04 de nov, 2021 09:00 AM
19 de nov, 2021 13:00 PM
Material digital (PDF)
Diploma digital del evento
Objetivo
Conocer todo lo que conlleva el cierre del ejercicio 2020 para cualquier empresa entorno al ámbito contable, laboral y fiscal, desarrollando las habilidades a través de los medios informáticos que son base de comprobación y fiscalización del SAT.
Dirigido
Contadores públicos responsables de las funciones de contabilidad, nómina y declaraciones de impuestos; así como persona responsable de Recursos Humanos, en lo respectivo al ajuste anual de sueldos y salarios.
Duración:
18 horas
Objetivo
El participante conocerá de manera clara y asequible el procedimiento informático en materia para facilitar y dar debido cumplimiento con las declaraciones anuales de las Personas Morales; por lo que es importante considerar no solo lo que tenemos en nuestros registros contables, también es necesario que conciliemos contra los CFDI´s que el SAT tiene en su base de datos.
Dirigido
Empresarios, directores de administración y finanzas (CEO), contadores generales de las empresas, contadores públicos independientes, responsable del área de recursos humanos, integrantes del área de tecnologías de la información, auxiliares contables y en general a toda persona interesada en el tema.
04 de nov, 2021 09:00 AM
04 de nov, 2021 14:00 PM
Duración
5 horas
Estudios
Licenciatura
Licenciada en Contaduría Pública con un Posgrado en Educación
Egresada con mención ...
Ver más
Objetivo
Revisar y analizar las obligaciones del patrón y del trabajador en relación al ajuste anual del ISR de los trabajadores, así como las obligaciones de fin de año inherentes al tema. Explorar los diversos casos de ISR a favor o a cargo de los trabajadores derivados del ajuste anual, sus principales reglas de timbrado, así como el tratamiento de los saldos a favor o a cargo correspondientes.
Dirigido
Empresarios, directores de recursos humanos, contador general de la empresa, asesores fiscales, auxiliares del departamento de personal, auxiliares contables y en general a toda persona interesada en el tema.
11 de nov, 2021 09:00 AM
11 de nov, 2021 14:00 PM
Duración
5 horas
1. Introducción
• Obligaciones de los patrones
• Obligaciones de los trabajadores
2. Determinación de ingresos gravados y exentos
• Percepciones gravadas
• Percepciones exentas
• Viáticos
• Cálculo opcional en el aguinaldo
• Mecánica de cálculo del ISR anual
3. Procedimiento de un cálculo anual
• Subsidio al empleo causado, ajustado y pagado en el ejercicio
• Retenciones por fin de año
• Cálculo anual de ISR de trabajadores (Incluye un ejemplo)
• Timbrado del ISR anual
4. Presentación y pago de ISR a cargo
• Timbrado del ISR anual en el ejercicio
• Timbrado del ISR anual en enero del año siguiente
• Retención y entero en el ejercicio
• Retención y entero en el ejercicio siguiente
5. Presentación y seguimiento a saldos a favor
• Timbrado del ISR a favor del trabajador
• Compensación de ISR a favor vs contra ISR cargo de otro trabajador y obligaciones a cumplir
• ¿Devolución del saldo a favor al trabajador en el ejercicio?
• Compensación del saldo a favor en el ejercicio siguiente
6. Consideraciones finales
• Ingresos exentos no deducibles para el patrón
• ISR retenido al trabajador a reflejar en su declaración anual
• Declaración anual de Subsidio al Empleo y el control de sus acreditamientos
• Constancia de percepciones y retenciones
• Constancia de viáticos
Objetivo
Conocer las implicaciones contable en el cierre fiscal de una persona moral que tributa en el Título II de la Ley del ISR, buscando optimizar sus recursos financieros y tomando alternativas que coadyuven a la toma de sus decisiones como parte de una planeación financiera y fiscal.
Dirigido
Empresarios, directores generales, contadores generales, contadores independientes, asesores fiscales, auxiliares contables y en general personas interesadas en el tema.
18 de nov, 2021 15:00 PM
19 de nov, 2021 13:00 PM
Duración
8 horas
Jueves 18 de Noviembre de 15:00 a 19:00 hrs.
Viernes 19 de Noviembre de 9:00 a 13:00 hrs.