Seminario Integral de Auditoría Administrativa y Control Interno
En línea
$6763
Precios con IVA
Vigencia de la promocion:
Empieza
17 de jun, 2022 15:00 PM
Termina
15 de jul, 2022 19:00 PM
Incluye
5 Módulos
5 días de conocimiento
20 horas en vivo
Videos onDemand (Posterior al evento)
Preguntas y solución de dudas en vivo
Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
Diploma digital del evento
Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivo General
Que los participantes cuenten con los elementos suficientes para poder implementar en su empresa un sistema de control interno adecuado a sus necesidades, apoyándose en todos los recursos que se verán en cada uno de los módulos que conforman el seminario.
Identificar los riesgos que puedan afectar los resultados de la empresa y las estrategias de reducirlos, eliminarlos o transferirlos, según sea el caso.
Desarrollar sus propios indicadores de gestión, que le permita evaluar los resultados obtenidos.
A quién va dirigido
Emprendedores
Directores generales
Administradores
Contadores
Asesores financieros de pequeñas y medianas empresas.
Toda persona interesada en el Control interno, auditoría interna, gobierno corporativo, administración de riesgos e informes de gestión.
Beneficios del Seminario
Implementar o mejorar el sistema de control interno que se tenga en la empresa.
Entender los beneficios de la auditoría interna y la presentación de informes a la dirección.
Establecer el proceso de identificación, control e informe de riesgos que pueda tener la organización.
Contar con indicadores de gestión, así como las herramientas para elaborar los indicadores propios.
Se obtendrá una guía de cómo iniciar el gobierno corporativo dentro de las organizaciones.
Problemática a resolver al tomar el Seminario
Las pequeñas y medianas empresas generalmente carecen de una infraestructura que les permita contar con un control interno fuerte, con una administración de riesgos que le permita evaluarlos y enfrentarlos de la manera adecuada y, generalmente todas las decisiones recaen sobre el principal accionista que, en la mayoría de los casos, es el administrador.
Mediante los conocimientos obtenidos en el seminario, se podrán resolver las siguientes problemáticas:
Se implemente o mejore el control interno y así evitar fraudes o pérdidas que afecten a la organización.
Seguimiento y evaluación del control interno, mediante la auditoría interna.
Identificar, evaluar y mitigar los riesgos de la empresa que le pudieran generar quebrantos.
Establecer un gobierno corporativo que ayude a la permanencia de la empresa.
Elaborar un tablero de control con los principales indicadores de gestión que permitan evaluar los resultados del negocio.
Expandir contenido
Duración
20 Horas
Módulo 1 - Control Interno
Detalles módulo
Objetivo General
Proporcionar los elementos necesarios para que los participantes sean capaces de entender los alcances e implementar un sistema de control interno acorde a sus necesidades.
Dirigido
Emprendedores
Directores generales
Administradores
Contadores
Asesores financieros de pequeñas y medianas empresas.
Toda persona interesada en el Control interno.
Beneficios
Los participantes obtendrán los siguientes beneficios:
Elementos para la implementación de un sistema de control interno.
Lograr desarrollar una empresa más productiva.
Contar con elementos y herramientas que les permitan mejorar su control interno o bien, implementarlo.
Problemática a resolver
En el mundo de los negocios es común enterarse de que a determinada empresa ya se le hizo un fraude, o bien, que perdió sus activos por una mala administración de los mismos; situación que se traduce en pérdidas para las organizaciones que, en casos extremos, puede ocasionar hasta la quiebra del negocio.
Mediante este curso, los participantes podrán:
Evitar pérdidas que pongan en riesgo la continuidad del negocio.
Evitar errores comunes que le ocasionen quebrantos o pérdidas para la empresa.
Reducirán o eliminarán cualquier posibilidad de fraude hacia la organización.
Empieza
17 de jun, 2022 15:00 PM
Termina
17 de jun, 2022 19:00 PM
Duración
Duración:
4 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura Contaduría Pública y Auditoría Universidad Benito Juárez G., UBBJ Puebla, Puebla.
Especialización Especialidad en Administración ...
Ver más
Temario del módulo
Concepto de control interno
Definición de control Interno
Objetivos del control interno
Rendición de cuentas
Competencia de los funcionarios
Revelación del fraude
Componentes del control interno
Ambiente Control
Actividades de control
Información y documentación
Supervisión
Segregación de funciones
Evaluación del control Interno
Módulo 2 - Auditoría Interna
Detalles módulo
Objetivo General
Que los participantes identifiquen la importancia de la auditoría interna y cuenten con elementos suficientes para poder aprovechar al máximo los beneficios que otorga este proceso en sus organizaciones.
Dirigido
Emprendedores
Directores generales
Administradores
Contadores
Asesores financieros de pequeñas y medianas empresas
Toda persona interesada en el área de Auditoría interna.
Beneficios
Los participantes obtendrán los siguientes beneficios:
Elementos para evaluar su área de auditoría interna.
Elaborarán sus informes de auditoría Interna.
Entenderán la forma y el proceso de seguimiento a las incidencias detectadas.
Problemática a resolver
La gran mayoría de las pequeñas y medianas empresas carecen de un área de auditoría interna, básicamente por el desconocimiento de los alcances que ésta importante área tiene y los beneficios que puede aportar.
Mediante este curso, los participantes podrán:
Contar con elementos y herramientas que les permitan entender los alcances del área de auditoría interna.
Tener elementos para evaluar el área de auditoría interna.
Evitar pérdidas que pongan en riesgo la continuidad del negocio.
Tener una herramienta preventiva de fraudes y mal uso de los activos de la empresa.
Empieza
24 de jun, 2022 15:00 PM
Termina
24 de jun, 2022 19:00 PM
Duración
Duración:
4 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura Contaduría Pública y Auditoría Universidad Benito Juárez G., UBBJ Puebla, Puebla.
Especialización Especialidad en Administración ...
Ver más
Temario del módulo
Concepto de auditoría
Antecedentes
Tipos de auditoría
Financiera
De compra
Fiscal
Procedimientos de auditoría
Análisis de saldos
Confirmación de saldos
Investigación, declaración y certificación
Informe de auditoría y su seguimiento
Módulo 3 - Gobierno Corporativo
Detalles módulo
Objetivo General
Que los participantes vean la importancia de contar con un gobierno corporativo, mismo que les ayudará a dar la continuidad del negocio.
Dirigido
Emprendedores
Directores generales
Administradores
Contadores
Asesores financieros de pequeñas y medianas empresas.
Toda persona interesada en el área de Gobierno corporativo.
Beneficios
Elementos para detectar la necesidad de implementar un gobierno corporativo.
Podrán conformar los comités requeridos por el gobierno corporativo.
Organizar y definir los roles tanto de socios, familia y empelados, dentro de la empresa.
Desarrollar un protocolo familiar que permita la continuidad del negocio.
Implementar un código de ética en sus organizaciones.
Problemática a resolver
La gran mayoría de las pequeñas y medianas empresas carecen de gobierno corporativo, fundamentalmente por el desconocimiento de mismo. Según el INEGI, aproximadamente el 60% de las empresas “mueren” en su primer año de vida y el 85% durante el segundo año de vida, lo cual representa una tasa muy alta de mortalidad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Mediante este curso, los participantes podrán:
Disminuir la probabilidad de que sus empresas “mueran” en el mediano o largo plazo.
Evitar que el negocio no tenga continuidad por falta de protocolos y roles tanto de socios, familia y empelados, dentro de la empresa.
Empieza
01 de jul, 2022 15:00 PM
Termina
01 de jul, 2022 19:00 PM
Duración
Duración:
4 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura
Ver más
Temario del módulo
Definición de Gobierno corporativo
Antecedentes
Concepto
Mejores prácticas corporativas
Código de mejores prácticas corporativas
El consejo de Administración y sus órganos intermedios
Comité de auditoría.
Comité de administración de riesgos
Comité de Vigilancia
Comité de prácticas societarias
Ética de los negocios
Código de ética
Módulo 4 - Administración de Riesgos
Detalles módulo
Objetivo General
Los participantes comprenderán la importancia de la administración de riesgos y serán capaces de identificar los riesgos inherentes a las actividades realizadas en la corporación que labora, así como llevar a cabo la implementación de estrategias adecuadas para el control y seguimiento de los riesgos.
Dirigido a:
Dueños de negocios
Emprendedores
Administradores
Contralores
Directivos de administración y finanzas
Demás personal involucrado en el área financiera de las empresas.
Beneficios a obtener:
Identificación y cuantificación de riesgos en sus diferentes tipos.
Adquisición de conocimiento sobre las estrategias para reducción de riesgos.
Comprender la relación que los riesgos tienen con el gobierno corporativo.
Identificar matrices de control de riegos y salvaguarda de documentación importante.
Problemáticas a resolver:
El día a día en la operación de las empresas puede llegar a ser muy demandante, y en muchas ocasiones se pierden de vista todos los riesgos que puedan afectarla; generalmente la pequeña y mediana empresa carecen de un área de administración de riesgos y los enfrenta de una forma empírica y poco planificada.
Mediante este curso, los participantes podrán obtener:
Reducción de pérdidas.
Elementos para la cuantificación de riesgos.
Prevenir que se generen quebrantos y pérdidas importantes.
Empieza
08 de jul, 2022 15:00 PM
Termina
08 de jul, 2022 19:00 PM
Duración
Duración:
4 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Cuenta con una Maestría en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM).
Tiene una Especialidad en Impuestos por la Escuela Superior ...
Ver más
Temario del módulo
Entendimiento del negocio
¿Qué es la administración de riesgos?
Antecedentes
Objetivos
Riesgos y control de riesgos
Tipos de riesgos
Identificación de riesgos
Control y evaluación de riesgos
Planeación y control de riesgos
Beneficios de la administración de riesgos
Estrategias para protección y reducción de riesgos
Módulo 5 - Indicadores de Gestión
Detalles módulo
Objetivo General
Los participantes contarán elementos suficientes para desarrollar, definir e implementar los indicadores de gestión que consideren adecuados para su empresa, mismos que servirán de base para la evaluación de la gestión de la administración, así como para la toma de decisiones.
Dirigido a:
Dueños de negocios
Emprendedores
Administradores
Contralores
Directivos de administración y finanzas
Demás personal involucrado en el área financiera de las empresas
Beneficios a obtener:
Diseñar, implementar y dar seguimiento a sus propios indicadores de gestión.
Establecer indicadores meta que alineen a su empresa.
Observar el rumbo que la organización tiene, respecto de sus indicadores.
Contar con elementos para elaborar un tablero de control.
Problemáticas a resolver:
Muchas de las empresas no cuentan con indicadores que les permitan evaluar la gestión de la administración, así como los logros o deficiencias que se tengan dentro de la organización. Al carecer de esto indicadores, no se puede ver el rumbo que la empresa está teniendo y, por ende, no se toman las decisiones que permitan le mejora de la empresa.
Mediante este curso, los participantes podrán:
Evitar dar un rumbo equivocado a la empresa.
Evitar tomar decisiones que no estén basado en indicadores.
Prevenir el tener escasa información sobre los logros y las deficiencias organizacionales.
Empieza
15 de jul, 2022 15:00 PM
Termina
15 de jul, 2022 19:00 PM
Duración
Duración:
4 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Cuenta con una Maestría en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM).
Tiene una Especialidad en Impuestos por la Escuela Superior ...
Ver más