Seminario Integral de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet
En línea
$8120
Precios con IVA
Vigencia de la promocion:
Empieza
01 de feb, 2022 15:00 PM
Termina
22 de feb, 2022 20:00 PM
Incluye
4 Módulos
4 días de conocimiento
20 horas en vivo
Videos onDemand (Posterior al evento)
Preguntas y solución de dudas en vivo
Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
Diploma digital del evento
Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivo General:
Analizar de manera integral los diversos comprobantes fiscales digitales que a partir de 2022 se utilizan para soportar las operaciones en materia fiscal para dar debido cumplimiento con las diversas obligaciones tributarias del contribuyente, trascendiendo los complementos de los CFDI’S y las guías publicadas por el SAT en su portal.
Dirigido a:
Empresarios que estén a cargo de los ingresos y egresos de su empresa
Directores generales
Contadores públicos
Auditores
Asesores de empresas
Auxiliares contables
Responsables de despachos contables y fiscales
Personal de cuentas por cobrar y cuentas por pagar
Personal dedicado a la facturación
Personas en general que quieran actualizar su conocimiento en el ámbito de la emisión y recepción de los CFDI
Beneficios del Seminario
Conocer las razones del cambio de la versión 3.3. a la 4.0 del CFDI
Saber cómo servirá el nuevo CFDI y sus complementos en la actividad fiscalizadora del SAT
Obtener un conocimiento integral del CFDI 3.3 Y 4.0
Cuidar la fiscalización a partir del CFDI (Vigilancia y Notificaciones electrónicas)
Tener un mejor control y seguimiento de la información contable
Incrementar la eficacia y transparencia en todas las operaciones entre el emisor y receptos de un CFDI
Problemática a resolver
Facturar por medios electrónicos se ha convertido en una actividad diaria y esencial de las empresas mexicanas, así como de las personas físicas inscritas en el RFC con obligación de emitir su comprobante respectivo. Toma auge a partir de 2011 y durante varios años, convivieron distintos esquemas de emisión de facturas. Sin embargo, hoy por hoy para el SAT “la Factura Electrónica es el único esquema válido de comprobación fiscal”, el cual se ha denominado con el acrónimo CFDI. El actual esquema fiscal mexicano obliga a cualquier tipo de contribuyente a la emisión de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI. Sin embargo, más allá de emitir un CFDI, el nuevo esquema de facturación conlleva a cuidar aspectos prácticos en cualquier organización, entre otros:
Reducir la carga administrativa, mediante la automatización de procesos
Conciliar automáticamente la información que la autoridad solicita en compulsas (factura, fecha de pago, número de transferencia bancaria, etcétera)
Alimentar automáticamente el software contable o ERP con información fiscal, comercial y comunicar estatus de trabajadores, clientes y proveedores
Expandir contenido
Duración:
20 Horas
Módulo 1 - Marco Jurídico y Técnico de los Comprobantes Fiscales
Detalles módulo
Objetivo del módulo
El participante al término del módulo tendrá un panorama general y completo de todo lo relacionado a los comprobantes fiscales que podrá implementar en su labor profesional o actividad económica de manera inmediata.
Empieza
01 de feb, 2022 15:00 PM
Termina
01 de feb, 2022 20:00 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Cuenta con una Maestría en “Contribuciones Fiscales”.
Licenciado en Contaduría Pública por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.
Fundamento de la Obligación de Expedir Comprobantes Fiscales
Código Fiscal de la Federación
Reglamento del Código Fiscal de la Federación
Resolución Miscelánea Fiscal 2022
Tipos de Comprobantes Fiscales
Electrónicos
XML
PDF
Simplificados
b) Para efectos del SAT
Ingreso
Egreso
Traslado
Nómina y
Relacionados
Estructura y Sintaxis del Anexo 20 de la RMF
Cadena de información
Generación de la cadena original
Estándar del CFDI 4.0
Representación impresa del CFDI
Uso de Complementos y Etiquetas en los CFDI
Obligación de usar complementos
Diferencia entre un complemento y etiqueta
Complementos generales
Complementos por conceptos
Ejemplos de complementos
De pagos
Carta porte
Constancia de Percepciones y Retenciones
Análisis de la nueva versión 2.0
Trascendental para la nuevas plataformas informáticas
Obligatoria su expedición en actividad empresarial y arrendamiento
Emisión de CFDI por la Actividad Económica
A través del portal del SAT
Utilizando un Proveedor Autorizado para Certificar (PAC)
Solicitando autorización particular el contribuyente
Módulo 2 - CFDI Relacionados y Complemento de Pagos
Detalles módulo
Objetivo del módulo
Podrás dar debido cumplimiento con los requisitos del nuevo CFDI y el complemento de la recepción de los pagos versión 2.0, los cuales entran en vigor el 1 de enero de 2022, con la finalidad de optimizar los procesos de facturación y sus derivaciones como las devoluciones, descuentos, anticipos de clientes, entre otros.
Empieza
08 de feb, 2022 15:00 PM
Termina
08 de feb, 2022 20:00 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Maestro en Fiscal por la Universidad del Distrito Federal (UDF).
Licenciado en contaduría, certificado; egresado de la Facultad de Contaduría y ...
Ver más
Temario del módulo
Introducción
Fundamentos legales
CFDI versión 4.0. (ANEXO 20 RMF 2022)
Obligación de uso de los complementos
CFDI Relacionados
Nota de crédito
Nota de cargo
Devolución de mercancías
Sustitución de facturas
Traslados de mercancías facturadas previamente
Factura generada por traslados previos
Cancelación de anticipos
Pagos diferidos
Pagos en parcialidades
Complemento de Recepción de Pagos
Obligación para el emisor vigente a partir del 1º de julio de 2017
Unidad de medida a utilizar en la versión 4.0
Forma de pago, ¿leyendas o claves?
Medio de pago
Obligación del receptor
Detalle de la información que debe cumplir
Ejemplo de un CFDI con el complemento de pagos
Consideraciones Finales
Recomendaciones y sugerencias
Catálogo de claves producto servicio
Buscador de claves producto servicio
Módulo 3 - Procedimiento de Cancelación de CFDI y Emisión de Notas de Crédito
Detalles módulo
Objetivo del módulo
Con la nueva versión 4.0 de emisión de comprobantes, se han detectado conflictos en los espacios por llenar; por lo tanto, este curso te ayudará a comprender las opciones existentes para corregir comprobantes que se emitieron con errores y a comparar los nuevos esquemas de cancelación que la autoridad ha dado a conocer.
Empieza
15 de feb, 2022 15:00 PM
Termina
15 de feb, 2022 20:00 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Maestro en Fiscal por la Universidad del Distrito Federal (UDF).
Licenciado en contaduría, certificado; egresado de la Facultad de Contaduría y ...
Ver más
Temario del módulo
Introducción
CFDI relacionados
Aplicable con versión 3.3 y 4.0
Nuevos catálogos por utilizar
Escenarios de Cancelación
CFDI emitido con errores de relación
Por no celebrarse la operación
Operación nominativa relacionada con CFDI global
Emisión de Notas de Crédito
Deducción anual en régimen general
Debidamente soportadas
Motivos para su emisión
Consideraciones Finales
Módulo 4 - CFDI con Complemento Carta Porte (Autotransporte)
Detalles módulo
Objetivo del módulo
Podrás elaborar de manera clara el CFDI con el complemento de la Carta Porte, con la finalidad de dar cumplimiento a partir de enero del 2022 con sus obligaciones ante el SAT y evitar cualquier contingencia fiscal y legal.
Empieza
22 de feb, 2022 15:00 PM
Termina
22 de feb, 2022 20:00 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Cuenta con una Maestría en “Contribuciones Fiscales”.
Licenciado en Contaduría Pública por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.