Conocer y analizar de forma integral los aspectos más relevantes y novedosos en materia de las principales disposiciones fiscales mexicanas, con relación a la Ley del ISR (Personas Morales y Físicas), Código Fiscal de la Federación, impuestos indirectos (IVA y IEPS), aspectos fiscales-laborales y aspectos de cumplimiento digital en materia fiscal, con el fin de que los asistentes puedan aplicar de forma eficiente y correcta dichas disposiciones en pro del cumplimiento adecuado de sus obligaciones fiscales y al menor costo posible para los contribuyentes.
Dirigido a
Contadores, auditores, fiscalistas, administradores, empresarios y financieros que desean actualizarse en materia fiscal.
Puntos relevantes
Conoce y analiza de forma integral los alcances de las más recientes reformas fiscales al Código Fiscal de la Federación, tales como la Reforma Fiscal-Penal, esquemas reportables, cláusula antielusión y facultades de gestión y comprobación de las autoridades fiscales, así como los temas más relevantes en materia del Código Fiscal de la Federación.
Infórmate de forma integral sobre los alcances de las más recientes reformas fiscales que impactan a las Personas Morales y a las Personas Físicas en materia de ISR, incluyendo reformas fiscales 2020 y 2021, así como los temas más relevantes en materia de ISR
Conoce y analiza de forma integral los alcances de las más recientes reformas en materia laboral y su impacto fiscal, tales como la Reforma al Sistema de Pensiones, Reforma de combate al Outsourcing y en materia de PTU, así como los temas más relevantes en materia laboral-fiscal.
Infórmate y analiza las repercusiones fiscales que tienen los formatos electrónicos prellenados para declaraciones y los cuidados a tener con respecto a los mismos, así cómo los aspectos más importantes del cumplimiento de obligaciones fiscales en el ámbito digital, tales como contabilidad electrónica, CFDI’s e informativas.
Infórmate sobre los cambios mas recientes en materia de IVA y de IEPS, además de conocer los aspectos más relevantes para cumplir tus obligaciones fiscales en ambos impuestos.
Expandir contenido
Duración: 39 horas
Módulo 1 - Ley del ISR Personas Morales Régimen General: Actualización 2021 y Aspectos más Relevantes
Detalles módulo
Objetivo:
Analizar los aspectos más relevantes y novedades en materia de ingresos, deducciones, pagos provisionales, cuentas de CUFIN y CUCA, así como estímulos vigentes de tributación de las Personas Morales del Régimen General en materia de ISR.
Dirigido a:
Contadores, auditores, fiscalistas, administradores, empresarios y financieros que desean actualizarse en materia fiscal.
Puntos relevantes
No solo tus ventas son ingresos: conoce qué otros tipos de ingresos existen y cómo se determinan.
¿Qué aspectos debemos cuidar en las deducciones? Análisis de conceptos de materialidad, requisitos generales, no deducibles, etc.
Coeficiente de utilidad: análisis, importancia y herramientas de planeación.
Consideraciones al nuevo aplicativo para pagos provisionales.
¿Cómo cuidar el efecto del Ajuste Anual por Inflación?
Aspectos relevantes de las cuentas de CUFIN y de CUCA.
Régimen de acumulación al cobro: ¿Cómo puedo aprovecharlo y cuáles son sus principales consideraciones?
Estímulos en Zonas Fronterizas.
Aplicativo para Declaración Anual: reflexiones y cuidados para 2021.
Empieza
22 de jul, 2021 15:00 PM
Termina
23 de jul, 2021 13:00 PM
Duración
Duración: 8 horas
Jueves 22 de Julio de 15:00 a 19:00 hrs.
Viernes 23 de julio de 9:00 a 13:00 hrs.
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura
Ver más
Temario del módulo
Ingresos
Ingresos nominales y acumulables
Tipos de ingresos y su determinación: no solo las ventas son tus ingresos
Momentos de acumulación
Deducciones
Materialidad
Aspectos relevantes de los principales conceptos deducibles y sus requisitos
Principales no deducibles
Límite a la deducción de intereses desde 2020
Ajuste Anual por Inflación
¿Cómo evitar sorpresas al final del ejercicio?
Resultado Fiscal, CUFIN y CUCA: aspectos relevantes
Pagos Provisionales
Importancia del Coeficiente de Utilidad y su planeación
Consideraciones al nuevo aplicativo 2021
Posible reducción de pagos provisionales
Principales consideraciones del Régimen de Acumulación al Cobro
Estímulos en ISR para Zonas Fronterizas
Aspectos a considerar para el aplicativo de la próxima Declaración Anual
Módulo 2 - Nómina Integral ISR, IMSS, INFONAVIT y Contribuciones Locales (Incluye CFDI de Nómina y Reforma Laboral-Fiscal de Pensiones, Outsourcing y PTU)
Detalles módulo
Objetivo:
Analizar de manera integral los conceptos que se derivan del pago de una relación laboral y cómo impactan en materia tributaria, considerando las implicaciones administrativas y financieras, para la toma de decisiones y mejores beneficios al patrón y al trabajador, conociendo las últimas novedades en materia laboral-fiscal 2021 (Pensiones, Outsourcing y PTU)
Dirigido:
Contadores, auditores, fiscalistas, administradores, empresarios, gerentes de recursos humanos y financieros que desean actualizarse en el impacto fiscal de las relaciones laborales
Empieza
29 de jul, 2021 15:00 PM
Termina
30 de jul, 2021 13:00 PM
Duración
Duración: 8 horas
Jueves 29 de Julio de 15:00 a 19:00 hrs.
Viernes 30 de julio de 9:00 a 13:00 hrs.
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciado en Contaduría Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM Ciudad de México
Maestría en Fiscal Universidad del Distrito Federal ...
Ver más
Temario del módulo
Marco legal
Entorno constitucional
Valor diario, mensual y anual de la UMA
Ámbito laboral
Nuevo régimen de subcontratación
Ley del Impuesto Sobre la Renta
Ingresos por sueldos, salarios y asimilables
Ingresos gravados y exentos
Previsión social
Subsidio al empleo
Actualización de tarifas de cálculo mensual y anual 2021
Impacto de los pagos exentos en las deducciones de la empresa
CFDI de nómina
Principales consideraciones y novedades
Como Constancia Laboral
Régimen de subcontratación Reforma Laboral 2021
IMSS e INFONAVIT
Integración del salario
Salarios fijos, variables y mixtos
Incidencias en la determinación de cuotas obrero-patronales
Cuotas que deberán cubrir los patrones y trabajadores
Acuerdo del Consejo técnico de la adopción de la UMA
Comentarios a la versión del SUA más reciente
Reforma a esquema de pensiones 2021
Reforma a Outsourcing y consideraciones en PTU
Contribuciones locales sobre nóminas
Impuesto Sobre Nóminas en la CDMX
Impuesto Sobre Erogaciones en el Estado de México
Distintas tasas de impuesto en las entidades
Módulo 3 - Ley del ISR Personas Físicas no Asalariadas: Novedades 2021 y Aspectos más Relevantes
Detalles módulo
Objetivo
Analizar los diferentes tratamientos fiscales de los ingresos que obtienen las personas físicas (gravados, exentos y no objeto) derivados de la realización de sus actividades, así como el cumplimiento de las diversas obligaciones que se generan.
Dirigido
Contadores, auditores, fiscalistas, administradores, empresarios y financieros que desean actualizarse en materia fiscal.
Empieza
05 de ago, 2021 15:00 PM
Termina
06 de ago, 2021 13:00 PM
Duración
Duración: 8 horas
Jueves 5 de Agosto de 15:00 a 19:00 hrs.
Viernes 6 de Agosto de 9:00 a 13:00 hrs.
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura
Ver más
Temario del módulo
Disposiciones generales
Tipos de ingresos
Tratamiento de ingresos del extranjero
Partes relacionadas
Discrepancia fiscal
Declaración anual
Ingresos y partidas que se informan en declaración anual
Deducciones personales y estímulos fiscales
Actualización de tarifa anual de ISR para Personas Físicas
Reglas de devolución de saldos a favor
Opción de pago en parcialidades
Principales consideraciones al aplicativo para presentar la Declaración Anual
Ingresos por honorarios y actividad empresarial
Régimen general
Aspectos relevantes de ingresos y deducciones
Principales consideraciones en el cálculo de pagos provisionales y base anual.
Obligaciones principales
Régimen de Incorporación Fiscal
Sujetos y requisitos
Cálculo del ISR, reducciones y estímulos fiscales
Opción para presentar Declaración Anual
Régimen para actividades vía plataformas electrónicas (Reforma Fiscal 2020 y 2021)
Sujetos, bases y tarifas
Obligaciones para las personas físicas que obtienen los ingresos
Obligaciones para las plataformas electrónicas.
¿Retenciones definitivas o declaración anual?
Ingresos por arrendamiento de inmuebles
Análisis de ingresos y deducciones
Cálculo y periodicidad de pagos provisionales y retenciones
Obligaciones principales
Análisis de Reforma Fiscal 2020 en materia de expedición de CFDI en instancias judiciales
Ingresos por enajenación de bienes
Régimen general: principales aspectos
Ingresos y deducciones
Consideraciones en el caso de inmuebles: casa-habitación y otros.
Otras consideraciones en bienes muebles
Enajenación de acciones
En Bolsa de Valores
Fuera de Bolsa de Valores
Ingresos por adquisición de bienes
Análisis de ingresos y deducciones
Pagos provisionales y retenciones
Ingresos por intereses
¿Qué se considera interés?
Intereses exentos
Pagos provisionales y retenciones: Novedades 2021
Intereses reales y declaración anual
Ingresos por premios
Tipos de ingresos y retenciones
Obligaciones generales
Importancia de informarlos
Ingresos por dividendos y utilidades distribuidas
Retención ligada a saldo de CUFIN
Retención definitiva desde 2014
Acreditamiento del ISR pagado por persona moral
Dividendos fictos
Otros ingresos
Principales conceptos que se consideran “otros ingresos”
Pagos provisionales y acumulación.
Casos especiales de obtención de ingresos y consideraciones finales
Sucesión testamentaria
Copropiedad
Fideicomisos
Regímenes fiscales preferentes
¿Qué cuidar con vistas al aplicativo de Declaración Anual Prellenada?
Módulo 4 - Código Fiscal de la Federación: Novedades 2021 y Aspectos Relevantes
Detalles módulo
Objetivo
Conocer y analizar los aspectos más relevantes de las más recientes modificaciones a las normas sustantivas del Código Fiscal de la Federación, tales como: buzón tributario; responsabilidad solidaria; avisos al RFC; dictamen fiscal; resoluciones, revisiones y notificaciones electrónicas; cláusula antiabuso; esquemas reportables; EFOS y EDOS; entre otros.
Dirigido
Contadores, auditores, fiscalistas, administradores, empresarios y financieros que desean actualizarse en materia fiscal.
Puntos relevantes
¿Cuál es el futuro de la recaudación en México? Facultades de comprobación vs facultades de gestión.
Los medios electrónicos como recurso del SAT para recaudación: avisos y declaraciones, buzón tributario, CFDI, certificado de sello digital.
Tips para no caer en ojos de la autoridad.
Principales delitos fiscales y medios de defensa.
Principales presunciones: EFOS, EDOS y cláusula antiabuso.
Esquemas reportables
Empieza
12 de ago, 2021 15:00 PM
Termina
12 de ago, 2021 20:00 PM
Duración
Duración: 5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura Licenciatura en Contaduría – FCA UNAM Licenciatura en Derecho – Universidad Humanitas
Maestría Maestría en Derecho Empresarial ...
Ver más
Temario del módulo
Introducción
Relación tributaria
Elementos de las contribuciones
Facultades de comprobación y facultades de gestión
Firma electrónica y contraseña
Fortalecimiento del buzón tributario
Certificados de sello digital: suspensión provisional vs cancelación
Pagos, devoluciones y compensaciones
Medios de pago de las contribuciones (Art. 20)
Eliminación de la compensación universal
Facultades de revisión sobre devoluciones y compensaciones
Reglas generales de la compensación y devolución
Responsabilidad solidaria
Responsabilidad de socios y accionistas
Responsabilidad del administrador
Otros supuestos y novedades a la responsabilidad solidaria
Novedades a inscripción y avisos al RFC
Reconfiguración del artículo 27 del CFF
Novedades y aspectos relevantes de obligaciones en materia de avisos y RFC
Aviso de modificaciones a la estructura accionaria de personas morales
Otras consideraciones.
Facultades de las autoridades fiscales
Novedades y aspectos relevantes de las facultades de gestión
Novedades y aspectos relevantes de las facultades de comprobación
Novedades a los acuerdos conclusivos
Principales presunciones y sus consecuencias
EDOS y EFOS
Cláusula antiabuso
Transmisión indebida de pérdidas fiscales
Otras consideraciones
Dictamen Fiscal
Informativa de la Situación Fiscal
Esquemas reportables
Reforma Fiscal Penal 2020
Módulo 5 - Aspectos Digitales de los Impuestos
Detalles módulo
Objetivo General
Conocer y analizar los principales aspectos relativos al cumplimiento de obligaciones por medios digitales, así como las herramientas electrónicas del SAT para promover el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes.
A quién va dirigido
Contadores, auditores, fiscalistas, administradores, empresarios y financieros que desean actualizarse en materia fiscal.
Empieza
19 de ago, 2021 15:00 PM
Termina
19 de ago, 2021 20:00 PM
Duración
Duración: 5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura Licenciado en Contaduría Pública, Egresado de la Facultad de Contaduría y Administración, ...
Ver más
Temario del módulo
La contabilidad electrónica
¿Qué integra la contabilidad del contribuyente?
Novedades a los plazos de conservación de la contabilidad
Aspectos relevantes del Anexo 24 y su anexo técnico
Aspectos relevantes del código agrupador, balanzas, pólizas y auxiliares electrónicos
Vinculación de pólizas con CFDI’s
Otras formas de cumplimiento para algunos contribuyentes: Mis Cuentas y Mi Contabilidad
CFDI’s
Reglas y supuestos generales de emisión
Novedades 2021
Principales complementos (excepto nómina)
Repositorios y su cruce
Operaciones de registro con documentos que no son CFDI
Declaraciones electrónicas
Consideraciones para declaraciones anuales, ¿qué cuidar?
Aplicativo para personas morales
Aplicativo para personas físicas
Pagos provisionales
Consideraciones en personas físicas
Nuevo aplicativo para personas morales
Declaraciones informativas, principales aspectos
DIOT
Operaciones relevantes
Otras
Otras consideraciones
Buzón tributario: novedades 2021
Certificados de sello digital
¿Qué cuidar en el cruce de información electrónica?
Módulo 6 - Impuestos Indirectos: Novedades y Actualización 2021 (IVA y IEPS)
Detalles módulo
Objetivo
Conocer los aspectos más relevantes y novedosos en materia de IVA y IEPS, de tal forma que pueda cumplir con las obligaciones establecidas para ambos impuestos y tomar las mejores alternativas que coadyuven a la eficiencia financiera del contribuyente.
Dirigido
Contadores, auditores, fiscalistas, administradores, empresarios y financieros que desean actualizarse en materia fiscal.
Puntos relevantes
Determina quiénes son sujetos del IVA y del IEPS, así como el objeto de dichos impuestos.
Analiza cuáles son los supuestos de causación del impuesto, ya sea en enajenación, prestación de servicios, arrendamiento, importación y exportación.
En materia de IVA, analiza el impacto que tiene los actos gravados y los actos exentos.
¿Quién causa el IEPS realmente y quienes no son sujetos de IEPS?
En materia de IEPS, determina los productos y servicios gravados y en que supuestos estos productos están exentos.
Revisa cuales son las distintas declaraciones informativas que deben presentar quienes causan IEPS y el IVA.
Analiza los casos especiales de tratamiento del IVA y del IEPS como son: Copropiedad, sociedad conyugal, coordinados, entre otros.
Conoce las principales consideraciones y novedades en materia de Plataformas Digitales y Zonas Fronterizas para efectos de IVA.
Empieza
26 de ago, 2021 15:00 PM
Termina
26 de ago, 2021 20:00 PM
Duración
Duración: 5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Estudios
Licenciatura Licenciado en Contaduría Pública Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de ...
Ver más
Temario del módulo
Introducción
Impuestos indirectos
Traslado del impuesto
IVA
Sujetos y objeto del impuesto
Tasas
Importancia del concepto de Territorio Nacional
Base del IVA
Valor de actos o actividades
Principales consideraciones y novedades en materia de enajenación
Principales consideraciones y novedades en materia de prestación de servicios
Nuevo régimen de servicios digitales
Principales consideraciones y novedades en materia de uso o goce temporal