Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
Diploma digital del evento
Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivo General
Al finalizar el seminario el participante:
Obtendrá los conocimientos respecto a la emisión de comprobantes fiscales en sus diversas modalidades.
Identificará la gran cantidad de complementos que existen, aplicables a distintas actividades.
Aprenderá de forma clara y precisa las obligaciones del contribuyente y los requisitos en relación a los comprobantes fiscales.
A quién va dirigido
Contadores
Administradores
Auditores
Abogados
Todo profesionista y personal de empresas que tenga la obligación y responsabilidad de elaborar comprobantes fiscales.
Beneficios del Seminario
Cumplir con la expedición de los distintos tipos de CFDI con todos sus requisitos como son facturas, notas de crédito, recibos de pagos y constancias.
Establecer un procedimiento adecuado para la emisión y recepción de comprobantes fiscales cumpliendo con las obligaciones de ley.
Saber cómo cancelar en tiempo y forma los CFDI.
Cumplir con la obligaciones de la contabilidad electrónica y la información de los CFDI que deben llevar las pólizas contables.
Problemática a resolver al tomar el Seminario
La forma como la autoridad fiscal está llevando a cabo la fiscalización a los contribuyentes es a través de los distintos CFDI, por tal motivo es importante conocer las obligaciones y requisitos para su emisión y con ello evitar:
Restricciones en el uso de los certificados de sello digital por incumplimiento en las obligaciones fiscales.
Problemas con clientes, trabajadores y con personas a las que se les expidan comprobantes de forma errónea.
Duplicidad de ingresos por CFDI no cancelados o cancelados indebidamente.
Multas por CFDI sin los requisitos que deben tener.
Expandir contenido
Duración
15 Horas
Módulo 1 - Comprobantes Fiscales Digitales y sus Reglas de Emisión
Detalles módulo
Objetivo General
Durante el curso el participante:
Obtendrá los conocimientos sobre la obligación de expedir comprobantes fiscales, los requisitos que deben cumplir, su forma de emisión y la cancelación de los mismos.
Analizará los comprobantes de egresos y de pagos, cómo, cuándo y de qué manera se deben emitir.
Podrás dar debido cumplimiento con las obligaciones en materia, así como con los requisitos de estructura y sintaxis de la constancia de retenciones e información de pagos versión 2.0 derivada de la entrada en vigor del CFDI versión 4.0
A quién va dirigido
Contadores
Administradores
Auditores
Abogados
Todo profesionista y personal de empresas que tenga la obligación y responsabilidad de elaborar comprobantes fiscales.
Beneficios del Curso
Expedir los comprobantes fiscales con los requisitos correctos para que los clientes no tengan problemas para su deducción y acreditamiento.
Verificar los comprobantes fiscales que se reciban de los proveedores y que amparan las adquisiciones de bienes o de servicios para poder hacerlos deducibles.
Cancelar en tiempo y forma los CFDI para que solo estén vigentes los comprobantes que amparan operaciones que si se realizaron.
Problemática a resolver al tomar el Curso
Si el contribuyente no tiene conocimiento de todas las disposiciones fiscales que aplican a los comprobantes, estará incumpliendo de forma recurrente con los requisitos de los comprobantes fiscales, por lo que a través del curso obtendrá la información para resolver problemas como:
Multas por expedir los comprobantes fiscales sin los requisitos correspondientes.
Problemas con clientes, trabajadores y con personas a las que se les expidan comprobantes de forma errónea.
Duplicidad de ingresos por no cancelar correctamente los CFDI.
Retrasos en la facturación por no tener todos los requisitos para expedirlas.
Empieza
08 de jun, 2022 08:30 AM
Termina
08 de jun, 2022 13:30 PM
Duración
Duración:
5 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciado en Contaduría Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM Ciudad de México
Maestría en Fiscal Universidad del Distrito Federal ...
Ver más
Temario del módulo
Antecedentes históricos
Contribuyentes obligados a expedir comprobantes fiscales
Clasificación de los CFDI
Requisitos de los CFDI en el Código Fiscal de la Federación y su Reglamento
Medios de emisión de los CFDI
Proveedor autorizado
Plataforma del SAT
“Mis Cuentas”
Reglas de cancelación de los CFDI
Plazo para cancelación
Justificaciones para cancelar
Procedimiento para la cancelación
Comprobante Fiscal de Egresos
Nota de crédito
Casos de uso
Requisitos
Documento relacionados
Complemento de Pagos
Obligación de expedirlo
Reglas de llenado
Plazo de emisión
Facilidades para su expedición
Reglas para expedir facturas globales por operaciones con público en general
Anexo 20 de la Resolución Miscelánea
Módulo 2 - Comprobantes Fiscales en Materia Laboral, Constancias de Retenciones y otros CFDI
Detalles módulo
Objetivo General
Conocerás las disposiciones que aplican a la expedición del recibo de nóminas y asimilados, los requisitos, los plazos de emisión y entrega a los trabajadores.
Revisarás la constancia de retenciones y quiénes están obligados a emitirla, así como los complementos de colegiaturas, donativos, monederos electrónicos y servicios parciales de construcción.
Podrás dar debido cumplimiento con las obligaciones en materia, así como con los requisitos de estructura y sintaxis de la constancia de retenciones e información de pagos versión 2.0 derivada de la entrada en vigor del CFDI versión 4.0
A quién va dirigido
Contadores
Administradores
Auditores
Abogados
Personal del área de nóminas
Profesionista y personal de empresas que tenga la obligación y responsabilidad de elaborar comprobantes fiscales
Beneficios del Curso
Identificar qué comprobantes nacen en materia laboral con repercusión fiscal.
Analizar desde un punto de vista laborar los comprobantes fiscales, en especial la constancia de viáticos.
Comprender de manera clara el alcance y repercusión de los comprobantes laborales en el ámbito fiscal.
Estar actualizado con la versión del CFDI de nómina versión 1.2 con los cambios que implicó la nueva versión del CFDI 4.0
Problemática a resolver al tomar el Curso
Con las diversas modificaciones que tenemos en materia de comprobantes fiscales y conociendo que hoy en día son una fuente de fiscalización por parte de la autoridad, el curso busca resolver la problemática en su emisión; así como, blindar al patrón contra cualquier demanda del trabajador; así como:
Mitigar los riesgos en la obligación de especificar días laborados y días pagados.
Evitar cualquier acto de simulación que pueda traer una contingencia laboral y fiscal.
Disminuir la repercusión que puede tener un comprobante ante el IMSS e INFONAVIT.
Evitar las multas en materia laboral y fiscal por no emitir los comprobantes que cumplan con sus respectivos requisitos.
Requerimiento especial para el curso
LECTURA DEL ARTÍCULO 29 Y 29-A DEL CFF
LECTURA DE LA REGLA MISCELÁNEA 2.7.1.8
Empieza
15 de jun, 2022 08:30 AM
Termina
15 de jun, 2022 13:30 PM
Duración
Duración:
5 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura
Ver más
Temario del módulo
Comprobante Fiscal CFDI de Nóminas y Asimilados
Obligaciones
Plazos de emisión
Requisitos obligatorios y opcionales
Formas de entrega a los trabajadores
Reglas de Resolución Miscelánea aplicables
Complemento constancias de Retenciones
Pagos a residentes en el extranjero
Pagos de dividendos
Remanente distribuible
Premios
Enajenación de acciones
Complemento de Colegiaturas
Complemento de estados de cuenta de monederos electrónicos (VALES DESPENSAS)
Obligados a emitir
Requisitos
Complemento de servicios parciales de construcción
Obligados a emitir
Requisitos
Módulo 3 - La contabilidad y los Comprobantes Fiscales
Detalles módulo
Objetivo General
Durante el curso el participante:
Obtendrá los conocimientos en cuanto a la obligación de los contribuyentes de llevar la contabilidad, lo que integra la contabilidad, los requisitos de la contabilidad, la contabilidad electrónica y el envió al SAT.
Identificará los requisitos y obligaciones sobre el CFDI de traslado, el complemento de carta porte y de comercio exterior.
A quién va dirigido
Contadores
Administradores
Auditores
Abogados
Personal de empresas de transporte obligados a emitir la carta porte y empresas de comercio exterior.
Todo profesionista y personal de empresas que tenga la obligación y responsabilidad de elaborar comprobantes fiscales.
Beneficios del Curso
Debido a que las distintas disposiciones fiscales imponen varias obligaciones a los contribuyentes en materia de comprobantes fiscales, si se cumplen con todos las disposiciones se logrará:
Realizar la contabilidad en la forma que le corresponde al contribuyente, ya sea persona física o moral.
Cumplir con el envió de la información contable de forma mensual al SAT.
Elaborar las pólizas contables cumpliendo con la información que deben contener.
Expedir los comprobantes fiscales de forma correcta para poder transportar mercancías.
Problemática a resolver al tomar el Curso
Si se cumplen con los requisitos de la contabilidad y de los comprobantes fiscales, así como las reglas para la emisión de los distintos CFDI y sus complementos, se evitará:
El requerimiento por no enviar la contabilidad al SAT.
La restricción del uso de los certificados de sello digital por incumplimiento en las obligaciones fiscales
Las multas por la expedición incorrecta y sin los requisitos de los comprobantes fiscales.
Que existan diferencias entre los comprobantes fiscales y las declaraciones.
Empieza
22 de jun, 2022 08:30 AM
Termina
22 de jun, 2022 13:30 PM
Duración
Duración:
5 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciado en Contaduría Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM Ciudad de México
Maestría en Fiscal Universidad del Distrito Federal ...
Ver más
Temario del módulo
Obligación de llevar la contabilidad
Quiénes si llevan contabilidad
Quiénes no llevan contabilidad
Qué integra la contabilidad
Conforme al CFF y el RCFF
Requisitos de la contabilidad
Asociación de los CFDI a las pólizas
Formas de cobro y pago en las pólizas
Conciliación de comprobantes repositorio del SAT y contabilidad