Seminario de la Subcontratación de Personal Outsourcing 2021
En línea
$5742
Precios con IVA
Vigencia de la promocion:
Empieza
14 de abr, 2021 15:00 PM
Termina
05 de may, 2021 20:00 PM
Incluye
Material digital (PDF)
Diploma del evento
Detalles generales
Objetivo
Obtener una herramienta documental, técnica y práctica, que le permita establecer la mejor estrategia de integración fiscal y financiera para los contribuyentes involucrados como contratante y contratista, en la figura jurídica reconocida como OUTSOURCING y también llamadas empresas de TERCERIZACIÓN.
Dirigido
Empresarios, administradores de empresas, responsables del departamento de capital humano, asesores fiscales, contadores independientes, encargados de finanzas y auxiliares contables y administrativos.
Expandir contenido
Duración
18 hrs
Módulo 1 - Aspectos Legales de la Subcontratación (Outsourcing) 2021
Detalles módulo
Objetivo
Comprender la Ley Federal del Trabajo, Ley de Metrología y Criterios emitidos en materia; para efectos de cuidar la debida subcontratación del personal.
Dirigido
Administradores de empresas, encargados de capital humano, asesores fiscales y contadores.
Sin duda la reforma laboral trajo consigo una reglamentación en materia; empero, ¿realmente se cumple?
¡Conozca qué es un outsourcing certificada!
¿Sabe qué es una unidad de verificación autorizada en materia?
En este evento tendrá todos y cada uno de los aspectos laborales, fiscales y de seguridad social (IMSS e INFONAVIT).
Empieza
14 de abr, 2021 15:00 PM
Termina
14 de abr, 2021 18:00 PM
Duración
Duración
3 horas
¿Quién imparte el módulo?
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México.
Su práctica profesional se ha enfocado al litigio y a la consultoría en materia laboral, tanto en cuestiones individuales ...
Ver más
Temario del módulo
1. SUBCONTRATACIÓN O “OUTSOURCING”
Marco Jurídico
Relación de Trabajo vs Contrato de Trabajo
Primer planteamiento legal vs la Subcontratación (1970)
El debate de la Subcontratación en Tribunales
Segundo Planteamiento legal vs la Subcontratación (2012)
Iniciativa de reformas a la LFT vs la Subcontratación
Responsabilidad Directa vs Responsabilidad Solidaria
Substitución patronal Acuerdo entre sector empresarial, sector obrero y Gobierno respecto a la subcontratación
Acciones Preventivas
2. TELETRABAJO O “HOME OFFICE”:
Modalidades en cuanto a la duración de la contratación
Excepciones del Teletrabajo
Obligaciones Patronales del Teletrabajo
Formas de determinar el monto del pago de luz e internet
Inserciones necesarias en los contratos de Teletrabajo
Módulo 2 - Tratamiento Fiscal de la Subcontratación (Outsourcing) 2021
Detalles módulo
Objetivo
Identificar las implicaciones que tiene la subcontratación en el ámbito del Impuesto Sobre la Renta, trascendiendo las Reformas Fiscales 2020 hechas en materia y el nuevo atributo a informar en los CFDI de la nómina.
Dirigido
Administradores de empresas, responsables del departamento de capital humano, asesores fiscales y contadores.
1. Comprenderemos las razones por las que la autoridad tiene tantos controles para este régimen.
2. Vamos a revisar los conceptos que generan un ingreso acumulable y los requisitos de las deducciones autorizadas más importantes para este régimen.
3. Se revisan aspectos importantes en la emisión del CFDI con complemento de nómina para este régimen.
4. Conozca aspectos que pueden resultar una ventaja para la presentación de sus pagos provisionales y la forma adecuada de incorporar estas facilidades.
5. Revisaremos el portal de transparencia que se dio a conocer en el buzón tributario.
6. Comprenderemos la importancia de integrar un expediente comercial para sustentar de fondo esta figura y las opciones para distintos esquemas de prestación de servicios.
7. Se muestra la forma de llenar el aviso que hay que presentar ante el portal antilavado y su relación con el portal de transparencia del SAT.
8. Se comentan las consecuencias que genera cada obligación para este régimen y para el receptor del comprobante como usuario del servicio.
Empieza
21 de abr, 2021 15:00 PM
Termina
21 de abr, 2021 20:00 PM
Duración
Duración
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Egresada por la Universidad UDEC.
Diplomado en liderazgo avanzado por la Universidad para líderes en Chicago.
Costo de ventas contable vs Costo de lo vendido fiscal
Emisión y entrega de CFDI de nómina (Versión 1.2 y Anexo 20 RMF 2019)
Inversiones (Incluye estímulo fiscal de deducción inmediata)
Viáticos, por Ley, Reglamento y Miscelánea
Gastos efectuados por terceros
Otras deducciones
4. Obligaciones
Pagos Provisionales del ISR
Declaración anual
Envío de contabilidad electrónica
Módulo 3 - IMSS e INFONAVIT de la subcontratación (Outsourcing) 2021
Detalles módulo
Objetivo
Tener un marco conceptual global de lo que una subcontratación debe cumplir y así evitar una contingencia fiscal presente o futura, debido a los múltiples cambios hechos en materia electrónica.
Dirigido
Proveedoras de capital humano, responsables del área de recursos humanos, asesores independientes, contadores y administradores.
¿Conoces las obligaciones que se deben cumplir por contratar a personal a través de Outsourcing?
¿Qué información de los contratos se debe presentar?
Sabes ¿cómo usar la plataforma del IMSS en el módulo de Outsourcing?
¿Qué sanciones aplica el IMSS a quienes no cumplen con la obligación de enviado de información?
¿Qué información se debe enviar al INFONAVIT en materia de Outsourcing? 6. ¿Cuál es el periodo y la fecha límite de pago del envío?
Conocerá el uso de los layout para subir la información de los contratos a la página del INFONAVIT.
Empieza
28 de abr, 2021 15:00 PM
Termina
28 de abr, 2021 20:00 PM
Duración
Duración
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Maestro en Fiscal por la Universidad del Distrito Federal (UDF).
Licenciado en contaduría certificado, egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. ...
Ver más
Temario del módulo
1. Entorno al IMSS
Nacimiento de la obligación de informar la subcontratación
Análisis del acuerdo del H. Consejo Técnico ACDO.AS2.HCT.300909/194.P.DIR (DOF del 8 de octubre de 2009)
Envío del contrato, a través del portal del IMSS
Información trimestral a presentar, a través del portal del IMSS (PS1)
Ejemplo de un envío
Multas aplicables en Unidades de Medida y Actualización (UMA)
Nuevo apartado en el Dictamen IMSS (SIDEIMSS)
Acuerdo ACDO.SA2.HCT.290818/225.P.DIR, relativo a la Autorización para brindar facilidades administrativas en materia de subcontratación laboral (DOF del 5 de septiembre de 2018)
2. En materia de INFONAVIT
Nace el Sistema de Responsabilidad Solidaria (SIRESO) (junio de 2015)
Reforma publicada el 6 de enero de 2016, el INFONAVIT como entidad certificadora y reconocimiento a la Unidad de Medida y Actualización (UMA)
Envío del contrato, a través del portal del INFONAVIT
Información trimestral de trabajadores, a través del portal del INFONAVIT (SIRESO)
Layout a utilizar por los contratos celebrados (Patrones con trabajadores, patrones sin trabajadores y beneficiarios)
Layout a utilizar para subir la información de los trabajadores
Multas aplicables UMA’S
3. Análisis del proyecto de Reforma a las OUTSOURCING
Módulo 4 - Implicaciones Legales y Financieras de la Subcontratación (Outsourcing) 2021
Detalles módulo
Objetivo
Adquirir los conocimientos sobre el alcance y repercusiones que tiene la subcontratación del personal en materia laboral, fiscal y contra el lavado de dinero; para efectos de que el contratante (cliente) evite una contingencia legal, tributaria o penal, presente o futura, por el manejo de personal subcontratado.
Dirigido
Adquirir los conocimientos sobre el alcance y repercusiones que tiene la subcontratación del personal en materia laboral, fiscal y contra el lavado de dinero; para efectos de que el contratante (cliente) evite una contingencia legal, tributaria o penal, presente o futura, por el manejo de personal subcontratado.
Empieza
05 de may, 2021 15:00 PM
Termina
05 de may, 2021 20:00 PM
Duración
Duración
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Cuenta con maestría en contribuciones fiscales por la Universidad Mexicana de Educación a distancia.
Licenciado en contaduría pública por la facultad de contaduría y administración ...
Ver más
Temario del módulo
1.Entorno laboral
Reforma a la LFT 2012
Iniciativa de reforma a la LFT 2021 (pendiente de aprobarse)
2. Ámbito de la Ley del Impuesto sobre la Renta
Estrictamente indispensable
Debidamente registrado en contabilidad
Retención, como requisito para su deducibilidad
3. En materia de la Ley del Impuesto al Valor Agregado
Obligación del contratista
Requisito para el acreditamiento
Expediente Laboral
Precedentes jurisprudenciales
4. Entorno a la Ley Federal para Investigar y Prevenir Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, mejor conocida como Ley Contra el Lavado de Dinero