Seminario Integral de Gasolineras: Costos, Fiscal, Laboral y de Seguridad Social
En línea
$6090
Precios con IVA
Vigencia de la promocion:
Empieza
20 de ene, 2022 08:30 AM
Termina
03 de feb, 2022 13:30 PM
Incluye
Material digital (PDF)
Diploma digital del evento
Detalles generales
¿Por qué debería tomar este seminario?
Obtendrás los conocimientos necesarios para manejar el área contable, de costos y de nóminas de una gasolinera, la aplicación de las reglamentaciones en temas de ISR, IVA, IEPS, así como las obligaciones que los patrones tienen con los trabajadores de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y el INFONAVIT con la finalidad de cumplir con las obligaciones laborales tanto con los trabajadores como con las instituciones contables y fiscales correspondientes.
¿Quiénes debería tomar este seminario?
Contadores
Administradores
Auditores
Auxiliares de contabilidad y de auditoría
Profesionales del área de recursos humanos encargados de las nóminas y las relaciones laborales en empresas gasolineras.
Profesionales del áreas económico-administrativas a cargo del áreas contables en empresas gasolineras.
Expandir contenido
Duración:
15 Horas
Módulo 1 - Gasolineras: Obligaciones Laborales y de Seguridad Social (LFT, IMSS, INFONAVIT)
Detalles módulo
Objetivo General
Obtendrás los conocimientos necesarios para el manejo del área de nóminas de una gasolinera en materia legal, principalmente a través de la revisión de las obligaciones que el patrón tiene con los trabajadores, establecidas en la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y del INFONAVIT, con la finalidad de estar al día en sus obligaciones correspondientes.
A quién va dirigido
Contadores
Administradores
Auditores
Auxiliares de contabilidad y de auditoría
Profesionales del área de recursos humanos encargados de las nóminas y las relaciones laborales en empresas gasolineras.
Profesionales de las áreas económico-administrativas a cargo de las áreas contables en empresas gasolineras.
Beneficios del Curso
A través del seminario los participantes tendrán los conocimientos para el adecuado cumplimiento de las obligaciones de los patrones que derivan de una relación laboral, y en consecuencia, las empresas en las que prestan sus servicios tendrán los beneficios como son:
Cumplir cabalmente con las obligaciones laborales por los trabajadores como son los despachadores que son aquellos que corren más riesgos.
Determinar de forma correcta los salarios base de cotización ante el IMSS para el pago en tiempo y forma de las cuotas.
Hacer el pago correcto de las aportaciones al Infonavit y la retención en tiempo y forma a los trabajadores con crédito.
Clasificar correctamente a la empresa en seguro de riesgo de trabajo.
Problemática a resolver al tomar el Curso
El sector de los gasolineros tienen riesgos mayores a otros sectores debido al producto que enajenan, por lo tanto el cumplimiento adecuado de sus obligaciones les evitarán:
Demandas de los trabajadores por incumplimiento de las obligaciones laborales
Que el IMSS determine diferencias y aplique multas por cálculo incorrecto del Salario base de cotización.
Ser responsable solidario por los créditos de Infonavit que el patrón tiene obligación de retener y enterar.
Ser afectado en su economía por sanciones por no cumplir con las obligaciones en materia laboral de seguridad e higiene.
Empieza
20 de ene, 2022 08:30 AM
Termina
20 de ene, 2022 13:30 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciado en Contaduría Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM Ciudad de México
Maestría en Fiscal Universidad del Distrito Federal ...
Ver más
Temario del módulo
Ley Federal de Trabajo
¿Quién es Patrón y trabajador?
¿Cuáles son las Condiciones de trabajo?
Sueldos y salarios
Prestaciones de Ley
Medidas de protección del salario
Obligaciones del patrón
Obligaciones del trabajador
Plazos de prescripción
Ley del Seguro Social
Obligaciones del patrón
Clasificación en riesgo de trabajo
Integración del salario fijo, variables, mixtos, jornada y semana reducida
Conceptos no integrables
Avisos de altas, bajas y modificaciones de salario
Otros avisos a presentar al IMSS
Ley del INFONAVIT
Obligaciones del Patrón
Descuentos por créditos hipotecarios de los trabajadores
Responsabilidad solidaria del patrón por retenciones de créditos hipotecarios de los trabajadores
Obtendrás los conocimientos necesarios para el manejo del área de impuestos de una gasolinera, considerando las obligaciones del contribuyente en materia de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
Dirigido
Contadores
Administradores
Auditores
Auxiliares de contabilidad y de auditoria
Toda persona relacionada con el área de cálculo de los impuestos (ISR, IVA e IEPS) y cumplimiento de obligaciones.
Beneficios del Curso
Las reglas para los gasolineros son más estrictas con el fin de combatir el gauchicol de combustibles, por lo tanto los contribuyentes dedicados a esta actividad deben tener muy claras las obligaciones que deben cumplir y por consecuencia tener los beneficios de:
Determinar de manera correcta la base en el ISR, IVA e IEPS que corresponde tanto en pagos mensuales como los pagos provisionales.
Conciliar la venta de combustible en lo contable con los controles volumétricos.
Enviar los reportes de controles volumétricos al SAT en tiempo y forma.
Llevar un control adecuado de las adquisiciones de los combustibles
Problemática a resolver
El sector de los gasolineros debe cumplir con las obligaciones en materia del ISR, IVA e IEPS y principalmente llevar los sistemas de controles volumétricos, así como su adecuado funcionamiento para evitar:
Sanciones por la autoridad por no llevar los controles volumétricos como multas e incluso clausuras del establecimiento.
Sanciones por no enviar los archivos de controles volumétricos.
Determinaciones presuntivas de ingresos por parte del SAT por inconsistencia entre los ingresos declarados y las lecturas de los controles volumétricos.
Tener requerimientos por parte del SAT por diferencias de ingresos, deducciones o pago de los impuestos ISR, IVA e IEPS.
Empieza
27 de ene, 2022 08:30 AM
Termina
27 de ene, 2022 13:30 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciado en Contaduría Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM Ciudad de México
Maestría en Fiscal Universidad del Distrito Federal ...
Ver más
Temario del módulo
Ley del Impuesto Sobre la Renta
Obligaciones
Determinación de Resultado Fiscal
Ingresos acumulables
Momento de acumulación
Deducciones autorizadas
Envió de la contabilidad
CFDI'S expedidos y recibidos
CFDI'S por ventas cobradas con monedero electrónico
CFDI'S ventas a público en general
Inventarios, mermas y jarreos
Vinculación de los CFDI'S con las pólizas contables
Ley del Impuesto al Valor Agregado
Obligaciones
Base de IVA en combustibles
IVA retenido por fletes
Cuota de IEPS sin IVA
Pagos mensuales de IVA
Importaciones de combustibles
Informativa de IVA
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
Obligaciones
Cuotas de IEPS
Controles volumétricos
Obligación
Sanciones
Informar controles volumétricos
Módulo 3 - Gasolineras: Tratamiento Contable y Gestión de Costos
Detalles módulo
Objetivo
Obtendrás los conocimientos necesarios para el manejo de la información financiera y administrativa bajo un correcto marco contable dentro de la estación de servicio (gasolinera).
Podrás llevar una correcta gestión de tus inventarios y costos de la estación de servicio (gasolinera) por centro de costos.
Aprenderás a hacer uso de la información generada por los sistemas de controles volumétricos para llevar un control de tus operaciones y realizar un análisis financiero como margen de contribución y punto de equilibrio bajo simuladores financieros, para una toma de decisiones estratégica dentro de la estación de servicio (gasolinera).
Dirigido
Contadores
Administradores
Supervisores
Auxiliares contables
Auxiliares de auditoria
Personal que gestione en el área contable - administrativa de las gasolineras.
Beneficios del Curso
Llevar a las gasolineras al mejoramiento continuo y gestión de sus operaciones.
Las gasolineras llevarán una correcta gestión de sus inventarios.
Controlarán los costos de las gasolineras por centros de costos para una toma de decisiones estratégica.
Aplicación correcta de las fórmulas de asignación y métodos de valuación de los inventarios.
La gasolinera identificará el margen de contribución y punto de equilibrio de cada uno de sus productos o servicios para una correcta Planeación Estratégica.
Tomar decisiones con base en la información de sus sistemas volumétricos.
Llevar una conciliación de las entradas y salidas de combustible.
Auxiliarse con la herramienta de Balanced Scorecard para medir el desempeño de las operaciones en una gasolinera.
Obtendrás las plantillas y formatos que te permitirán realizar los cálculos de:
Margen de Contribución
Punto de Equilibrio
Fórmula de Asignación Promedio
Fórmula de Asignación Primeras entradas Primeras salidas (PEPS)
Centros de costos
Simulador financiero
Blanced Scorecard (BSC)
Problemática a resolver al tomar el Curso
El no llevar un correcto registro de las operaciones bajo postulados básicos y normas de información, la gestión de los costos, control y manejo de los inventarios, pueden ocasionar mal manejo de los flujos de efectivo, mala toma de decisiones, dentro de las estaciones de servicio (gasolineras).
Sin embargo, una vez revisados los temas propuestos en este curso podrás:
Evitar un mal manejo y registro de sus operaciones en la gasolinera.
Evitar un mal control de sus inventarios en las estaciones de servicio.
Evitar el mal registro y control de los costos generados en las gasolineras.
Evitar costos de almacenamiento por falta de controles en el inventario.
Evitar el no saber qué producto o servicio dentro de la gasolinera es el más rentable.
Evitar falta de controles de las entradas y salidas de combustible.
Evitar fallas de control interno en las gasolineras
Requerimiento especial para el curso
El participante, requiere una computadora o Tablet para poder ir siguiendo la presentación del diplomado y la herramienta de Excel para poder realizar los ejercicios en clase.
Empieza
03 de feb, 2022 08:30 AM
Termina
03 de feb, 2022 13:30 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura Contador Púbico Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) México, CDMX