para el curso
Lectura del artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo y artículo 27 de la Ley del Seguro Social.
Empieza
02 de ago, 2023 09:00 AM
Termina
02 de ago, 2023 14:00 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura
Ver más
Temario del módulo
1. Introducción
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ley General de Educación
Generalidades
Requisitos para obtener la autorización o el reconocimiento de validez oficial ante la SEP
Requisitos generales de funcionamiento
2. Entorno a la Ley Federal del Trabajo
Relación de trabajo
Elementos que determinan la relación laboral
Subordinación
Trabajo
Profesores de asignatura, tiempo parcial y completo
Contrato individual de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Terminación de la relación de trabajo
3. Ámbito de seguridad social
Antecedentes de convenios para escuelas y su vigencia (Acuerdos del H. Consejo Técnico)
Determinación del salario diario integrado
Salario base de cotización por semana y jornada reducida
Cálculo de cuotas obrero patronales
Liquidaciones mensuales y bimestrales (SUA)
Declaración y pagos (SIPARE)
Método de pago por el portal del INFONAVIT
4. Prestación de servicios independientes
Contrato constitutivo de una S.C.
Designación de socio administrador
Trascendencia de los estatutos sociales
Contrato de honorarios
Elementos básicos del contrato
Formas para desvirtuar la subordinación
Formas de pago
Salarios
Asimilados a salarios
CFDI por honorarios
5. Efectos en la contabilidad electrónica
Pólizas de diario, con y sin .XML
Provisión de la nómina
Provisión de cuotas obrero patronales
Pólizas de egresos con .XML
Pago de salarios, asociando el UUID
Pago de Cuotas al IMSS, asociando el .XML del SIPARE