Skip to content
66455633740

Detalles del curso

Objetivo

  • Tendrás una herramienta integral que te permita dar debido cumplimiento a una obligación constitucional.
  • Podrás dar seguimiento puntual con lo dispuesto en la materia contable, laboral, fiscal, de seguridad social e impuesto sobre nómina, incluyendo la revisión de aspectos especiales, entre otros, el importe máximo a pagar de PTU.

Dirigido

  • Directores de Recursos Humanos
  • Gerentes de Relaciones Industriales
  • Responsables del Capital Humano en la empresa
  • Contadores externos e internos
  • Auxiliares administrativos
  • Auxiliares contables

Beneficios del curso

  • Analizarás de manera integral el alcance y repercusión que tiene un derecho constitucional.
  • Obtendrás de manera simple y asequible todo lo que conlleva el cálculo y pago de la PTU.
  • Interpretaras de manera armónica la materia laboral con las obligaciones tributarias que se derivan del pago de la PTU.
  • Identificaras paso a paso todo lo que debes hacer para cumplir con esta obligación.
  • Conocerás como se integra y se deja instalada la Comisión Mixta de PTU en el centro de laborales.

Problemática a resolver

El participante tendrá la oportunidad de valuar cualquier inconsistencia que tenga al momento de calcular la PTU desde el punto de vista contable, laboral, fiscal y de aportaciones de seguridad social para:

  • Mitigar cualquier discrepancia en el cálculo de la PTU
  • Evitarás caer en alguna contingencia laboral.
  • Prevenir un conflicto laboral
  • Sortear cualquier inconformidad que resulte en la empresa por la inconformidad de los trabajadores
  • Soslayar cualquier repercusión fiscal por el pago en estudio

Requisitos para el curso

Lectura de la fracción IX del artículo 123 Apartado "A" de la CPEUM

Lectura del artículo 117 al 131 de la Ley Federal del Trabajo

Expandir contenido

¿Quién imparte el curso?

M.C.F. Miguel Ángel Díaz Pérez

Ver más

Temario

Introducción

  • La PTU como derecho constitucional

Entorno contable en estricto apego a NIF'S

  • Aplicación al gasto (NIF B3).
  • Provisión (NIF C9 y NIF D3).
  • Agrupación de acuerdo a los criterios del SAT (Apartado "A" del anexo 24).

Ámbito laboral

  • Generalidades.
  • Casos de excepción.
  • Derecho de objeción de los trabajadores.
  • Procedimiento para la distribución de la PTU.
  • Trabajadores con derecho a reparto los exceptuados.
  • Otros aspectos relacionados con el pago de PTU.
  • Tercera y quinta resolución de la Comisión Mixta de PTU.
  • Documentos para realizar.
    • Integración de la comisión mixta de PTU.
    • Elaboración del proyecto de PTU.
    • Acta de la comisión de PTU.
  • Consideraciones especiales para el pago.
    • Por reforma laboral 
      • El importe de 3 meses de salario
      • Promedio de PTU pagada en los tres últimos años
  • Repercusión con trabajadores que estuvieron en una Outsourcing

Repercusión en el Impuesto Sobre la Renta

  • Determinación de la PTU a repartir
  • Gasto no deducible
  • Disminución de la utilidad fiscal
  • Efecto en el ajuste anual por inflación
  • En la determinación de la UFIN del ejercicio
  • En la balanza de cierre (con ajustes fiscales)
  • Timbrado de la PTU
  • Ingreso exento, en base al valor de la UMA

Entorno a las aportaciones de Seguridad Social

  • Pago como derecho constitucional
    • Repercusión en el Salario Diario Integrado
    • Pago de PTU en exceso
  • Pago como prestación garantizada
    • Repercusión en el Salario Diario Integrado
    • Salario variable

En el Impuesto Sobre Nómina

  • CDMX
  • Estado de México
  • Puebla
  • Veracruz
  • Morelos
  • Sociedades Civiles
  • Morales con fines no lucrativos
  • Personas físicas con actividad empresarial, honorarios y arrendamiento

Implicaciones a Patrones

  • Sociedades Civiles
  • Morales con Fines no Lucrativos
  • Personas Físicas con Actividad Empresarial, Honorarios y Arrendamiento

Consideraciones finales

  • Plazos para su pago
  • ¿Cuándo prescribe la obligación de pago?
  • Patrones no obligados al pago
  • Visitas de la STPS