Objetivo General
- Determinar correctamente la base del cálculo del ISR que se debe retener a los trabajadores.
- Determinar correctamente el subsidio para el empleo que se debe aplicar.
- Timbrar adecuadamente los salarios y las prestaciones a los trabajadores a través del CFDI de nóminas, para la deducibilidad del patrón.
- Integrar correctamente el salario para el pago de cuotas al IMSS.
- Aplicar las disposiciones fiscales en relación del impuesto sobre nóminas de distintas entidades.
A quién va dirigido
- Contadores
- Fiscalistas
- Administradores
- Encargados de recursos humanos
- Representantes sindicales
- Empresarios y empleadores
Beneficios del Curso
- Conocer el impacto tributario que deriva del pago de una relación laboral.
- Considerar las implicaciones administrativas y financieras para tomar decisiones y mejorar los beneficios del patrón.
- Conocer las modificaciones recientes en la ley federal del trabajo que aplican a los patrones para el cumplimiento de las obligaciones.
Problemática a resolver al tomar el Curso
Los patrones deben cumplir con las disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Seguro Socia y Ley del Infonavit, por lo tanto, el personal que participa en el área de recursos humanos debe conocer y aplicar las disposiciones legales y con ello evitar:
- Demandas laborales por incumplimiento de obligaciones.
- Hacer pagos incorrectos
- La no deducibilidad de las nóminas por timbrar de forma incorrecta.
- Requerimientos del SAT por omisión o pago incompleto de las retenciones de ISR de los trabajadores.
- Que los trabajadores no tengan los beneficios de las prestaciones en especie y en dinero que otorga el IMSS por incumplimientos del patrón.