Seminario Integral de Transporte Público Federal (ISR, IVA, Costos y Aportaciones de Seguridad Social)
En línea
$7714
Precios con IVA
Vigencia de la promocion:
Empieza
22 de sep, 2021 09:00 AM
Termina
13 de oct, 2021 13:00 PM
Incluye
Material digital (PDF)
Diploma digital del evento
Detalles generales
Objetivo
Analizar las diversas disposiciones que regulan al régimen de coordinados y personas físicas; para efectos, del Impuesto Sobre la Renta que le es aplicable a los contribuyentes dedicados al autotransporte terrestre de carga y pasajeros, así como las implicaciones fiscales de las facilidades administrativas.
Dirigido
Contadores, administradores, transportistas, auxiliares administrativos y contables.
Conozca los estímulos fiscales previstos en la Ley de Ingresos de la Federación para obtener el mayor beneficio en materia del ISR.
Realmente está aplicando correctamente el estímulo fiscal del IEPS pagado en el combustible, recuerde que cada semana el SAT publica un acuerdo con los importes a utilizar.
Recuerde que el estímulo de tramo carretero tiene un costo fiscal que debe estar reflejado en el pago provisional del ejercicio.
Sin duda, en el curso tendrá de manera clara y asequible todos los conceptos de ingresos acumulables y deducciones autorizadas.
¿Procede que el cliente los obligue a utilizar el CFDI de traslado por los servicios prestado?
Expandir contenido
Duración:
19 horas
Módulo 1 - Transportistas, Nuevo Complemento de CFDI (La Carta Porte 2021)
Detalles módulo
Objetivo
Conocer el nuevo complemento carta porte que se debe incluir en los comprobantes fiscales, los datos obligatorios y opcionales del complemento que todas aquellas personas físicas o morales que transportan mercancía propia o de terceros deben incluir en el comprobante que deberá llevar el transportista.
Dirigido
Contadores, administradores, personal del sector de autotransporte y todo profesionista responsables de emitir los comprobantes fiscales, para acreditar la propiedad de las mercancía que se traslada vía terrestre, marítima, aérea, ferroviaria y fluvial.
Empieza
22 de sep, 2021 09:00 AM
Termina
22 de sep, 2021 14:00 PM
Duración
Duración
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Maestro en Fiscal por la Universidad del Distrito Federal (UDF).
Licenciado en contaduría, certificado; egresado de la Facultad de Contaduría y ...
Ver más
Temario del módulo
Contribuyentes obligados al uso del complemento de carta porte
Que comprobantes llevan complemento de carta porte
Casos no obligados a usar la carta porte
Para que se requiere el complemento
Entrada en vigor del complemento
Análisis de los 185 campos de información a llenar de la carta porte
Información general
Ubicación
Origen
Domicilio
Descripción de las mercancías
Datos y características de la unidad de transporte
Datos del operador de la unidad de transporte
Datos del propietario
Otros
Revisión de los 23 Catálogos del complemento
Clave de transporte
Tipo de estación
Estaciones
Unidad de medida y embalaje
Materiales peligrosos
Tipo de permisos
Configuración del Autotransporte
Tipo de remolque
Otros
Principales errores al emitir el complemento carta porte
Módulo 2 - Autotransporte Terrestre: Entorno al Impuesto Sobre la Renta
Detalles módulo
Objetivo
Analizar las diversas disposiciones que regulan al régimen de coordinados y personas físicas; para efectos, del Impuesto Sobre la Renta que le es aplicable a los contribuyentes dedicados al autotransporte terrestre de carga y pasajeros, así como las implicaciones fiscales de las facilidades administrativas.
Dirigido
Contadores, administradores, transportistas, auxiliares administrativos y contables.
Conozca los estímulos fiscales previstos en la Ley de Ingresos de la Federación para obtener el mayor beneficio en materia del ISR.
Realmente está aplicando correctamente el estímulo fiscal del IEPS pagado en el combustible, recuerde que cada semana el SAT publica un acuerdo con los importes a utilizar.
Recuerde que el estímulo de tramo carretero tiene un costo fiscal que debe estar reflejado en el pago provisional del ejercicio.
Sin duda, en el curso tendrá de manera clara y asequible todos los conceptos de ingresos acumulables y deducciones autorizadas.
¿Procede que el cliente los obligue a utilizar el CFDI de traslado por los servicios prestado?
Empieza
29 de sep, 2021 09:00 AM
Termina
29 de sep, 2021 14:00 PM
Duración
Duración
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Cuenta con una Maestría en “Contribuciones Fiscales”.
Licenciado en Contaduría Pública por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.
Cálculo del impuesto por cuenta de los integrantes
Liquidaciones entre integrantes de copropiedades y coordinados
Derechos y obligaciones de los integrados
Tratamiento de las pérdidas fiscales
Tratamiento de los acreditamientos
Tratamiento de los saldos a favor
Régimen fiscal aplicable a personas físicas
Régimen General de las Actividades Empresariales
Copropiedad empresarial
Régimen de Incorporación Fiscal
Régimen de Coordinados
Uso del nuevo complemento de Carta Porte en el CFDI a partir de1 de junio de 2021.
Consideraciones finales
Módulo 3 - Seguridad Social para Actividades de Autotransporte (Incluye Acuerdo IMSS-CANACAR) 2021
Detalles módulo
Objetivo
Tener una herramienta integral para cumplir con las obligaciones que tienen los patrones en este sector, en materia de aportaciones de seguridad social.
Dirigido
Personas físicas o morales involucradas en el transporte público federal de carga o de pasajeros, asesores, contadores y administradores.
1. Conoces ¿cuáles son las obligaciones y derechos de patrones y de trabajadores en materia laboral para el sector del autotransporte?
2. ¿Qué agrupaciones patronales asocian al sector de autotransporte?
3. ¿Cómo se debe integrar el salario a los trabajadores del autotransporte?
4. En qué consiste el acuerdo entre el IMSS y la CANACAR.
5. ¿Cómo se cotiza en el seguro social con convenio de las cámaras?
6. ¿Cómo se debe hacer la clasificación en el riesgo de trabajo?
7. ¿Qué beneficios se tienen con las facilidades administrativas que aplican a este sector en cuanto a comprobación de gastos, retención de ISR a trabajadores, pago de combustible en efectivo?
Empieza
06 de oct, 2021 09:00 AM
Termina
06 de oct, 2021 14:00 PM
Duración
Duración
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Maestro en Fiscal por la Universidad del Distrito Federal (UDF).
Licenciado en contaduría, certificado; egresado de la Facultad de Contaduría y ...
Ver más
Temario del módulo
1. Introducción
Ley Federal del Trabajo
Trabajo de autotransportes
2. Principales agrupaciones patronales
CANACAR
CONATRAM
CANAPAT
3. Aportaciones de Seguro Social e INFONAVIT
Obligaciones del patrón
Afiliación de trabajadores
Determinación del salario diario integrado y base de cotización
Límites de cotización
Salario base por facilidad de cotización, convenio con cámaras patronales
Efecto de los ausentismos e incapacidades
Liquidaciones mensuales y bimestrales
Clasificación en la rama del seguro de riesgo de trabajo
4. Consideraciones finales
Facilidades administrativas
Módulo 4 - Viáticos y Gastos de Viaje para Operadores, Macheteros y Maniobristas
Detalles módulo
Objetivo
Obtener los elementos técnicos para maximizar sus políticas de gastos por concepto de viáticos para los empleados del transporte, así como para su correcto registro y en su caso deducción y acreditamiento.
Dirigido
Contadores, fiscalistas, administradores e ingenieros industriales.
1. Viáticos y gastos de viaje, ¿serán lo mismo?
2. El participante tendrá un mapa conceptual de cada uno de los conceptos materia del curso.
3. Durante el evento, abordaremos el impacto fiscal y financiero de las facilidades administrativas aplicables en materia.
4. Conozca el por qué no son parte integrante del salario base de cotización para el IMSS.
5. Sin duda, una forma muy fácil de disminuir la base del ISR, con comprobantes que no reúnan requisitos fiscales.
Empieza
13 de oct, 2021 09:00 AM
Termina
13 de oct, 2021 13:00 PM
Duración
Duración
4 horas
¿Quién imparte el módulo?
Cuenta con una Maestría en “Contribuciones Fiscales”.
Licenciado en Contaduría Pública por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.