Presentación descargable utilizada en el curso (PDF)
Diploma digital del evento
Expositores con más de 10 años de experiencia en su área
Detalles generales
Objetivo General
Al terminar este seminario:
Vas a poder configurar y utilizar el sistema de contabilidad integral Aspel-Coi acoplándolo a tus necesidades para el registro de la contabilidad de cualquier contribuyente con facilidad, exactitud y oportunidad.
Obtendrás la contabilidad electrónica solicitada por el SAT, declaraciones y análisis contables, fiscales y financieros de manera fácil y rápida.
A quién va dirigido
Responsables de la contabilidad del contribuyente
Contadores
Administradores
Auxiliares contables
Toda persona relacionada con la gestión de la información y el proceso contable del contribuyente
Beneficios del Seminario
Lograrás tener un mejor control y gestión de tu contabilidad.
Vas a poder emitir estados financieros, balanzas, auxiliares, reportes de la contabilidad electrónica que requiere el SAT y declaraciones.
Podrás utilizar las hojas de cálculo incluidas y evaluar el estado de la contabilidad por medio de las razones financieras.
Mejorarás la gestión contable y fiscal del contribuyente.
Tomarás mejores decisiones haciendo uso de la información contable previamente analizada.
Problemática a resolver al tomar el Seminario
La principal problemática que se presenta en las contabilidades suele estar relacionada con la falta de oportunidad de la información, derivado de una mala gestión en los registros contables, generando pérdidas monetarias para los contribuyentes. Así mismo la falta de información o una herramienta amigable para realizar el proceso de la contabilidad electrónica, emitir declaraciones y estados financieros.
Sin embargo, una vez revisados los temas propuestos en este seminario podrás:
Evitar mal manejo de los registros contables.
Evitar fallas de control interno en la definición cuentas contables, pólizas, departamentos, centros de costo y presupuestos.
Evitar registrar incorrectamente las operaciones.
Maximizar la toma de decisiones acertadas en torno a estados financieros, declaraciones y análisis contables.
Requerimiento especial para el Seminario
El asistente deberá tener:
Conocimientos sobre la contabilidad y Excel
Una computadora con el sistema Aspel-COI
Expandir contenido
Duración
24 Horas
Módulo 1 - COI Básico
Detalles módulo
Objetivo General
Al terminar este curso:
Vas a poder configurar el sistema de contabilidad integral Aspel-Coi acoplándolo a tus necesidades
Utilizarás el sistema para el registro de la contabilidad de cualquier contribuyente con facilidad, exactitud y oportunidad.
A quién va dirigido
Responsables de la contabilidad de la empresa
Contadores
Administradores
Auxiliares contables.
Toda persona relacionada con la gestión de la información y el proceso contable del contribuyente
Beneficios del Curso/Taller
Lograrás tener un mejor control y gestión de tu contabilidad.
Vas a poder emitir estados financieros básicos, así como los reportes iniciales de la contabilidad electrónica que requiere el SAT.
Mejorarás la gestión contable del contribuyente.
Tomarás mejores decisiones haciendo uso de la información contable previamente analizada.
Problemática a resolver al tomar el Curso
La principal problemática que se presenta en las contabilidades suele estar relacionada con la falta de oportunidad de la información, derivado de una mala gestión en los registros contables, generando pérdidas monetarias para los contribuyentes.
Sin embargo, una vez revisados los temas propuestos en este curso podrás:
Evitar mal manejo de los registros contables.
Evitar fallas de control interno en la definición cuentas contables.
Evitar registrar incorrectamente las operaciones.
Minimizar la toma de decisiones equivocadas en torno a declaraciones y análisis contables.
Requerimiento especial para el módulo
El asistente deberá tener:
Conocimientos básicos sobre la contabilidad
Una computadora con el sistema Aspel-COI
Empieza
03 de jun, 2022 15:00 PM
Termina
04 de jun, 2022 13:00 PM
Duración
Duración:
8 hrs
viernes, 3 de junio de 2022 de 15:00 a 19:00 hrs
sábado, 4 de junio de 2022 de 9:00 a 13:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Ver más
Temario del módulo
INTRODUCCIÓN
Definición
Objetivo del Curso
Generales
Barra de Herramientas
Teclas de Acceso rápido
Operaciones de Aplicación General.
Calculadora
Uso de la ayuda del sistema
LICENCIA DE ENTRADA
Usuario predefinido para inicio del sistema
INICIO DE OPERACIONES
Definición
Abrir empresa
Cambio de período
PERFILES DE USUARIO
Definición
Perfiles predefinidos
Alta de usuarios
CONFIGURACIÓN
Definición
Configuración de Parámetros
Datos de la empresa
Configuración de BD
Cuentas
Pólizas
Activos
Fiscal
Contabilidad Electrónica
Buzón contable
Multimoneda
Aplicaciones asociadas
Agregar empresa
Datos de la empresa
CATÁLOGOS
Definición
Catálogo de departamentos
Catálogo de monedas
Histórico de tipos de cambio
Catálogo de cuentas
Agregar o modificar cuentas
Catálogo de cuentas departamentales
Operaciones con cuentas
Asignación de cuentas departamentales
Asignación de naturaleza de cuentas
Asociación de cuentas
Catálogo de tipos de pólizas
Catálogo de conceptos de pólizas
Catálogo de pólizas
Alta / Modificación de pólizas
Barra de herramientas en el alta de pólizas
Operaciones con pólizas
Copiar y Pegar Pólizas
Documentos asociados
Pólizas modelo y pólizas modelo inteligentes
Catálogo de tipos de activos
Catálogo de Activos
Tabla de I.N.P.C.
PROCESOS
Administrador de periodos
Crear nuevos periodos
Eliminación de períodos
Traspaso de saldos
Auditar / Desauditar período
Directorio de trabajo
Contabilización
Consolidación
Balanza anual
Póliza de ajuste cambiario
Póliza de cierre
Integración de pólizas
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
Definición
Configuración y definición de datos
Parámetros de sellado
Datos fiscales terceros
Configuración de catálogos
Captura de asientos contables
Pólizas Dinámicas
Generación de XML
Buzón contable
Configuración del buzón contable
Contabilización desde el buzón contable
Módulo 2 - COI Intermedio
Detalles módulo
Objetivo General
Al terminar este curso:
Vas a poder emitir declaraciones informativas, utilizar las consultas y reportes.
Podrás operar el módulo de activos fijos.
Utilizarás las herramientas informáticas del sistema.
A quién va dirigido
Responsables de la contabilidad de la empresa
Contadores
Administradores
Auxiliares contables.
Toda persona relacionada con la gestión de la información y el proceso contable del contribuyente
Beneficios del Curso
Lograrás tener un mayor o mejor control y gestión de tu contabilidad.
Vas a poder emitir declaraciones informativas (DIOT) y reportes de control de activos fijos con facilidad.
Podrás emitir consultas y reportes predefinidos para evaluar tu contabilidad.
Podrás utilizar el proceso de cálculo del ajuste anual por inflación.
Tomarás mejores decisiones haciendo uso de la información contable previamente analizada.
Problemática a resolver al tomar el Curso
La principal problemática que se presenta en las contabilidades suele estar relacionada con la falta de oportunidad de la información, derivado de una mala gestión en los registros contables, generando pérdidas monetarias para los contribuyentes.
Sin embargo, una vez revisados los temas propuestos en este curso podrás:
Evitar mal manejo de los registros contables.
Disminuir los tiempos para obtener declaraciones.
Evitar fallas de control interno en la definición datos fiscales y contables.
Evitar registrar incorrectamente las operaciones.
Minimizar la toma de decisiones equivocadas en torno a declaraciones y análisis contables.
Requerimiento especial para el módulo
El asistente deberá tener:
Conocimientos básicos sobre la contabilidad
Conocimientos básicos del sistema Aspel-COI
Una computadora con el sistema Aspel-COI
Empieza
10 de jun, 2022 15:00 PM
Termina
11 de jun, 2022 13:00 PM
Duración
Duración:
8 hrs
viernes, 10 de junio de 2022 de 15:00 a 19:00 hrs
sábado, 11 de junio de 2022 de 9:00 a 13:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Licenciado en Informática Administrativa, egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Realizó estudios de Maestría en administración de negocios, por el Instituto ...
Ver más
Temario del módulo
INTRODUCCIÓN
Definición
Objetivo del Curso
Generales
Barra de Herramientas
Teclas de Acceso rápido
Operaciones de Aplicación General
Calculadora
Uso de la ayuda del sistema
DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS / INGRESOS COBRADOS
Definición
Configuración de Parámetros
Tasa de IVA default
Montos incluyen impuestos
Sugerir últimos datos de impuestos utilizados en captura
Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
Datos fiscales de terceros
Cuentas para operaciones con terceros/Ingresos cobrados
Pólizas con cuentas de operaciones con terceros
Manejo de ISR e IVA retenido en la captura de Operaciones con Terceros
Definición de cuentas de ingresos cobrados
Definición del periodo de causación de IVA
DIOT e Ingresos cobrados
En Pólizas
En Cuentas
DIOT e Ingresos cobrados Alta cíclica
DIOT e Ingresos cobrados Navegación cíclica
Formatos para generar DIOT
Bitácora concentrada
Bitácora detallada
Formato SAT
DECLARACIÓN DE PROVEEDORES IVA (DPIVA)
Definición
Proveedor de Certificación y Recepción de Documentos Digitales (PCRDD)
¿Es obligatorio que todos los contribuyentes hagan uso del DPIVA?
CONSULTAS
Consulta de catálogo de cuentas
Consulta de pólizas
Consulta de balanza de comprobación
Consulta de balanza de comprobación con departamentos
Consulta de auxiliares
Consulta de catálogos de activos
Consulta y validación de CFDIs y documentos asociados
MANEJO DE ACTIVOS
Depreciación Contable y Fiscal de Activos
Póliza de depreciación de activos
Parámetros de depreciación
Consulta de depreciación contable y fiscal
Detalle de depreciación contable y fiscal
Baja contable del activo
Reporte de depreciación contable
Reporte de activos que ya no se deprecian
Reporte proyección de depreciación
Reporte conciliación de activos
Reportes de depreciación fiscal
Reporte con valores actualizados (factor anual)
Reporte con valores actualizados (Ajuste ISR)
Reporte deducción inmediata
Revaluación de activos
Proceso de revaluación
Parámetros de revaluación
Consulta de revaluación
Detalle de revaluación
Reporte de revaluación de activos fijos
AJUSTE ANUAL POR INFLACIÓN
Definición
Ingreso Acumulable
Deducción Autorizada
Tablas del I.N.P.C.
Cálculo del Ajuste Anual por Inflación
Cálculo del Ajuste Anual por Inflación de Ejercicios Completos
Cálculo del Ajuste Anual por Inflación de Ejercicios Incompletos
EMISIÓN DE REPORTES
Definición
Especificar Impresora
Emisión de Reportes
Reporte de catálogo de cuentas
Reporte de seguimiento de presupuestos
Reporte Emisión de Pólizas
Reporte Balanza de Comprobación
Reporte Diario General
Reporte de Auxiliares
Reporte de Catálogo de Activos Fijos
Reporte de Inventario de Activos Fijos
Reportes Financieros
Balance General
Estado de Resultados
Libro Mayor
Reportes del Usuario
HERRAMIENTAS Y PROCESOS
Definición
Traducción de archivos
Conversión De Cuentas a Activos
Importación de archivos desde Excel
Control de archivos
Respaldo de archivos
Generación de respaldo
Reinstalación de respaldo
ACTUALIZACIÓN EN LÍNEA
Generalidades
Actualización por medio de Aspel-AL
Opciones de Aspel-AL
Buscar Actualizaciones
Actualización tipo servidor
Actualización desde estación de trabajo
Actualización por medio de instalador
Módulo 3 - COI Avanzado
Detalles módulo
Objetivo General
Al terminar este curso:
Vas a poder definir Centros de costos y presupuestos para tus cuentas contables
Lograrás el manejo avanzado de consultas y reportes del sistema.
Podrás usar las hojas de cálculo fiscales y financieras incluidas.
Analizarás tu contabilidad por medio de los indicadores y razones financieras predefinidas.
A quién va dirigido
Responsables de la contabilidad de la empresa
Contadores
Administradores
Auxiliares contables.
Toda persona relacionada con la gestión de la información y el proceso contable del contribuyente
Beneficios del Curso
Lograrás tener un mayor o mejor control y gestión de tu contabilidad.
Vas a poder asignar Centros de costo y proyecto a tus cuentas con facilidad.
Podrás emitir consultas y reportes avanzados para evaluar tu operación.
Podrás utilizar las hojas de cálculo fiscales y financieras que se incluyen en el sistema.
Utilizaras el módulo de razones financieras para evaluar la empresa.
Tomarás mejores decisiones haciendo uso de la información contable, financiera y fiscal.
Problemática a resolver al tomar el Curso
La principal problemática que se presenta en las contabilidades suele estar relacionada con la falta de oportunidad de la información, derivado de una mala gestión en los registros contables, generando pérdidas monetarias para los contribuyentes.
Sin embargo, una vez revisados los temas propuestos en este curso podrás:
Evitar mal manejo de los registros contables.
Definir Centros de costo o proyectos para segmentar la información contable.
Evitar fallas de control interno en la definición datos fiscales y contables.
Evitar registrar incorrectamente las operaciones.
Mejorar la toma de decisiones acertadas usando hojas de cálculo automatizadas, así como indicadores y razones financieras.
Requerimiento especial para el módulo
El asistente deberá tener:
Conocimientos básicos sobre la contabilidad
Conocimientos básicos del sistema Aspel-COI
Conocimientos básicos de Excel
Una computadora con el sistema Aspel-COI y con Excel
Empieza
17 de jun, 2022 15:00 PM
Termina
18 de jun, 2022 13:00 PM
Duración
Duración:
8 hrs
viernes, 17 de junio de 2022 de 15:00 a 19:00 hrs
sábado, 18 de junio de 2022 de 9:00 a 13:00 hrs
¿Quién imparte el módulo?
Licenciado en Informática Administrativa, egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Realizó estudios de Maestría en administración de negocios, por el Instituto ...
Ver más
Temario del módulo
INTRODUCCIÓN
Definición
Objetivo del Curso
Generales
Barra de Herramientas
Teclas de Acceso rápido
Operaciones de Aplicación General.
Calculadora.
Uso de la ayuda del sistema
CENTRO DE COSTOS Y PROYECTOS
Configuración de Etiquetas
Centro de Costos y Proyectos
Trabajando con centro de costos y proyectos
Reporte de movimientos por Proyectos y Centro de costos
MANEJO DE PRESUPUESTOS
Definición
Creación del presupuesto por medio del sistema
Cargar presupuesto desde hoja de cálculo
Modificar Presupuesto Actual
Consulta de Presupuesto
Consulta de Presupuestos Departamentales
Reporte de seguimiento de presupuestos
MANEJO AVANZADO DE CONSULTAS
Personalización de consultas
Autofiltro en consultas
Exportación de consultas
Bitácora del sistema
INDICADORES
Generales
Copiando información a Excel.
Asistente y barra de herramientas de Aspel COI en Excel®
Generales
Listado de Funciones
Período de trabajo en COI
Selección de Departamentos, Proyectos y Centros de Costos.