Seminario Integral de Gasolineras: Costos, Fiscal, Laboral y de Seguridad Social
En línea
$6090
Precios con IVA
Vigencia de la promocion:
Empieza
20 de ene, 2022 08:30 AM
Termina
03 de feb, 2022 13:30 PM
Incluye
Material digital (PDF)
Diploma digital del evento
NDPC: 15 ptos
Se otorga un punto por cada hora de capacitación, siempre y cuando se cumplan con los siguientes requisitos:
Registrarse en la sesión con nombre completo y número de socio del CCPM para efectos de emisión de la constancia.
El socio debe permanecer al menos el 90% del tiempo de la sesión dentro de la plataforma con cámara activa para efectos de: registro de asistencia, participación y validación de identidad para emisión de la constancia.
El monitoreo de permanencia se controla por cada evento de capacitación por lo que no es posible otorgar puntos de manera parcial o a personas distintas a las que participaron en la sesión.
COFIDE se reserva el derecho de posponer o cancelar cualquier evento con base a sus políticas de quórum.
Detalles generales
¿Por qué debería tomar este seminario?
Obtendrás los conocimientos necesarios para manejar el área contable, de costos y de nóminas de una gasolinera, la aplicación de las reglamentaciones en temas de ISR, IVA, IEPS, así como las obligaciones que los patrones tienen con los trabajadores de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y el INFONAVIT con la finalidad de cumplir con las obligaciones laborales tanto con los trabajadores como con las instituciones contables y fiscales correspondientes.
¿Quiénes debería tomar este seminario?
Contadores
Administradores
Auditores
Auxiliares de contabilidad y de auditoría
Profesionales del área de recursos humanos encargados de las nóminas y las relaciones laborales en empresas gasolineras.
Profesionales del áreas económico-administrativas a cargo del áreas contables en empresas gasolineras.
Módulo 1 - Gasolineras: Tratamiento Laboral y de Seguridad Social (LFT, IMSS, INFONAVIT)
Detalles módulo
¿Por qué debería tomar este curso?
Obtendrás los conocimientos necesarios para el manejo del área de nóminas de una gasolinera en materia legal, principalmente a través de la revisión de las obligaciones que el patrón tiene con los trabajadores establecidas en la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y del INFONAVIT, con al finalidad de estar al día en sus obligaciones correspondientes.
¿Quiénes debería tomar este curso?
Contadores
Administradores
Auditores
Auxiliares de contabilidad y de auditoría
Profesionales del área de recursos humanos encargados de las nóminas y las relaciones laborales en empresas gasolineras.
Profesionales del áreas económico-administrativas a cargo del áreas contables en empresas gasolineras.
Empieza
20 de ene, 2022 08:30 AM
Termina
20 de ene, 2022 13:30 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Maestro en Fiscal por la Universidad del Distrito Federal (UDF).
Licenciado en contaduría, certificado; egresado de la Facultad de Contaduría y ...
Ver más
Temario del módulo
Ley Federal de Trabajo
¿Quién es Patrón y trabajador?
¿Cuáles son las Condiciones de trabajo?
Sueldos y salarios
Prestaciones de Ley
Medidas de protección del salario
Obligaciones del patrón
Obligaciones del trabajador
Plazos de prescripción
Ley del Seguro Social
Obligaciones del patrón
Clasificación en riesgo de trabajo
Integración del salario fijo, variables, mixtos, jornada y semana reducida
Conceptos no integrables
Avisos de altas, bajas y modificaciones de salario
Ley del INFONAVIT
Obligaciones del Patrón
Descuentos por créditos hipotecarios de los trabajadores
Responsabilidad solidaria del patrón por retenciones de créditos hipotecarios de los trabajadores
Módulo 2 - Gasolineras: Tratamiento Fiscal Integral (ISR, IVA, IEPS)
Detalles módulo
¿Por qué debería tomar este curso?
Obtendrás los conocimientos necesarios para manejar el área de impuestos de una gasolinera, principalmente a través de la revisión de las obligaciones que el patrón tiene con los trabajadores establecidas la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, con la finalidad de presentar de forma correcta los pagos provisionales y mensuales de estos impuestos.
¿Quiénes debería tomar este curso?
Contadores
Administradores
Auditores
Auxiliares de contabilidad y de auditoría
Profesionales de las áreas económico-administrativas relacionadas con el cálculo de impuestos (ISR, IVA e IEPS) en empresas gasolineras.
Empieza
27 de ene, 2022 08:30 AM
Termina
27 de ene, 2022 13:30 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Maestro en Fiscal por la Universidad del Distrito Federal (UDF).
Licenciado en contaduría, certificado; egresado de la Facultad de Contaduría y ...
Ver más
Temario del módulo
Ley del Impuesto Sobre la Renta
Obligaciones
Determinación de Resultado Fiscal
Ingresos acumulables
Momento de acumulación
Deducciones autorizadas
Envió de la contabilidad
CFDI´S expedidos y recibidos
CFDI´S por ventas cobradas con monedero electrónico
CFDI´S ventas a público en general
Inventarios, mermas y jarreos
Vinculación de los CFDI´S con las pólizas contables
Ley del Impuesto al Valor Agregado
Obligaciones
Base de IVA en combustibles
IVA retenido por fletes
Cuota de IEPS sin IVA
Pagos mensuales de IVA
Importaciones de combustibles
Informativa de IVA
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
Obligaciones
Cuotas de IEPS
Controles volumétricos
Obligación
Sanciones
Informar controles volumétricos
Módulo 3 - Gasolineras: Tratamiento Contable y Gestión de Costos
Detalles módulo
¿Por qué debería tomar este curso?
Aprenderás a manejar correctamente el área contable y de administración de una gasolinera, con la finalidad de evitar entre otros problemas un mal manejo y registro de las operaciones, un mal control de inventarios y en general, fallas en el control interno.
¿Quiénes deberían tomar este curso?
Contadores
Administradores
Auditores
Auxiliares contables
Auxiliares de auditoria
Personal que labore en el área contable de las gasolineras.
Empieza
03 de feb, 2022 08:30 AM
Termina
03 de feb, 2022 13:30 PM
Duración
Duración:
5 horas
¿Quién imparte el módulo?
Doctorado en “Ciencias de la Educación” en el Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México.
Maestría en Finanzas por la Universidad De ...
Ver más
Temario del módulo
Marco contable: Postulados básicos
Sustancia económica
Entidad económica
Negocio en marcha
Devengación contable
Asociación de costos y gastos contra ingresos
Valuación
Dualidad económica
Consistencia
Tratamiento contable de los ingresos y gastos
Normas de reconocimiento
Normas de valuación
Normas de presentación
Normas de revelación
Gestión de los inventarios
Administración de Inventarios
Valuación de Inventarios
Métodos y fórmulas para control y valuación de Inventarios
Reconocimiento inicial – (Métodos de Valuación de Inventario) -Costo de adquisición.
Reconocimiento posterior (Fórmulas de asignación del Costo) – Costo Promedio
Control de Inventarios
Inventario Teórico
Inventario Físico
Sistema de control volumétrico
Sistema de costos de los combustibles.
Introducción a los sistemas de costos (Campo de Aplicación, Fecha de cálculo, Método de Costeo)
Sistema de costos Histórico, Estándar, Absorbente
Centros de Costos
Enterprise Resource Planning (ERP)
Direccionamiento de Costos Fijos y Costos Variables
Fuentes de información para un sistema de costos
Control Interno para el manejo de combustibles.
Control Interno
Los costos en la teoría del valor
El costo de la Calidad
Análisis de Costo – volumen – utilidad
Margen de Contribución
Punto de Equilibrio
Variables que impactan el costo unitario
Conciliación entre entradas y salidas de combustibles.
Gestión de la operación (entradas – salidas) para uso de la información en la toma decisiones.