26 de abr, 2022 15:00 PM
31 de may, 2022 20:00 PM
Objetivo General
A quién va dirigido
Beneficios del Seminario
Problemática a resolver al tomar el Seminario
Los comprobantes fiscales son además de un mecanismo de control, la forma de verificar la trazabilidad de las operaciones económicas a nivel nacional.
Actualmente la información se comparte en tiempo real con las autoridades e interactúa de forma más estrecha con la nueva plataforma de pago referenciado.
Una vez revisados los temas de este Seminario, el participante podrá:
Duración
30 Horas
Objetivo
Beneficios
Problemática a resolver
Parecería que ya sabemos elaborar facturas, pero los nuevos requisitos te van a hacer dudar, por lo tanto, una vez revisados los temas en este cursos podrás:
26 de abr, 2022 15:00 PM
26 de abr, 2022 20:00 PM
Duración:
5 hrs
Estudios
Licenciatura
Licenciada en Contaduría Pública con un Posgrado en Educación
Egresada con mención ...
Ver más
Elementos básicos para emitir un comprobante fiscal
Los requisitos principales en todo tipo de comprobantes
El paradigma de los tres días en la emisión de documentos electrónicos
Reglas de validación "internas" que se convienen con Proveedores de Certificación de comprobantes
Alcance de las guías de llenado publicadas por el SAT
Retos en la emisión de:
Nuevas tasas de retención en el CFDI
Comprobante:
Características de un comprobante simplificado
Visitas de expedición de comprobantes fiscales
Importancia de los catálogos en el CFDI
Pormenores a considerar dentro del concepto del comprobante
Comprobantes fiscales emitidos por residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en México
Entrega o puesta a disposición de CFDI a clientes
Opciones de facturación para personas físicas
¿Es verdad que solo me puedo quedar con un proveedor de certificación?
Importancia de la conciliación con el repositorio oficial de comprobantes
Objetivo
03 de may, 2022 15:00 PM
03 de may, 2022 20:00 PM
Duración:
5 hrs
Estudios
Licenciatura
Licenciada en Contaduría Pública con un Posgrado en Educación
Egresada con mención ...
Ver más
El paradigma del uso de nuevos catálogos en el comprobante.
¿En realidad existe un fundamento para el uso de complementos en el comprobante?
El paradigma del método de pago en el comprobante para cada tipo de emisión.
La factura global de ventas al público en general en su versión por cobrar y al contado.
Significado de cada clave de forma de pago en el comprobante.
Diferencia entre operaciones:El mito del Recibo Electrónico de Pago (REP) y el CFDI de parcialidades.
Vinculación de comprobantes fiscales versus vinculación de complementos.
Ventajas del nodo CFDI relacionado.
Usos correctos del catálogo de CFDI relacionado.
Significado real de un proceso de cancelación con las nuevas reglas.
Comprobantes que:Ajustes por efectos indebidos versus notas de crédito.
Recomendaciones para llenar adecuadamente la descripción y los catálogos inherentes al comprobante de egresos.
Reglas para aplicar notas de crédito después del segundo mes del cierre del ejercicio.
Relación entre complemento de recepción de pagos y comprobante de egresos en el nuevo robot de pagom referenciado.
Corrección de errores:
Tips para comprender en:
Objetivo general del por módulo
Conocerás los requisitos más importantes de los complementos al CFDI, los cuáles tienen la función de ampliar información específica de las operaciones.
Dirigido
Beneficios
Problemática a resolver
Cada complemento cumple una función específica, así que es importante verificar las consecuencias de no incluirlos en las operaciones necesarias.
Por lo que, una vez revisados los temas en este curso, podrás:
11 de may, 2022 15:00 PM
11 de may, 2022 20:00 PM
Duración:
5 hrs
Estudios
Licenciatura
Licenciada en Contaduría Pública con un Posgrado en Educación
Egresada con mención ...
Ver más
Objetivo general del por módulo
Comprenderás la importancia de dos complementos que se vuelven importantes, más que por el efecto fiscal que generan, por los controles antilavado que aportan a la autoridad.
Dirigido
Beneficios
Problemática a resolver
Si la operación se paga o no al momento de generar la factura, se debe informar a través de un complemento especial, en donde incluso, puede ser que la operación se pague a través de un tercero.
Por lo que, una vez revisados los temas en este curso, podrás:
17 de may, 2022 15:00 PM
17 de may, 2022 20:00 PM
Duración:
5 hrs
Estudios
Licenciatura
Licenciada en Contaduría Pública con un Posgrado en Educación
Egresada con mención ...
Ver más
1. Intercambio de información con otras dependencias a través del CFDI
2. La gestión de cobranza en las formas de pago de una operación
3. Condiciones de pago en la operación
4. Momento de acumulación y acreditamiento para efectos de la ley del IVA
5. Importancia de la conciliación con el repositorio oficial de comprobantes
6. Razones de negocio para su implementación
7. Riesgos de publicación en la lista negra y el bloqueo de sellos
8. Tips para evitar que la eficiencia fiscal se convierta en elusión
9. Soportes documentales y legales aplicables
10. Complemento de: Emisión de comprobante por cuenta de terceros
11. Acumulación de esta clase de ingresos en materia de ISR
12. Pago de erogaciones a través de terceros en su modalidad reembolso y anticipo
13. Sugerencias para el registro contable
14. Recomendaciones para el tratamiento de viáticos
15. Tips para comprender
24 de may, 2022 15:00 PM
24 de may, 2022 20:00 PM
Duración:
5 hrs
Estudios
Licenciatura
Licenciada en Contaduría Pública con un Posgrado en Educación
Egresada con mención ...
Ver más
Especificaciones y requerimientos del comprobante fiscal en la contabilidad
Conciliación del CFDI y las declaraciones informativas
Visor de:
Descarga de METADATOS
Alertas electrónicas que detecta el robot desde el repositorio
Restricción de sellos y otras de vigilancia continua
Comprobantes duplicados
Comprobantes faltantes
Plataformas de declaración con carga automática de CFDI
Ajustes posibles en las plataformas con consecuencia inmediata en la emisión de CFDI
Operaciones simuladas y su recaracterización por parte del SAT
Soportes documentales que pueden ser requeridos por el SAT adicionales al CFDI
Objetivo general del por módulo
Descifrarás al robot que llena y carga la información en las declaraciones de la autoridad, considerando su estrecho vínculo con el comprobante fiscal y sus complementos.
Dirigido
Beneficios
Problemática a resolver
Esta nueva plataforma está conectada directamente con el repositorio de comprobantes, así que todos los documentos emitidos tienen una forma de aportar información a las declaraciones.
Por lo que, una vez revisados los temas en este curso, podrás:
31 de may, 2022 15:00 PM
31 de may, 2022 20:00 PM
Duración:
5 hrs
Estudios
Licenciatura
Licenciada en Contaduría Pública con un Posgrado en Educación
Egresada con mención ...
Ver más
La convivencia de las versiones 3.3 y 4.0 en el pre-llenado de las declaraciones
Visores disponibles como antesala de la pre-carga de información
Diferencia entre pre-carga y pre-llenado de formatos
Separación de declaraciones de impuestos propios de las de retenciones a terceros
ISR, Personas Morales del Régimen Simplificado de Confianza
Retenciones de salarios y asimilados a salarios.
IVA, Personas Físicas y Morales del Régimen Simplificado de Confianza
ISR, Personas Físicas del Régimen Simplificado de Confianza
Importancia del método de pago en los comprobantes
Separación de declaraciones de impuestos propios de las de retenciones a terceros
Vigilancia continua que aplica el robot de cálculo
ISR, Personas Morales Régimen General de Ley
Compensaciones de saldos a favor en la nueva plataforma
Retenciones de IVA y sus reglas para el acreditamiento
Ajustes que se pueden realizar a las declaraciones y su precio