Seminario Integral en Materia de Prevención de Lavado de Dinero y Certificación 2019
En línea
$4249
Presencial
$6699
Precios con IVA
Vigencia de la promocion:
Empieza
01 de ago, 2019 08:30 AM
Termina
15 de ago, 2019 13:30 PM
Incluye
Alimento según horario
Material digital o impreso
Diploma con valor curricular
Coffee break
Estacionamiento (Sujeto a disponibilidad)
Detalles generales
Objetivo
Conocer la normatividad relativa al combate contra el lavado de dinero, podrá establecer los mecanismos que le permitan identificar y cumplir con sus obligaciones en esta materia, evitando así multas o delitos.
Dirigido
Contadores, administradores, empresarios, auditores y consultores.
Expandir contenido
Duración
15 hrs
Módulo 1 - Marco Jurídico Sobre Prevención de Lavado de Dinero (Ley, Reglamento y Reglas de Carácter General)
Detalles módulo
Objetivo
Conocer los alcances y consecuencia legales de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, su Reglamento y Reglas de carácter general, para evitar posibles afectaciones patrimoniales directas o indirectas.
Dirigido
Auditores, fiscalistas, abogados y contadores.
Después de cinco años, ¿sabe si la actividad económica que desempeña debe estar en este marco jurídico?
Conozca de manera clara y asequible las disposiciones de la Ley, Reglamento y Reglas de carácter general.
De suma trascendencia cuidar los umbrales para saber a qué está obligada la empresa.
Durante el evento analizaremos la normatividad interna que ha publicado la UIF al día del curso.
Evite cualquier contingencia administrativa, fiscal o penal.
Empieza
01 de ago, 2019 08:30 AM
Termina
01 de ago, 2019 13:30 PM
Duración
Duración
5 hrs
Receso
Brunch
10:30 a 10:50 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura
Ver más
Temario del módulo
1. Introducción
Cronograma
Estructura de la Ley
UEAF (PGR) UIF (SHCP)
2. Definición de conceptos
Defraudación fiscal
Discrepancia fiscal
Actividades vulnerables
Beneficiario controlador
Entidades colegiadas
3. Actividades vulnerables
En operaciones habituales
Por fedatarios públicos
Por agentes aduanales
Por prestadores de servicios independientes (Outsourcing)
En el uso de efectivo y metales preciosos
Prohibición o restricción al recibir dinero en efectivo
4. Disposiciones previstas en reglamento y reglas generales
Atribuciones del SAT
Atribuciones de la UIF
Operaciones acumuladas en seis meses
Precisión de quien realiza actos vulnerables
Reconocimiento a operaciones mixtas (efectivo y otro medio de pago)
Plazos y formas para presentar los avisos
Avisos por conducto de entidades colegiadas
Manuales obligatorios
5. Repercusión fiscal
Quiénes cometen el delito de defraudación fiscal
Facultades de comprobación
Cronograma en discrepancia fiscal
Infracciones y multas
Medios de defensa
6. Consideraciones finales
Consecuencias penales
Trinomio penal
Delito de lavado de dinero (Código Penal Federal)
Módulo 2 - Taller de Avisos Sobre Prevención de Lavado de Dinero
Detalles módulo
Objetivo
Conocer y analizar todos los formatos de la Ley Antilavado para descubrir la información que están enviando los giros vulnerables de todos los contadores, administradores y usuarios finales. Además de saber sobre las modificaciones a las reglas y reformas en materia de reglamento y qué tipo de información sustentará el expediente.
Dirigido
Contadores públicos, asesores fiscales, administradores y empresarios.
Comprender el origen de las disposiciones antilavado en México.
Conocer ejemplos y controles antilavado para diversas operaciones.
Vamos a realizar ejemplos sobre la identificación del cliente.
Comprenderemos cómo están integrados los avisos y la parte que es más representativa por cada operación.
Se hace un ejercicio de inscripción en el portal y otro de envío.
Se indica la importancia de presentar un aviso de 24 horas y las formas de detectar alertas en las operaciones.
Se conocen las opciones de consulta de acuses.
Vamos identificando en cada fase de cumplimiento, los pormenores para generar el expediente de cada operación.
Empieza
08 de ago, 2019 08:30 AM
Termina
08 de ago, 2019 13:30 PM
Duración
Duración
5 hrs
Receso
Brunch
10:30 a 10:50 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura
Ver más
Temario del módulo
1. Introducción
¿Qué son las actividades vulnerables?
Importancia de contar con el certificado vigente de la e.Firma (Firma electrónica)
Alertas por medio informático
2. Obligaciones de quienes realizan actividades vulnerables
Aviso de inscripción y, en su caso, baja
Ejemplo de cómo debe registrarse el contribuyente
Manejo de datos, información y documentos
3. Presentación de Avisos en Medios Electrónicos
Avisos sin información, directamente desde el portal
Plantillas por utilizar, según sea el caso
Caso práctico (solo con un acto vulnerable)
4. Obligaciones y seguimiento
Precauciones para no destruir y conservar la documentación soporte
Atender las Visitas de Verificación y Requerimientos de información
Precauciones en los avisos con alertas
Notificaciones electrónicas y seguimiento de avisos
Esquema de cumplimiento de obligaciones y supervisión continua
5. Consideraciones finales y recomendaciones
Módulo 3 - Certificaciones en Materia de Prevención de Lavado de Dinero
Detalles módulo
Objetivo
Analizar las disposiciones generales para la certificación de auditores externos, oficiales de cumplimiento y demás profesionales en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Conocer los lineamientos generales para la presentación del examen de certificación ante la CNBV.
Dirigido
Contadores, administradores, abogados y empresarios.
Identificación de las etapas y las penas aplicables al Lavado de Dinero, asimismo las penas aplicables al Financiamiento al terrorismo.
¿Cuál es la lista de obligaciones mínimas en materia de PLD/FT que tienen los sujetos obligados, así como la lista de las sanciones graves por infracciones a las obligaciones en materia de PLD/FT?
Identificar los conocimientos básicos sobre los organismos y foros internacionales e intergubernamentales en materia de prevención y combate del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Empieza
15 de ago, 2019 08:30 AM
Termina
15 de ago, 2019 13:30 PM
Duración
Duración
5 hrs
Receso
Brunch
10:30 a 10:50 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura
Ver más
Temario del módulo
1. Antecedentes
Resultados y recomendaciones de diversos foros internacionales en materia de lavado de dinero (Basilea y Edmont)
México como integrante de la GAFI y el cumplimiento de las 40 recomendaciones de dicho organismo internacional
Implicaciones del FATCA, la OCDE y el acuerdo sobre asistencia mutua en el cobro e intercambio de información espontánea
Tipificación de delitos penales de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
Disposiciones legales sobre medición del riesgo (NOMS y otras disposiciones)
Dictamen técnico sobre PLD y FT de las entidades financieras
Regulaciones en materia de PLD y FT para SOFOMES
Puntos de revisión en la supervisión del cumplimiento de PLD y FT por parte de la CNBV
2. Certificación de oficiales de cumplimiento, auditores y profesionistas independientes