Seminario Integral de Transporte Público Federal (ISR, IVA, IMSS, Costos y Carta Porte)
En línea
$7714
Precios con IVA
Vigencia de la promocion:
Empieza
03 de mar, 2022 15:00 PM
Termina
24 de mar, 2022 20:00 PM
Incluye
4 Módulos
4 días de conocimiento
19 horas en vivo
Videos onDemand (Posterior al evento)
Preguntas y solución de dudas en vivo
Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
Diploma digital del evento
Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivo General
Conocerás detalladamente las obligaciones fiscales específicas del sector y los beneficios diseñados para ellos.
Tendrás la capacidad de tomar decisiones asertivas que coadyuven al contribuyente a cumplir con sus obligaciones legales.
A quién va dirigido
Contadores
Administradores
Gerentes de operación
Auxiliares de contabilidad
Público en general que requiera conocer las obligaciones fiscales en el régimen fiscal de autotransporte vigente.
Beneficios del Seminario
Lograrás una sinergia entre lo legal y fiscal del sector del transporte.
Sabrás cómo aplicar los estímulos fiscales de acuerdo al sector.
Mejorarás las decisiones sobre las facilidades administrativas que tiene derecho el contribuyente en estudio.
Conocerás la diferencia entre tributar en el régimen de coordinados vs general de la LISR.
Beneficiarse en materia de pago de cuotas obrero-patronales, al poder adherirse al convenio IMSS-CANACAR.
Problemática a resolver al tomar el Seminario
Evitar obtener beneficios indebidos.
Mitigar riesgos en materia de seguridad social.
Evitar cualquier contingencia fiscal en torno a la LISR.
Expandir contenido
Duración: 19 Horas
Módulo 1 - Autotransporte Terrestre: Entorno al Impuesto Sobre la Renta
Detalles módulo
Objetivo
Analizarás las diversas disposiciones que regulan el régimen de coordinados y personas físicas, con la finalidad de tomar decisiones asertivas en materia del Impuesto Sobre la Renta y aplicar de manera correcta las facilidades administrativas.
Dirigido
Contadores
Administradores
Transportistas
Auxiliares administrativos y contables
Beneficios del curso:
Lograrás determinar de manera sencilla y clara el cálculo del ISR en el sector.
Tendrás el conocimiento mínimo necesario sobre la prelación en la aplicación de los estímulos fiscales.
Podrás aplicar las facilidades administrativas sin temor a equivocarse.
Podrá distinguir cuándo se emite el CFDI de ingresos y cuándo un CFDI de traslado.
Podrá dar debido cumplimiento a la emisión del CFDI de ingresos con el complemento de la Carta Porte.
Problemática que resolver:
Evitar un beneficio indebido por la aplicación de estímulos fiscales.
Mitigar riesgos con la emisión del complemento Carta Porte.
Evitar el pago de diferencias en el cálculo anual de ISR por la acumulación de estímulos fiscales.
Mitigar el riesgo por la aplicación de las facilidades administrativas.
Requerimiento especial para el módulo
Lectura de la NIF D7, aún y cuando ya no está vigente
Estudio de los ingresos en base de la NIF D1
Estudio de la NIF D2, asociar costo gasto con ingreso
Lectura del complemento carta porte
Empieza
03 de mar, 2022 15:00 PM
Termina
03 de mar, 2022 20:00 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Cuenta con una Maestría en “Contribuciones Fiscales”.
Licenciado en Contaduría Pública por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.
Cálculo del impuesto por cuenta de los integrantes
Liquidaciones entre integrantes de copropiedades y coordinados
Derechos y obligaciones de los integrados
Tratamiento de las pérdidas fiscales
Tratamiento de los acreditamientos
Tratamiento de los saldos a favor
Régimen fiscal aplicable a personas físicas
Régimen General de las Actividades Empresariales
Copropiedad empresarial
Régimen de Incorporación Fiscal
Régimen de Coordinados
Uso del nuevo complemento de Carta Porte en el CFDI a partir de1 de junio de 2021
Consideraciones finales
Módulo 2 - Seguridad Social para Actividades de Autotransporte (Incluye Acuerdo IMSS-CANACAR) 2022
Detalles módulo
Objetivo general:
Cumplirás con las obligaciones que tienen los patrones en el sector del autotransporte, en materia de aportaciones de seguridad social.
Determinarás correctamente el salario diario integrado considerando todas las prestaciones que se pagan a los trabajadores.
Aplicar las obligaciones especiales en materia laboral que corresponden al sector de autotransporte.
Dirigido a:
Personas físicas o morales involucradas en el transporte público federal de carga o de pasajeros
Asesores
Contadores
Administradores
Beneficios del curso:
Analizar las distintas obligaciones que en materia de seguridad deben cumplir los patrones del sector de autotransporte.
Aplicar los beneficios que se tienen al pertenecer a las cámaras que agrupan a los transportistas en relación al tope de salarios para cotizar en el IMSS.
Obtener los beneficios de las facilidades administrativas que aplican a los transportistas.
Problemática a resolver
Debido a las obligaciones que tiene un patrón que se establecen en varias leyes entre ellas la del seguro social, se deben conocer y aplicar debidamente las disposiciones legales para evitar:
Requerimientos del IMSS por incumplimiento de las obligaciones.
Determinación de diferencias de cuotas por parte del IMSS.
Multas, recargos y actualización por créditos fiscales impuestos al patrón.
Que el IMSS determine capitales constitutivos.
El INFONAVIT determine diferencias de aportaciones y retención por créditos de vivienda.
Empieza
10 de mar, 2022 15:00 PM
Termina
10 de mar, 2022 20:00 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Maestro en Fiscal por la Universidad del Distrito Federal (UDF).
Licenciado en contaduría, certificado; egresado de la Facultad de Contaduría y ...
Ver más
Temario del módulo
Introducción
Ley Federal del Trabajo
Trabajo de autotransportes
Principales agrupaciones patronales
CANACAR
CONATRAM
CANAPAT
Aportaciones de Seguro Social e INFONAVIT
Obligaciones del patrón
Afiliación de trabajadores
Determinación del salario diario integrado y base de cotización
Límites de cotización
Salario base por facilidad de cotización, convenio con cámaras patronales
Efecto de los ausentismos e incapacidades
Liquidaciones mensuales y bimestrales
Clasificación en la rama del seguro de riesgo de trabajo
Consideraciones finales
Facilidades administrativas
Módulo 3 - Viáticos y Gastos de Viaje para Operadores, Macheteros y Maniobristas 2022
Detalles módulo
Objetivo del módulo:
Obtendrás los elementos técnicos y jurídicos para maximizar sus políticas de gastos por concepto de viáticos para los empleados del transporte, así como para su correcto registro y en su caso deducción y acreditamiento.
Dirigido
Contadores
Fiscalistas
Administradores e ingenieros industriales
Beneficios del curso:
Adoptar una política de remuneraciones a operadores.
Diferenciar el pago de viáticos y gastos de viaje.
Maximizar las deducciones en el autotransporte.
Conocer la mecánica para timbrar los pagos realizados a operadores.
El tener un importe de erogaciones deducibles sin riesgo alguno.
Problemática que resolver:
Evitar cualquier contingencia fiscal por los pagos realizados en materia.
Soportar correctamente el pago a operadores como un gasto deducible.
Disminuir riesgo en traslado de bienes o mercancías en tramo de jurisdicción federal.
Mitigar problemas laborales con los operadores.
Requerimiento especial para el módulo
Lectura de la fracción V del artículo 28 de la LISR.
Lectura del Decreto de facilidades administrativas.
Empieza
17 de mar, 2022 15:00 PM
Termina
17 de mar, 2022 19:00 PM
Duración
Duración:
4 horas
¿Quién imparte el módulo?
Cuenta con una Maestría en “Contribuciones Fiscales”.
Licenciado en Contaduría Pública por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.
Módulo 4 - Autotransporte Terrestre: Tratamiento Contable y Gestión de Costos 2022
Detalles módulo
Objetivo general:
Obtendrás los conocimientos necesarios para el manejo de la información financiera y administrativa bajo un correcto marco contable dentro de la empresa de autotransporte
Llevarás una correcta gestión de las unidades de autotransporte y de los costos por centro de costos.
Usará la información financiera para llevar un control de tus operaciones y realizar un análisis financiero, como margen de contribución y punto de equilibrio bajo simuladores financieros.
Comprenderás la importancia y la gran ventaja de controlar tus operaciones por centros de costos.
Aprenderás a medir el desempeño en la empresa de transporte por medio del cuadro de mando integral, también conocido como Balance Score Card.
Aplicarás la determinación de tarifas de los servicios por medio de un simulador.
Dirigido a:
Contadores
Administradores
Auxiliares administrativos y contables
Toda persona relacionada con el proceso contable y gestión de los costos del autotransporte terrestre.
Beneficios del curso:
Llevar a las empresas de autotransporte al mejoramiento continuo y a la gestión de sus operaciones.
Determinar una correcta tarifa de sus servicios, utilizando un simulador.
Asignar correctamente los costos directos e indirectos a los servicios por centros de costos.
Clasificar los costos de las empresas de autotransporte, por centros de costos para una toma de decisiones estratégica.
Identificar el margen de contribución y punto de equilibrio de cada uno de sus servicios para una correcta Planeación Estratégica.
Problemática a resolver:
La principal problemática a la que se enfrentan las empresas de autotransporte es el sobre- costeo y sub costeo en sus tarifas de los servicios de autotransporte, derivado de la mala gestión de los costos y gastos por centros de costos, lo antes mencionado también implica que las empresas de autotransporte, no gestionen que servicio es el más rentable o el de mayor margen.
Sin embargo, una vez vistos y trabajados los temas propuestos en este curso podrás:
Evitar el sobre-costeo y sub-costeo en las tarifas de sus servicios de autotransporte.
Evitar el mal registro y control de los costos generados en la empresa de autotransporte.
Evitar una incorrecta asignación de los costos directos e indirectos a los servicios de autotransporte.
Evitar el no saber qué servicio es el más rentable para la empresa de autotransporte.
Evitar falta de medidas de control interno en las empresas de autotransporte.
Empieza
24 de mar, 2022 15:00 PM
Termina
24 de mar, 2022 20:00 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Doctorado en “Ciencias de la Educación” en el Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México.
Maestría en Finanzas por la Universidad De ...
Ver más
Temario del módulo
Marco contable: Postulados básicos
Sustancia económica
Entidad económica
Negocio en marcha
Devengación contable
Asociación de costos y gastos contra ingresos
Valuación
Dualidad económica
Consistencia
Tratamiento contable de los ingresos y gastos
Normas de reconocimiento
Normas de valuación
Normas de presentación
Normas de revelación
Gestión de los costos de autotransporte
Estructura de los costos
Centros de Costos
Direccionamiento de Costos: Fijos y Costos Variables
Costos de Operación
Costos Administrativos
Costos Financieros
Otros costos de servicios
Ruteo y cálculo de costos de transporte terrestre
Aspectos a considerar para la determinación de los costos de autotransporte
Aspectos a considerar para la gestión de flotas de autotransporte terrestre
Distancia
Embalaje de bienes
Almacenaje de bienes
Personal capacitado
Tecnología
Seguro de Carga
Servicios adicionales
Rastreo satelital y monitoreo
Medidas de control interno para el manejo del autotransporte y la toma de decisiones
Control Interno
Los costos en la teoría del valor
Ubicación del transporte terrestre dentro del proceso logístico