26 de may, 2022 15:00 PM
09 de jun, 2022 20:00 PM
Objetivo General del Seminario
El participante
A quién va dirigido
Beneficios del Seminario
Problemática a resolver al tomar el Seminario
En ocasiones los gastos (incluidas las contribuciones) relacionados con las operaciones de comercio exterior superan el presupuesto asignado, llegando a ser verdaderos dolores de cabeza, sin imaginar que todo nace de los términos de la negociación entre el comprador y vendedor y desconocimiento de las fases y actores que intervienen en los procesos de comercio exterior.
Por lo anterior se diseñó ese seminario, teniendo el primer módulo la finalidad de aprender a cómo evitar solamente registrar un gasto deducible sin contemplar la integración de la base gravable y las contribuciones, considerando el régimen aduanero al que se destine la mercancía.
El siguiente módulo abarca el tema de los Tratados de Libre Comercio. La pertinencia del tema es tal que más del 85% de las exportaciones mexicanas tienen destino a países con los que se tienen TLC y cerca del 77% de las importaciones son originarias de estos países, lo que supone aranceles reducidos o nulos.
Finalizando el seminario se tiene el módulo de administración de costos de importación y exportación en el que se explicarán los diferentes procesos de la gestión de un embarque y los costos que esto conlleva, lo anterior a fin de que el participante identifique a los actores que intervienen en las diferentes procesos de importación y exportación y con ello vislumbrar los gastos en los que se incurre para traer o exportar un mercancía.
Duración
15 Horas
Objetivo
Se revisará el tratamiento contable y fiscal de una operación de comercio exterior, con la finalidad de comprender cómo se integra la base gravable y las contribuciones considerando el régimen aduanero al que se destine la mercancía.
A quién va dirigido
Beneficios
Las operaciones de comercio exterior como son las importaciones y exportaciones, implican en su realización cumplir regulaciones arancelarias y no arancelarias, como el pago de los impuestos y las disposiciones sanitarias o de topes de mercancías que se pueden introducir a territorio nacional. Por lo que, a través del curso:
Problemática a resolver
Para las empresas que realizan importaciones y exportaciones, los tiempos para que la mercancía entre o salga del país son muy importantes y costosos, por lo que los retrasos le representarán recursos financieros. Por lo que, al conocer e implementar las disposiciones aduaneras, se evitarán problemas como:
26 de may, 2022 15:00 PM
26 de may, 2022 20:00 PM
Duración:
5 hrs
Sujetos obligados en Ley Aduanera
Conceptos fundamentalesRegímenes aduaneros
Base gravable de las importaciones y exportaciones
Contribuciones causadas a la importación y exportación
Registro contable de las importaciones y exportaciones
Requisitos de deducibilidad en compras de importación
Requisitos de deducibilidad en gastos del agente aduanal
Importación y exportación de bienes intangibles
Obligación de retenciones y expedir CFDI por la importaciones de intangibles o de servicios
Objetivo
Revisar los Tratados de Libre Comercio y así poder identificar los tipos de aranceles impuestos relacionado con los productos importados y exportados.
A quién va dirigido
Beneficios
Problemática a resolver
Más del 85% de las exportaciones mexicanas tienen destino a países con los que se tienen TLC y cerca del 77% de las importaciones son originarias de estos países, lo que supone aranceles reducidos o nulos. Constantemente se modifican dichos aranceles y las pruebas de origen (certificados), sin embargo el falseamiento de un documento de este tipo conlleva multas del 130% al 150% de los impuesto omitidos pero también delitos asimilables a contrabando, por lo que con este curso se busca que se identifique el llenado de los mismos y la congruencia de lo declarado para evitar problemas con las autoridades correspondiente.
02 de jun, 2022 15:00 PM
02 de jun, 2022 20:00 PM
Duración:
5 hrs
México y los tratados
Reglas de Origen
Llenado de pruebas de origen
Procedimientos aduaneros y verificación de origen / responsabilidades
Objetivo
Conocer y analizar los documentos que integran las operaciones de comercio exterior para detectar errores y omisiones que pueden afectar financieramente a la empresa.
A quien va dirigido
Problemática a resolver
En ocasiones los gastos (incluidas las contribuciones) relacionadas con las operaciones de comercio exterior superan el presupuesto asignado, llegando a ser verdaderos dolores de cabeza, sin imaginar que todo nace de los términos de la negociación entre el comprador y el vendedor, así como el desconocimiento de las fases y de los actores que intervienen en los procesos de comercio exterior.
En este curso se explicarán los diferentes procesos de la gestión de un embarque y los costos que esto conlleva, lo anterior a fin de que el participante identifique a los actores que intervienen en los diferentes procesos de importación y exportación y con ello vislumbren los gastos en los que se incurre para traer o exportar una mercancía.
09 de jun, 2022 15:00 PM
09 de jun, 2022 20:00 PM
Duración:
5 hrs
Delimitación del alcance de costos y riesgos con el cliente o proveedor a partir de las características de las Reglas Incoterms®
Responsabilidad del transporte y seguro de acuerdo a las Reglas Incoterms®
Actores involucrados en logística de importación y exportación
Intervención de
Documentos de transporte internacional
Qué es una revalidación de conocimiento de embarque o guía aérea y quién es responsable de realizar el pago
Seguros de transporte
Contenedores de mercancías
Concepto de demoras por el uso de un contenedor de mercancías
En qué consiste y cómo se desarrolla el proceso de importación / exportación (despacho aduanero)
Documentación aduanal
Lapso de tiempo que debe de durar el proceso de importación de mercancías, una vez que las mercancías llegan a la aduana
Plazo gratuito por almacenajes
Demoras
Almacenajes
Maniobras