04 de mar, 2020 08:30 AM
25 de mar, 2020 20:00 PM
Objetivo Conocer el tratamiento que aplica a la industria de la construcción en lo referente a su régimen fiscal, las estrategias patrimoniales y las obligaciones en materia de seguridad social, trascendiendo la aplicación del Sistema Integral de Registro de Obra de Construcción (SIROC).
Dirigido Contadores, administradores, arquitectos, ingenieros civiles, auxiliares contables y administrativos.
Duración
26 hrs
Objetivo
Analizar el tratamiento fiscal de la industria de la construcción en sus diferentes modalidades, tratándose de la comercialización de inmuebles, prestación de servicios y arrendamiento de éstos, haciendo énfasis en el tratamiento especial de acumulación de ingresos al aprobar las estimaciones de obra, la deducción estimada y de terrenos a que tienen derecho.
Dirigido
Contadores, administradores, arquitectos, auxiliares contables y administrativos.
1. Analizar los momentos en que se deben acumular los ingresos por enajenación de inmuebles.
2. El tratamiento fiscal de los distintos tipos de ingresos como son anticipos, depósitos, estimaciones de obra, servicios de construcción, arrendamiento.
3. Analizar el tratamiento fiscal de la deducción de los terrenos.
4. ¿Cómo se determina el costo de lo vendido por servicios de construcción?
5. ¿Qué opciones tienen para tributar las constructoras?
6. Analizar en qué consiste el estímulo en materia de vivienda.
04 de mar, 2020 08:30 AM
04 de mar, 2020 17:30 PM
Duración
8 hrs
Brunch
10:30 a 10:50 hrs
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
1. Impuesto Sobre la Renta
2. Impuesto al Valor Agregado
3. Estrategias aplicables
4. Decreto de estímulos en materia de vivienda
Objetivo
Conocer las obligaciones de los patrones y demás sujetos obligados que se dediquen de forma permanente o esporádica a la actividad de la construcción con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Identificar los medios electrónicos para cumplir con la obligación de registrar las obras de construcción, sus fases e incidencias para dar cumplimiento a lo establecido en el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por obra o tiempo determinado
Conocer el nuevo sistema Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC).
Dirigido
Contadores, administradores, arquitectos, ingenieros civiles, encargados de obra, gerentes de recursos humanos, auxiliares administrativos y contables; relacionados a la actividad de la industria de la construcción, en general a todas aquellas personas interesadas en el tema.
1. Identificar quiénes son patrones de la industria de la construcción y quiénes no califican es esta obligación.
2. ¿Qué obligaciones surgen por ser patrón que se dedica a la industria de la construcción?
3. ¿Qué obligaciones tiene un patrón que realiza una obra de construcción de forma esporádica?
4. Determinar cómo se integran los salarios y los conceptos que no son integrables.
5. Qué sucederá con las obras que empezaron con SATIC, sigue en uso la aplicación del IMSS para seguir presentando SATIC.
6. Cómo se debe usar la aplicación del SIROC para cumplir con las obligaciones del patrón de la industria de la construcción.
11 de mar, 2020 08:30 AM
11 de mar, 2020 17:30 PM
Duración
8 hrs
Brunch
10:30 a 10:50 hrs
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
1. Concepto de construcción
2. Obligaciones patronales derivados de la Ley del Seguro Social y su Reglamento
3. Otros sujetos Obligados
4. Obligaciones y controles básicos
5. Salario Diario Integrado
6. Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC)
7. Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC)
8. Comentarios sobre el dictamen de seguro social para patrones de la construcción
18 de mar, 2020 15:00 PM
18 de mar, 2020 20:00 PM
Duración
5 hrs
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
Concepto de enajenación
Determinación del ingreso acumulable
Pago provisional
ISR del ejercicio
Estrategias con otros ingresos
Objetivo General:
Conocimiento del marco jurídico y contable de todos los tipos de contratos solicitados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
25 de mar, 2020 15:00 PM
25 de mar, 2020 20:00 PM
Duración
5 hrs
Lunch
14:00 a 15:00 hrs
Introducción
Derechos y obligaciones que emanan de un contrato
Tipos de contratos en la industria de la construcción
Ingresos por contrato de clientes (NIF D-1)
Costos por Contrato con Clientes (NIF D-2)
Consideraciones finales